El alterego, campo social originario de la intervención en el Trabajo Social

Abstract

El artículo presenta una descripción de la constitución del alterego, en el proyecto de acción del trabajador social y tiene como referente principal la sociología fenomenológica de Alfred Schütz y de Berger y Luckmann; en tanto está centrado en el mundo de la vida, como la instancia más inmediata para captar el flujo de conciencia del Otro. El problema examinado en la investigación, que dio origen al presente artículo, centró su interés en describir desde una posición fenomenológica cómo se constituye el alterego en el proyecto preconcebido de la intervención social, teniendo como base descriptiva, los relatos de los trabajadores sociales sobre su intervención profesional

Similar works

Full text

thumbnail-image

Directory of Open Access Journals

redirect
Last time updated on 12/10/2017

This paper was published in Directory of Open Access Journals.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.