Reformas a la Protección y Seguridad Social en Chile

Abstract

Diversas herencias del período de neoliberalismo extremo quevivió Chile entre 1973-1989 han carecido posteriormente de consenso enla sociedad chilena y han sido objeto de reformas, como la insufi cienciade los apoyos a los más pobres, especialmente en los períodos de alto desempleo, y la incapacidad del sistema de pensiones por capitalización individual de lograr los dos objetivos de todo buen sistema de pensiones: una cobertura amplia de la población de mayor edad y pensiones conuna signifi cativa tasa de reemplazo de los ingresos del trabajo en lavida activa. Este texto pasa revista a algunos de los mecanismos de compensación social frente a los ciclos económicos existentes y concluye que su magnitud es poco significativa, y revisa los fundamentos yproblemas de la reforma previsional de 1981, así como los elementos básicos de la reforma de 2008 orientada a establecer un primer piso solidario fi nanciado con impuestos en lógica de distribución de ingresos universales

Similar works

This paper was published in Políticas Públicas.

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.