Seminario internacional análisis, diseño y construcción de puentes : Puentes en Colombia

Abstract

CD-T 624.25 E65; 31 pSe muestra en este documento la historia de los inicios de los puentes y las estructuras más representativas a nivel mundial y nacional, partiendo de diseños empíricos llevados a la ejecución por el hombre, hasta las normativas que como consecuencia de catástrofes crearon modelos basados en métodos estadísticos de diseño como la AAHSTO LRFD y la NCP-2014, que tienen como fin reducir y anticipar de manera oportuna colapsos estructurales que impliquen pérdida de vidas humanas. Es necesario también mencionar los tipos de puentes según su clasificación partiendo desde estructuras sencillas como lo son los puentes en vigas apoyadas hasta diseños dispendiosos y arquitectónicamente impactantes como los puentes en arco, mostrándose los ejemplares más relevantes y conocidos según su tipo en nuestro país.Universidad Libre Seccional Pereir

Similar works

This paper was published in Repositorio Institucional UniLibre.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.