Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte
Not a member yet
    16995 research outputs found

    Plataformas digitales de “Ventas en Línea” para el área de emprendimiento y gestión estudiantil de bachillerato técnico, en la U. E. Apuela

    Get PDF
    Desarrollar Plataformas digitales para “Ventas en Línea” en el área de emprendimiento y gestión con los estudiantes de bachillerato técnico, mediante las redes sociales, permitiendo mejorar la interacción en la promoción de productos y servicios.La investigación aborda la problemática de la limitada utilización de herramientas digitales para la promoción y comercialización de productos y servicios en el área de Emprendimiento y Gestión de los estudiantes de Bachillerato Técnico en la Unidad Educativa “Apuela”. Como objetivo general, se planteó desarrollar plataformas digitales de ventas en línea mediante redes sociales, con el propósito de mejorar la interacción y eficacia en la promoción de los productos estudiantiles. Se aplicó el método ASSURE, que incluyó fases como el análisis del perfil de los estudiantes, la selección de herramientas tecnológicas, el diseño y desarrollo de las plataformas, y la implementación con el apoyo de redes sociales. Las técnicas empleadas fueron encuestas para identificar necesidades, entrevistas con expertos en Bachillerato Técnico, y talleres prácticos con los estudiantes; mientras que los instrumentos utilizados incluyeron guías de observación, formularios y análisis de métricas digitales. Los resultados más relevantes evidenciaron un incremento significativo en el alcance y visibilidad de los productos, una mayor participación estudiantil en procesos de gestión y emprendimiento, y un aprendizaje práctico en el uso de herramientas digitales. Como conclusión, se destaca que la implementación de plataformas digitales en el contexto educativo fomenta habilidades emprendedoras, mejora la interacción con los consumidores y fortalece competencias tecnológicas esenciales para el desarrollo profesional de los estudiantes, consolidando un modelo innovador de aprendizaje aplicado.Maestrí

    Evaluación del ruido laboral y su incidencia en las otopatias de los trabajadores de la Empresa MIVILTECH Soluciones Industriales S.A. Ambato 2024

    Get PDF
    Evaluar el ruido laboral y determinar su prevalencia en las otopatías de los trabajadores de la empresa MIVILTECH SOLUCIONES INDUSTRIALES S.A. en la ciudad de AMBATO.En el presente proyecto se han estudiado los niveles de ruido a los que se encuentran expuestos diferentes trabajadores seleccionados de una empresa dedicada al sector de carrocerías. En este sector, debido al alto grado de mecanización de los procesos productivos, existen operarios para los que es previsible identificar dicho riesgo debido a los equipos de trabajo que utilizan diariamente tales como moladoras, taladros, fresadoras, tornos, equipos de soldadura, etc. Para llevar a cabo la medición se utilizó el dosímetro CEL-350 dBadge de Casella. Se obtuvieron valores de exposición diarios por encima de los 80 dB(A) en los puestos de operario de ensamblado y acabado de carrocerías, para los que se han propuesto una serie de recomendaciones. Con este trabajo se pretende dar a conocer la importancia del ruido en el ámbito laboral, especialmente en el sector carrocero y se ofrecen directrices para abordarlo de forma eficaz en aquellas situaciones en las que se sobrepasen los límites de exposición.Maestrí

    Somatotipo en indígenas adultos, comunidad Pacayacú, provincia de Sucumbios, 2024

    Get PDF
    Determinar el somatotipo de la población indígena de la comunidad Pacayacu-Sucumbíos, 2024.En el presente articulo tuvo como objetivo determinar el somatotipo de la población indígena de la comunidad Pacayacu-Sucumbíos, 2024. Materiales y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo transversal. Se evaluaron 32 adultos indígenas, durante el período octubre 2023-enero 2024; seleccionados mediante muestreo no probabilístico en bola de nieve. Se tomaron varias medidas antropométricas. Resultados muestran que los datos de somatotipo que existen más personas endomorfas representando 71,9%, esto se debe a que no llevan una alimentación saludable, las personas con contextura mesomorfos representa el 25%, esto se debe a que llevan una alimentación saludable y se dedican a actividades de trabajo donde realizan esfuerzo físico, las personas ectomorfas es menos común, representando solo el 3,1% esto es debido a que su metabolismo dijere más rápido los alimentos. Conclusión: la mesomorfia, endomorfia y ectomorfia son útiles para comprender las características físicas generales, incluyendo el peso relativo, la tendencia a tener características musculares o adiposas, y la tendencia a tener un tipo de cuerpo ancho en la población estudiada.Licenciatur

    Prevención del deterioro cognitivo temprano en personas con Síndrome de Down de edades comprendidas entre 16 y 30 años de la Fundación Down Santo Domingo

