1749 research outputs found
Sort by
En México FUNDE participó en el “Intercambio de saberes entre las regiones semiáridas de América Latina”
Del 30 de septiembre al 5 de octubre de 2024, se llevó a cabo un Intercambio de saberes entre las regiones semiáridas de América Latina en la localidad de Logoche, Oaxaca, México, en el que participó Ismael Merlos, de El Salvador, en representación de la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) y la Plataforma Semiáridos de América Latina.
El evento incluyó la construcción de una cisterna de captación de agua de lluvia, aplicando el modelo de cisternas que se implementa en Brasil. Fue construida en la Escuela “Benito Juárez” de la Comunidad Logoche, Miahuatlán, estado de Oaxaca, la cual tiene capacidad para almacenar 52 mil litros de agua. Es la primera cisterna de este tipo construida en México.
En esta actividad participaron 9 organizaciones de sociedad civil que desarrollan diversas experiencias de captación de agua lluvia en territorios semiáridos de México, Corredor Seco Centroamericano más representantes de El Salvador, el Gran Chaco Argentino y Brasil.
El desarrollo del encuentro concluyó con acuerdos de colaboración para fortalecer la alianza latinoamericana de cooperación entre las organizaciones participantes
Reunión con la Asociación Salvadoreña de Mujeres las Gardenias
En el marco del Proyecto Empoderamiento Ciudadano en El Salvador (PECES), equipo técnico de FUNDE realizó el 2 de julio de 2024, en Ahuachapán, una reunión informativa y de coordinación con integrantes de la Asociación de Mujeres las
Gardenias, articulada con la Fundación Panamericana para el Desarrollo (PADF)
Proyecto de presupuesto 2024 [El Salvador]
Entre otros, el documento indica que, retomando de manera rápida la metodología de International Budget Partnership (IBP) para el proceso presupuestario de 2024, se atisban una serie de problemas que es importante destacar: el documento preliminar, también conocido en el contexto salvadoreño como Política Presupuestaria, no estuvo disponible a tiempo, ya que según el estándar del IBP, la Política Presupuestaria 2024 debería de estar disponible por lo menos 30 días antes de la publicación del Proyecto de Presupuesto 2024. De acuerdo con la Ley Orgánica de la Administración Financiera, este documento debe estar disponible la segunda quincena de abril, pero con base a la información del portal de Transparencia Fiscal, la misma estuvo disponible hasta el 25 de octubre, es decir, incluso después que fue publicado el Proyecto de Presupuesto.
Acerca de la presentación del Proyecto de Presupuesto 2024 para su deliberación conviene destacar que llama particularmente la atención la sesión primera cuando arribó a la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto de la Asamblea Legislativa el ministro de Hacienda. En dicha comparecencia, el señor ministro mostró una presentación a los diputados, así como también a los medios de comunicación presentes, con cifras diferentes a las que aparecen en el Proyecto que está disponible en el portal de Transparencia fiscal. Lo cual provoca dudas acerca de las estimaciones de ingresos y gasto en el marco del presupuesto
Transparencia e integridad pública como mecanismos para la prevención de la corrupción
Este documento anota que el 6 de septiembre de 2024 en San Miguel, la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), Capítulo El Salvador de Transparencia Internacional, junto a la Universidad Gerardo Barrios (UGB), desarrollaron el Foro: “Transparencia e integridad pública como mecanismos para la prevención de la corrupción”
Avances y retrocesos : a 16 años de entrada en vigor de la convención sobre los derechos de las personas con discapacidad [Fotografías]
Este documento anota que, el 22 de mayo de 2024, se desarrolló un foro para analizar avances y retrocesos a los 16 años de entrada en vigor de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Esta reunión tuvo como objetivo hacer los señalamientos referentes al cumplimiento de dicha Convención en El Salvador, a 3 años de contar con una ley especial de inclusión.
Durante el evento se mencionaron avances que se han logrado, así como la aprobación de leyes; pero, indicaron, que es indispensable el debido cumplimiento.
Dicho foro fue organizado por la Asociación Los Angelitos y la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE); asimismo, se contó con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
El documento presenta fotografías del evento
Presentación de la investigación : ¿Compras públicas abiertas y transparentes en El Salvador?
El 15 de agosto de 2024, en San Salvador, la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) presentó el estudio ¿Compras públicas abiertas y transparentes en El Salvador? Limitaciones y desafíos. Este documento analiza la normativa de compras públicas en El Salvador, destacando la evolución que ha tenido durante la gestión gubernamental 2019-2024, con un enfoque en la transparencia y eficiencia en la gestión de los fondos públicos
Visita de campo para identificar lugar adecuado para instalar cisterna de agua lluvia en Apastepeque
Anota que, en el marco del Proyecto DAKI - Semiárido Vivo, se realizó el 17 de enero de 2024 una visita de campo al municipio de Apastepeque, donde se tuvo una reunión con actores locales para identificar el lugar adecuado para instalar una cisterna de cosecha de agua lluvia, bajo la metodología utilizada en las regiones semiáridas de Brasil
Informe de la coyuntura económica y fiscal en El Salvador
El propósito de este informe es dar a conocer como han evolucionado en los últimos meses de 2024 las variables económicas más relevantes de los sectores: real, externo, financiero y fiscal de El Salvador. El comportamiento de las variables determina el desempeño de cada sector, por lo que se hace un análisis en cada uno de ellos, y a partir de ahí, se hacen ciertas consideraciones
Día mundial de la alimentación
La Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE) rinde homenaje a las mujeres, hombres y jóvenes que cultivan la tierra, quienes con su esfuerzo diario nutren a las poblaciones de nuestro planeta
Miembros del Movimiento Juvenil Nueva Generación han fortalecido sus conocimientos sobre transparencia
Este documento anota que miembros del Movimiento Juvenil Nueva Generación han fortalecido sus conocimientos sobre transparencia, métodos de contraloría social, gracias a la Fundación Nacional para el Desarrollo (FUNDE), capítulo El Salvador de Transparency International y el Centro de Asesoría Legal Anticorrupción (ALAC)