¿Es temerario hablar de un “modelo” de empresario antioqueño?

Abstract

El objetivo de este artículo es reflexionar sobre dos asuntos, el surgimiento de nuevos empresarios, y las características del empresario antioqueño. Dos preguntas orientan la reflexión, ¿Ser empresario es una aptitud resultante de una construcción a lo largo de la vida (se hace) o por el contrario es algo innato, propio de ciertos individuos? Por otro lado, a la luz de algunos planteamientos teóricos sobre el ethos empresarial, y a propósito del cuestionamiento del escritor Luís Aurelio Ordóñez Burbano, respecto al cultivado mito "paisa", según el cual ―los antioqueños tienen la exclusividad del espíritu empresarial en todo el país‖ (Dávila, 2002, p. 181), sería pertinente hacer la siguiente pregunta ¿Es temerario hablar de un ―modelo‖ de empresario antioqueño

Similar works

This paper was published in Revistas académicas Universidad EAFIT.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.