169560 research outputs found
Sort by
La relación entre Argentina y China en el gobierno de Milei : El discurso de Occidente versus Oriente
Desde que Javier Milei asumió la presidencia en Argentina el 10 de diciembre del 2023, despreció en varias oportunidades, a algunos países y organismos a nivel mundial. Renunció al ingreso a los BRICS y a su vez, relegó la relación con la República Popular de China por ser “de izquierda” o “comunista”, además de deslizar que no había libertad de expresión ni democracia en el territorio chino.
Durante estos meses, el gobierno argentino demuestra que prioriza lo ideológico sobre lo político estratégico mientras que para los chinos la relación entre países no se juega en el ámbito público, sobre todo teniendo en cuenta que tal como dice el libro blanco de China sobre América Latina y el Caribe, priorizan el interés y el beneficio.
Este trabajo buscará evidenciar y analizar los discursos de ambos países teniendo en cuenta la lógica que intenta instalar el gobierno de Argentina de Occidente/bueno y Oriente/malo y cómo esto influye actualmente en la relación sinoargentina.Instituto de Relaciones Internacionale
Preparen, apunten... fuego, comentario sobre los artículos 104 y 105 del Código Penal
Como ya analizamos las conductas previstas en los arts. 79, 89, 90 y 91 del CP y también se ha mencionado la agravante del art. 41 bis del mismo texto legal., en esta oportunidad nos avocaremos a desentrañar las conductas típicas que prevé el art. 104 y a sus diferencias – por tratarse de un delito subsidiario en su tipo subjetivo – con las acciones típicas enunciadas al principio. – Art. 104: Será reprimido con uno a tres años de prisión, el que disparare un arma de fuego contra una persona sin herirla.
Esta pena se aplicará aunque se causare herida a que corresponda pena menor, siempre que el hecho no importe un delito más grave.
Será reprimida con prisión de quince días a seis meses, la agresión con toda arma, aunque no se causare herida.
Respecto del primer párrafo al que llamaremos ¨disparo de arma de fuego¨ debemos realizar algunas consideraciones:
Disparar un arma de fuego nos exige en primer lugar establecer el concepto de “arma de fuego” para lo cual necesariamente debemos trasladarnos al contenido que de dicho concepto nos da la ley 20.429 llamada “Ley nacional de armas y explosivos” y su decreto reglamentario 397/75.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale
Inconcebible
Los abusos sexuales entran en el plano de lo inenarrable, por lo profundo de las huellas que suelen dejar; los sentimientos de vergüenza, miedo, asco o culpa; la dificultad para reconocerse como víctima por parte de quienes los sufrieron. Y de lo inconcebible por la imposibilidad, por parte de quienes no los vivieron, de imaginar qué se siente o piensa, de "ponerse en el lugar del otro " ya sea de la víctima como de la persona agresora.
Sin embargo, como en tantas ocasiones, el arte acude en nuestra ayuda.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociale
Enseñar geografía de África en educación secundaria y universitaria : Relación dialéctica con la investigación
La enseñanza de la Geografía de África es relevante, tanto en el nivel secundario como universitario, debido a que aporta múltiples dimensiones para comprender la conformación territorial y cultural de un espacio complejo que cobra interés en el marco de la geopolítica global. Las raíces socioculturales americanas tienen un alto componente africano. Es por ello que, en América Latina, hay una vasta producción sobre estudios africanos desde diversas perspectivas y disciplinas, que conforman un significativo bagaje académico cultural. Sin embargo, una hipótesis que aquí se plantea es que, en nuestro país, Geografía de África, presenta una escasa visibilización en el curriculum de la educación secundaria. Es así que investigar para producir conocimientos sobre la realidad africana pasada y presente se constituye en un reto para las universidades argentinas formadoras de profesoras/es de nivel medio. El propósito de este capítulo es revisar los contenidos de Geografía africana en la formación docente superior y establecer relaciones con los saberes que se proponen enseñar en la educación secundaria. Por último, se realiza una agenda de posibles temas y problemas de Geografía de África para incorporar en ambos niveles educativos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació
La construcción de Soft Power chino : Proyección global y características hasta la post pandemia del COVID-19
Este artículo analiza la resignificación e incorporación de diversos recursos de soft power en la política exterior china y su proyección al Sur global, destacando su extensión y características, y los elementos discursivos que forjan un tipo diferente de globalización contraponiendo actitudes propias del pensamiento chino tradicional a las características de la globalización liberal. Dicho proceso se desarrolla como otra dimensión de una transición hegemónica en curso, donde se encuentran más actores en la escena global disputando espacios de poder y donde el poder blando es fundamental como factor de atracción de cada potencia.
