Diseño y gestión de un laboratorio de microbiología

Abstract

En un laboratorio de microbiología se realiza la detección de cualquier tipo de enfermedad relacionada con un microorganismo (Organismo vegetal o animal, de tamaño microscópico, como por ejemplo los hongos, virus, bacterias, etc). Por este motivo, todo diagnóstico médico relacionado con un microorganismo, ha de ser contrarrestado por un laboratorio de microbiología. Se ha realizado el diseño teórico de un laboratorio de microbiología con el objetivo de hacer énfasis en aquellas partes del diseño más involucradas en el ámbito biomédico de la ingeniería. Se han tenido en cuenta todas aquellas características técnicas de diseño imprescindibles para la puesta en marcha, como pueden ser medidas de puertas, altura de techo, materiales para el suelo, etc. Al mismo tiempo se ha realizado la distribución de los diferentes espacios que formarán el laboratorio, teniendo en cuenta las recomendaciones actuales y posibles modificaciones para el futuro, así como, todas las medidas de seguridad que deben ser tomadas a partir de los riesgos que pueden estar presentes. Además, se incluye todo el equipamiento biomédico indispensable para el funcionamiento, con un estudio exhaustivo de cada uno. Ha sido calculada la potencia necesaria para el funcionamiento de los equipos tanto biomédicos como informáticos. Finalmente, se ha desarrollado un plan de gestión y almacenaje de los residuos dentro del laboratorio, un esquema del proceso que una muestra sigue desde que es solicitada hasta que sale del laboratorio y un resumen de toda aquella normativa necesaria para la puesta en marcha del laboratorio

Similar works

Full text

thumbnail-image

UPCommons. Portal del coneixement obert de la UPC

redirect
Last time updated on 09/07/2018

Having an issue?

Is data on this page outdated, violates copyrights or anything else? Report the problem now and we will take corresponding actions after reviewing your request.