Desde la perspectiva de la Historia de las Ideas filosóficas analizamos dos momentos de la lucha por la libertad y la igualdad en Haití. El primero gira en torno a la figura de Toussaint Luoverture y es trabajado a partir de dos documento claves para la comprensión de su pensamiento: la Constitución que mandó redactar en 1801 para organizar la vida y la producción de Sain Domingue, y la Memoria de Toussaint Louverture, escrita por él mismo, cuya primera publicación es de 1853, por M. Saint Remi. El segundo momento tiene como figura central a Joseph-Anténor Firmin y su obra Sobre la igualdad de las razas humanas, con la que refuta las tesis racialistas del Conde de Gobineau
To submit an update or takedown request for this paper, please submit an Update/Correction/Removal Request.