La adaptabilidad china tanto de su filosofía como de su política exterior redimensiona el concepto de soft power, facilitando tanto dentro como fuera de fronteras distinguirse en sus recursos de poder mostrando una conducta que le permita su inserción como potencia global, desarrollando una mayor interdependencia con el mundo occidental, pero aún más enfáticas con el mundo asiático y el Sur global. Su crecimiento económico le permiten desarrollar poder blando utilizando los recursos descritos por Nye originalmente -cultura, valores, diplomacia- pero sumando otras dimensiones que, aunque originalmente se entendían de poder duro, puede considerarse para el desarrollo de poder blando; como la economía, la política y lo militar.Instituto de Relaciones Internacionale
Promoting health rights in vulnerable contexts marked by the COVID-19 pandemic
Introducción En una escuela de la localidad de Magdalena (Buenos Aires, Argentina) se planteó la necesidad de promover los derechos sanitarios mediante el trabajo interdisciplinario e intersectorial con adolescentes provenientes de familias en contextos de vulnerabilidad. Objetivos: La intervención pretendió gestar una nueva mirada a la promoción de la salud y, en particular, al enriquecimiento del marco conceptual de los derechos sanitarios turbulentamente afectados por la pandemia del covid-19.Introduction: In a school in the town of Magdalena (Buenos Aires, Argentina) the need to promote health rights through interdisciplinary and intersectoral work with adolescents from families in vulnerable contexts was raised. Objectives: The intervention aimed to create a new vision of health promotion and, in particular, the enrichment of the conceptual framework of health rights turbulently affected by the covid-19 pandemic.Facultad de Odontologí
Hablemos de liquen: diagnóstico, tratamiento y seguimiento
Objetivo: comunicar 4 casos de liquen atípico diagnosticados y tratados en la Asignatura de Patología y Clínica Estomatológica de la FOLP. Enfatizar la importancia del seguimiento como parte fundamental del tratamiento. Materiales y Métodos: Se presentan 4 pacientes, 3 de género femenino y 1 masculino de 71, 79, 56 y 74 años de edad respectivamente derivados por su odontólogo particular por presentar dolor en la boca. Se realizó historia clínica completa y consentimiento legal informado que avaló el registro fotográfico, protocolo de descontaminación, solicitud de estudios de laboratorio y programación de estudio histopatológico. Resultados: La biopsia confirmó la presunción fundada en criterios clínicos de diagnóstico según OMS. Durante los 3 años de seguimiento de los pacientes se ha observado mejorías clínicas y sintomáticas notorias, excepto en un caso. Los pacientes concurrieron a controles periódicos programados. Conclusiones: el estudio de casos y su seguimiento permite no solo incrementar nuestros conocimientos sobre la patología sino también estar alertas a cualquier cambio que sugiera la posibilidad de transformación maligna, haciendo del seguimiento un elemento fundamental de tratamiento temprano. En cavidad bucal las formas atípicas merecen especial atención ya que se ha establecido sobre la base de estudios previos la posibilidad de transformación maligna de la entidad.Facultad de Odontologí
Políticas de la memoria : Entre el deber y el derecho, hablar y recordar desde la condición juvenil
En la invitación a ser parte de este panel me requerían dar cuenta del Programa Jóvenes y memoria que lleva adelante la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires. Un programa educativo que el organismo puso en marcha en el año 2002, como parte de sus iniciativas para promover el abordaje del pasado reciente con las nuevas generaciones. La propuesta consiste en invitar a la formación de equipos de investigación compuestos por jóvenes, quienes, coordinados por docentes o miembros de organizaciones sociales, indaguen sobre la historia y las problemáticas de derechos humanos de sus comunidades.
El proceso dura todo un ciclo lectivo y como cierre participan del Encuentro de Jóvenes y memoria, en el complejo turístico de Chapadmalal del Ministerio de Turismo de la Nación, donde comparten los resultados de sus investigaciones, en los formatos y lenguajes que elijan: una obra de teatro, un corto documental o de ficción, un impreso, un mural, una muestra fotográfica, entre otros.
El Programa Jóvenes y memoria no es un programa de “extensión universitaria”, sin embargo, algunas de dimensiones conceptuales y políticas que lo definen bien pueden servir para la pensar la noción de extensión, que en su definición tradicional remite a la vocación de la universidad por poner al servicio de la comunidad lo que enseña y lo que investiga.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació
Toxemia gravídica
La toxemia del embarazo aparece generalmente en las primíparas, en las postrimerías de la gestación y hasta a veces algunos días después, de una forma súbita, manifestándose por edemas, hipertensión, albuminuria, terminando con accesos convulsivos (eclampsia) o coma, si no desaparece con el parto o la interrupción del embarazo (la muerte del feto no influye en la yugulación del proceso).
En relación a esto se desarrollan los siguientes temas: sinonimias, etiopatogenia, anatomía patológica, cuadro clínico, diagnóstico diferencial, pronostico, profilaxis y tratamiento de la neuropatía gravídica, historia clínicaTesis digitalizada en SEDICI en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas (UNLP).Doctor en MedicinaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Médica
Estudio y análisis de espacios web de métricas tradicionales y alternativas
El objetivo de esta presentación se centró en medir el impacto de la producción científica en el contexto de la ciencia abierta, enfocandose en el análisis de herramientas para medir ese impacto más allá de las citas. Se presentaron: Altmetric, Dimensions y OpenAlex mostrando aspectos generales como tipo de contenido, métricas, facilidad de acceso, visualización y APIs. Finalmente el trabajo se centró en OpenAlex por su apertura y transparencia sobre el total de datos y, derivado de ello por la posibilidad de reproducir su análisis verificando los datos. OpenAlex tiene una cobertura global de más de 250 millones de registros, con actualización diaria, diversa para disminuir sesgos así como herramientas muy modernas para el análisis de contenidos. Se presentó tanto el uso de la API cuanto la posibilidad de lograr estadísticas a partir del propio sitio web, ejemplificando con la producción de la UNLP en el área de ciencias de la computación.Para acceder al video, hacer clic en "Enlace externo".Facultad de Informátic