Fundación Nacional para el Desarrollo

Repositorio Institucional FUNDE
Not a member yet
    1749 research outputs found

    Firma de Convenio de cooperación entre la Universidad Pedagógica y FUNDE

    Get PDF
    Anota este documento que la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) firmó convenio de cooperación con la Universidad Pedagógica de El Salvador para fortalecer la investigación, la formación de capacidades y la promoción del desarrollo en distintos territorios del país. Esta alianza impulsa el trabajo conjunto para transformar vidas y generar más oportunidades para los salvadoreños y salvadoreñas

    Panorama general de cierre del presupuesto del gobierno central de El Salvador 2024

    Get PDF
    El presente informe da a conocer los datos preliminares del cierre de la ejecución presupuestaria del Gobierno Central de El Salvador en 2024, destacando las principales tendencias en el gasto público y las fuentes de financiamiento utilizadas. Durante el ejercicio fiscal, el gasto devengado superó en un 19% al presupuesto programado, impulsado en gran medida por la recompra de deuda pública realizada en abril y octubre. Se identifican áreas clave de ejecución, como el Ramo de Hacienda, Educación y Salud, así como la creciente presión que ejerce el servicio de la deuda sobre las finanzas públicas. El análisis también señala irregularidades en el manejo de fondos extrapresupuestarios, especialmente en el FOPROMID, y el impacto de litigios y subsidios en las erogaciones del Esta do. Además, se observa un significativo aumento en las indemnizaciones por despidos en el sector público y una baja ejecución de financiamiento externo, lo que refleja dificultades en la gestión de proyectos de inversión pública. Finalmente, el documento examina la dependencia del financiamiento interno a través del Fondo General de la República, evidenciando el uso recurrente de emisiones de títulos valores para cubrir las necesidades fiscales

    Promoviendo la participación de las mujeres para la equidad y el desarrollo sostenible en el departamento de San Vicente. Foro público

    Get PDF
    Este documento menciona que, La Red de Mujeres del Departamento de San Vicente, la Alcaldía Municipal de San Vicente Norte y la Alcaldía Municipal de San Vicente Sur; con apoyo de la Hanns Seidel Stiftung, la Waverley Street Foundation y la Fundación Nacional para el Desarrollo; realizaron el viernes 29 de noviembre, el Foro Público titulado "Promoviendo la Participación de las Mujeres para la Equidad y el Desarrollo Sostenible en el Departamento de San Vicente". Este evento se realizó como parte de la Novena Semana del Desarrollo Territorial 2024

    Resultados del Índice de Percepción de la Corrupción 2024

    Get PDF
    La Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), Capítulo El Salvador de Transparencia Internacional, dio a conocer los resultados del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2024. El IPC clasifica 180 países y territorios según el nivel de percepción de la corrupción en el sector público, en una escala de cero (muy corruptos) a cien (muy limpios). Los resultados recientes para El Salvador muestran un preocupante retroceso en la lucha contra la corrupción, lo cual es más evidente en los últimos 5 años. La cooptación institucional, la dispersión normativa en las compras públicas, el conflicto de interés, el despilfarro de recursos, el uso patrimonialista de las instituciones y la falta de información son factores que contribuyen a una elevada percepción de corrupción en el país. En esta edición, El Salvador ocupa la posición número 130, perdiendo 4 posiciones respecto del año 2023 cuando se ubicó en la posición 126; además, obtuvo 30 puntos de un total de 100 posibles, en una escala de 0 (percepción de altos niveles de corrupción) a 100 (percepción de bajos niveles de corrupción), 1 menos de la calificación obtenida en el año 2023 cuando obtuvo 31 puntos. El Salvador se encuentra 12 puntos por debajo del promedio de la región americana que es de 42; en Centroamérica está por encima de Guatemala (25), Honduras (22), y Nicaragua (14). La calificación procede de la información de 7 fuentes de datos, obtenida de diferentes actores públicos y privados Tomando esto en cuenta, Transparencia Internacional – El Salvador, recomienda: Fomentar la independencia de las instituciones de control; Garantizar el Derecho de Acceso a la Información Pública; Fortalecer mecanismos de transparencia en las compras públicas; Evitar el uso patrimonialista de las instituciones; Promover las contrataciones abiertas en la Asamblea Legislativa. Más información puede ser consultada en: https://www.transparency.org/en/cpi/202

    Análisis del proyecto de presupuesto 2025 [El Salvador]

