OPTIMIZACIÓN DE LAS MEZCLAS ASFÁLTICAS EN FRIO UTILIZANDO ASFALTO LIQUIDO MC-30 Y AGREGADOS DE LAS CANTERAS SAN MARTIN Y CERRO CAMPANA, TRUJILLO – LA LIBERTAD.

Abstract

El objetivo de estudio fue determinar el porcentaje óptimo de cemento asfáltico para las mezclas asfálticas en frio elaboradas con asfalto líquido MC-30 y los agregados de las canteras San Martín y Cerro Campana, y estas son las que determinan mediante el método Marshall, en la ciudad de Trujillo - La libertad, obteniendo atraves de métodos de ensayos en laboratorios de mecánica de suelos y pavimentos con mezclas asfálticas en frio y para facilitar el procesamiento de dichos ensayos se utilizó tablas, gráficos, imágenes, etc. con el apoyo de normas y parámetros propuestos por el MTC, AASHTO y ASTM respectivamente. Este proyecto se realizó en dos canteras mencionadas anteriormente, la primera cantera se encuentra localizada en el Kilómetro 590+700 en la carretera Panamericana Norte, y su nombre es “San Martín” y la segunda cantera se encuentra localizada en el Kilómetro 529+500 en la carretera Panamericana Norte, y su nombre es “Cerro Campana”. Según los análisis de los resultados de ensayos mediante el método Marshall el porcentaje óptimo de asfalto líquido MC-30 en la cantera San Martin es de 5,41% y de la cantera Cerro Campana es de 5,08%, y de acuerdo con los ensayos realizados en la cantera San Martin se obtiene una estabilidad de 1543 lb (700,58kg), y estos resultados cumplen para los de transito mediano de carpeta y base, según las especificaciones del Instituto de Asfalto (U.S.A) para el diseño Marshall.Palabras clave: Mezcla Asfáltica, Optimización, Agregados, Asfalto Líquido, método de ensayoMarshall

Similar works

Full text

thumbnail-image

Revistas Científicas de la Universidad César Vallejo (UCV)

redirect
Last time updated on 30/10/2019

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.