El plazo razonable a la luz de los estándares de la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Abstract

18 p.El objetivo esencial es el análisis del plazo razonable, que tiene trascendencia y desarrollo en los tratados internacionales que lo garantizan, referente a los derechos humanos, y en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). El capítulo está dividido en cuatro ejes temáticos: el primero se enfoca en la ubicación del plazo razonable en los convenios internacionales; el segundo analiza los elementos que componen el plazo razonable judicial según la Corte IDH; el tercero identifica el plazo razonable reparativo desarrollado en la jurisprudencia para el cumplimiento de los puntos resolutivos de las sentencias emitidas por la Corte IDH; y el cuarto eje analiza los puntos resolutivos más frecuentes en materia del plazo razonable, además se inmiscuye en la reparación integral dentro del plazo razonable. La conclusión planteada muestra cómo tanto el plazo razonable judicial como el plazo razonable reparativo han tenido una evolución jurisprudencial en las sentencias de la Corte IDH, con el fin de garantizar el derecho a este y la reparación pronta e integral a las víctimas; por tal motivo, en los casos cuantificables se ha podido implementar el plazo determinado.Capítulo de libro que expone resultados de investigación del proyecto titulado “Desafíos contemporáneos para la protección de derechos humanos en escenarios de posconflicto desde enfoques interdisciplinarios”, que forma parte de la línea de investigación “Fundamentación e implementación de los derechos humanos”, del grupo de investigación Persona, Instituciones y Exigencias de Justicia, reconocido y categorizado como tipo B, por Colciencias, y registrado con el código COL0120899. El grupo está vinculado con el Centro de Investigaciones Sociojurídicas (CISJUC), adscrito y financiado por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Colombia.Introducción Metodología Plazo razonable en torno a los convenios internacionales Plazo razonable como garantía ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos y sus elementos Complejidad del asunto La actividad procesal del interesado La conducta de las autoridades judiciales Afectación generada en la situación jurídica de la persona involucrada en el proceso Plazo razonable reparativo Búsqueda de la reparación integral a las víctimas Adecuación de la Convención con el derecho interno (control de convencionalidad) Brindar cursos, programas o capacitaciones a funcionarios públicos sobre derechos humanos y derecho internacional humanitario Tratamientos médicos y psicológicos que contribuyan a la reparación integral de las víctimas Desarrollo de investigaciones por parte del Estado responsable Conclusione

Similar works

Full text

thumbnail-image

Repositorio Institucional Universidad Católica de Colombia

redirect
Last time updated on 09/07/2019

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.