    Get PDF
    El pasado 30 de septiembre, el ministro de Hacienda asistió a la Asamblea Legislativa para entregar para su discusión y análisis el Proyecto de Presupuesto 2025. En esta oportunidad, la programación de ingresos y gastos del Estado para el próximo año alcanza US9,663.0millones;6.55 9,663.0 millones; 6.55% más que el Presupuesto Votado 2024 que fue de US 9.068 millones. Destacan en la propuesta del Ejecutivo una mayor asignación de fondos para atender el pago del servicio de la deuda pública: US2,784.7millones,enotraspalabras,US 2,784.7 millones, en otras palabras, US 640.1 millones más que lo que se aprobó para atender el pago del servicio de la deuda pública en el Presupuesto 2024; esto equivale a un incremento de 29.85%. Otro aspecto que resalta son los recortes que se prevén en el número de plazas y en la asignación a diferentes entidades que conforman el Gobierno Central. En el primer caso, para el próximo año se prevén 9,261 plazas menos, ya que el número de plazas operando pasan de 138,509 para 2024 a 129,248, destacando algunos recortes en el número de empleados públicos en rubros estratégicos como las carteras de Educación y Salud, como se verá más adelante. En segunda instancia, la asignación presupuestaria prevista para la gran mayoría de entidades que conforman el Gobierno Central sufrirá un recorte. De las 28 entidades que conforman el Gobierno Central, incluyendo al Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Ministerio Público y otras entidades, 18 de ellas tendrán una menor cantidad de fondos para operar en 2025. Esto aplica para carteras claves en el gasto social como son Educación y Salud, mientras que rubros como Defensa, Economía y Obras Públicas tendrán un incremento

    El futuro de la gestión del agua en los territorios. Foro público

    Get PDF
    Este documento menciona que el 18 de diciembre de 2024, en el marco de la Semana del Desarrollo Territorial 2024, se llevó a el Foro Público "El Futuro de la Gestión del Agua en los Territorios", organizado por la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), GWP El Salvador y la Universidad Luterana Salvadoreña (ULS), con apoyo de la Hanns Seidel Stiftung, GWP Centroamérica y la Red DT

    Tejiendo futuro y alianzas para promover el trabajo digno en los territorios. Foro público

    Get PDF
    El presente documento indica que, en el marco de la Semana del Desarrollo Territorial 2024, el día 10 de diciembre de 2024 se llevó a cabo el Foro Público "Tejiendo Futuro y Alianzas para Promover el Trabajo Digno en los Territorios", organizado por la Asociación de Municipios de Los Nonualcos, en colaboración con las alcaldías de La Paz Centro y La Paz Este, con el apoyo del Proyecto Acción Colectiva Laboral de la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF), la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), la Fundación Empresarial para la Acción Social (FUNDEMAS) y la Red D

    Promoviendo la participación de la población indígena en el desarrollo sostenible de la cuenca del lago de Ilopango. Foro público

    Get PDF
    El presente documento indica que Raíces Indígenas de El Salvador (RIES) y la Alcaldía Municipal de San Salvador Sur, con apoyo de la Hanns Seidel Stiftung, la Waverley Street Foundation y la Fundación Nacional para el Desarrollo, realizaron el martes 26 de noviembre el Foro Público titulado "Promoviendo la Participación de la Población Indígena en el Desarrollo Sostenible de la Cuenca del Lago de Ilopango"

    Presentación del “Diagnóstico sobre el estado de la transparencia y la lucha contra la corrupción en El Salvador en 2024”

    Get PDF
    En el marco de la Semana de la Transparencia, la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) junto a las instituciones integrantes del Consorcio por la Transparencia y Lucha Contra la Corrupción realizaron una conferencia de prensa para presentar el documento: “Diagnóstico sobre el estado de la transparencia y la lucha contra la corrupción en El Salvador en 2024”. Este análisis revela preocupantes retrocesos en el acceso a la información, la rendición de cuentas y el respeto por los derechos fundamentales. Enlace al Diagnóstico: https://repo.funde.org/2107

    Encuesta de presupuesto abierto 2023 : resultados para El Salvador

    Get PDF
    En la conferencia de prensa se indicó que El Salvador ha disminuido en sus prácticas de transparencia presupuestaria significativamente, de acuerdo con la Encuesta de Presupuesto Abierto 2023 del International Budget Partnership (IBP). La encuesta es la única evaluación comparativa, independiente y periódica del mundo sobre transparencia, vigilancia y participación pública en los presupuestos nacionales. “La caída en el puntaje de El Salvador en la transparencia presupuestaria de 41, en 2021, a 24, en 2023, obedece a que no se publicó el proyecto de presupuesto oportunamente en la página web institucional y no se puso a disposición del público un informe de auditoría del presupuesto acorde a los estándares internacionales” —dijo Rommel Rodríguez, coordinador del área de macroeconomía y desarrollo de la Fundación Nacional para el Desarrollo, entidad que realizó la investigación para El Salvador. Con el objeto de mejorar la transparencia fiscal, se han dado acercamientos entre los expertos del gobierno (Ministerio de Hacienda) y la Corte de Cuentas, con el IBP, el GIFT (The Global Initiative for Fiscal Transparency) y la cooperación internacional especializada en temas fiscales, para establecer una hoja de ruta que intente una mejora en el puntaje en la siguiente edición de la Encuesta de Presupuesto Abierto

    1,676

    full texts

    1,749

    metadata records
    Updated in last 30 days.
    Repositorio Institucional FUNDE is based in El Salvador
    Access Repository Dashboard
    Do you manage Open Research Online? Become a CORE Member to access insider analytics, issue reports and manage access to outputs from your repository in the CORE Repository Dashboard! 👇