El capitalismo dependiente: una propuesta teórica latinoamericana

Abstract

El presente artículo se centra en un análisis de la teoría marxista del capitalismo dependiente, surgida en América Latina a comienzos de la década de 1960, como crítica y alternativa a la teoría del desarrollo impulsada por los economistas de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL). Para tal fin, se plantea una somera descripción del momento histórico en el cual surge la mencionada teoría y posteriormente se analizan los aportes teóricos de tres de sus principales exponentes, a saber, Theotonio Dos Santos, Ruy Mauro Marini y Vania Bambirra

Similar works

Full text

thumbnail-image

Red de Bibliotecas Virtuales de Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe

redirect
Last time updated on 19/06/2017

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.