Cuantificación de la vulnerabilidad de superficie, población y viviendas habitadas en zanjones de la ciudad de Tepic.

Abstract

Los principales cauces de escurrimientos superficiales que nacen en los cerros que rodean la ciudad de Tepic son zanjones que corren hacia el río Mololoa, cruzando la mancha urbana de Tepic de sur a norte, al oriente y al norte. Esta investigación es de tipo observacional, retrospectiva, transversal, y analítica con el objetivo de determinar la superficie vulnerable (SV), la población vulnerable (PV), y las viviendas habitadas vulnerables (VHV) en zanjones de la ciudad, para lo cual se utilizó la metodología del Sistema Nacional de Protección Civil. Como resultado se localizaron 41 colonias con una PV de 6,427 habitantes, 1´261,693.05 metros cuadrados de SV y 2,234 VHV. El uso de esta información ayudará a implementar acciones preventivas ante un desastre

Similar works

Full text

thumbnail-image

Universidad Tecnocientífica del Pacífico: E-Journals

redirect
Last time updated on 02/01/2020

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.