Formación de Profesores en la universidad. Significados y sentidos en las voces de las/os ingresantes

Abstract

El artículo recupera la voz de los ingresantes a las carreras del profesorado de la Facultad de Ciencias Humanas consultados acerca de a quién refieren como “Buen/ profesor/a es…”;“Lo que menos me gustó de la escuela…”; y “Para mí los principales problemas de la escuela son…”. Las respuestas se han categorizado en cuatro unidades que refieren al conocimiento del docente; al dominio de estrategias de enseñanza; a aspectos vinculares y éticos de sutarea. El análisis nos permite señalar que el valor profesional de un docente radica en su capacidad de favorecer la compresión de los temas abordados a partir de la implementación de ayudas y estrategias de enseñanza, lo que implica sostener que el conocimiento es condición necesaria pero no determinante del perfil profesional. Sostenemos la confianza en la posibilidad de intervención si se interrumpe el mandato que responsabiliza sólo a los estudiantes de fracaso en el ingreso y en la permanencia institucional. En ese sentido, proponemos como hipótesis que una formación que recupere el significado profundo de la docencia y ayude a pensar desde allí la formación, podría potenciar nuevas posibilidades de pertenencia, de intervención y de mejora

Similar works

Full text

thumbnail-image

Universidad Nacional de La Pampa: Portal de Revistas Académicas y Científicas de la UNLPam

redirect
Last time updated on 30/10/2019

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.