    Get PDF
    Diseñar e implementar un programa de estimulación cognitiva orientado a prevenir el deterioro cognitivo temprano en personas con síndrome de Down entre 16 y 30 años, dentro del contexto de la Fundación Down Santo Domingo.Este estudio aborda la necesidad urgente de prevenir el deterioro cognitivo temprano en personas con Síndrome de Down (SD), especialmente en adolescentes y adultos jóvenes, grupo históricamente excluido de programas específicos en Ecuador. A partir de la evidencia científica que asocia al SD con envejecimiento prematuro y alta vulnerabilidad neurocognitiva, se planteó como objetivo general diseñar e implementar un programa de estimulación cognitiva adaptado a las características de esta población, centrado en usuarios de la Fundación Down Santo Domingo, con edades entre 16 y 30 años. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo, con diseño cuasiexperimental, de tipo longitudinal. Se aplicó la Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos (WAIS-IV) a 15 participantes, antes y después de un programa de intervención de ocho semanas, estructurado para reforzar áreas críticas como la comprensión verbal, memoria de trabajo, razonamiento perceptual y velocidad de procesamiento. Los resultados mostraron mejoras estadísticamente significativas en todos los índices evaluados. El Coeficiente Intelectual Total pasó de una media escalar de 13,60 a 23,13, con una diferencia promedio de 9,53 puntos. Se registró una correlación de Pearson de r = 0,742 (p = 0,002) entre los puntajes pre y post intervención, indicando una relación positiva alta y significativa. Estos hallazgos confirman la efectividad del programa como estrategia preventiva y demuestran que incluso pequeñas mejoras cuantitativas pueden traducirse en avances funcionales y adaptativos relevantes para la calidad de vida de esta población.Licenciatur

    Afectación a la salud ocupacional y su relación con el Síndrome de Burnout, en Docentes de la Unidad Educativa Antonio Ante, 2024

    Get PDF
    Analizar la afectación a la salud ocupacional y su relación con el síndrome de Burnout en los docentes de la Unidad Educativa Antonio Ante durante el año 2024.El estudio realizado en la Unidad Educativa Antonio Ante aborda la relación entre la salud ocupacional de los docentes y el síndrome de burnout, enfatizando la importancia de identificar y gestionar los factores de riesgo que afectan su bienestar. La investigación destaca que muchos docentes presentan altos niveles de burnout, lo cual impacta tanto en su salud personal como en la calidad de la enseñanza y el rendimiento de los estudiantes. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica exhaustiva, obteniendo el consentimiento voluntario de los participantes, y analizando los elementos asociados a problemas de salud en el entorno laboral. Se identificaron diversos factores de riesgo psicosociales, físicos y ergonómicos, siendo el estrés laboral uno de los principales desencadenantes del síndrome, caracterizado por agotamiento emocional, despersonalización y baja realización personal. Además, las reformas educativas recientes aumentaron la carga emocional y laboral de los docentes, contribuyendo a la prevalencia del burnout. La investigación propone diseñar una guía integral de prevención y manejo del síndrome, incluyendo estrategias de intervención específicas, como talleres y programas de apoyo psicológico, con el objetivo de reducir su incidencia y promover ambientes laborales saludables. En conclusión, la adopción de políticas y estrategias preventivas resulta fundamental para mejorar la salud laboral de los docentes y, en consecuencia, la calidad educativa.Maestrí

    Análisis de los espacios inclusivos y de accesibilidad en la facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Técnica Del Norte

    Get PDF
    Analizar los espacios inclusivos y de accesibilidad en la Universidad Técnica del Norte, Facultad de Ciencias de la Salud.Los espacios inclusivos en educación según Redondo (2017), es un lugar en el cual los estudiantes se sienten seguros en la convivencia escolar, sin discriminación y exclusión. El objetivo general del estudio es analizar los espacios inclusivos y accesibles en la Facultad de Ciencias de la Salud. Metodológicamente es un estudio cualitativo con alcance de diseño de investigación acción. Se empleó la entrevista como técnica de recolección de datos, con cuatro variables. La primera fue de accesibilidad física con dos indicadores, la accesibilidad sensorial con dos indicadores, de accesibilidad cognitiva con cuatro indicadores y la accesibilidad emocional con tres indicadores. Se implementó una ficha de observación con tres variables, la primera fue áreas deportivas y recreativas con once indicadores, así como también para las áreas académicas con dieciocho indicadores y las áreas de servicio con catorce indicadores. Los resultados muestran que es necesario realizar adaptaciones de los accesos a las canchas y patios de la Facultad y realizar mantenimientos constantes para mantener libre de obstáculos como piedras, ramas, grietas que dificulten la movilidad de personas con y sin discapacidad física y visual. En la variable áreas académicas se encontró que se requiere de diversas adaptaciones referentes a los accesos a salones de clases, pisos superiores para personas con discapacidad, adecuación en sistema braille tanto en señaléticas de ubicación y avisos, además es importante evaluar el sistema de ventilación y dimensiones en pasillos/salones. En la variable áreas de servicio se encontró que se debe implementar diversas adaptaciones en aspectos de normas en cuanto a infraestructura para uso de personas con discapacidad. Se concluye que las áreas de la Facultad se encuentra sin grietas ni remodelaciones, poseen varias adaptaciones básicas como ascensor, pasamos a un costado de las gradas y señaléticas en colores llamativos, sin embargo, carecen de señaléticas en sistema braille, baldosa antideslizante y ventilación, la biblioteca tiene correcta infraestructura, sin embargo, carece de dimensiones correctas en los pisos superiores, no posee ventilación, hace falta señaléticas en sistema braille y los pisos deben ser adoptados debido a que existen canaletas sobresalientes, tales obstáculos físicos dificultan la movilidad de personas con discapacidad visual y motora.Licenciatur

    El teatro infantil en el desarrollo del lenguaje oral con los niños de cuatro a cinco años de la Unidad Educativa Ibarra

    Get PDF
    Proponer el teatro infantil como herramienta de desarrollo del lenguaje oral en niños de cuatro a 5 años de la Unidad Educativa “Ibarra”La investigación enfatizá una educación lúdica y exploratoria creado por estudiantes activos en su aprendizaje, buscando una perspectiva diferente de ver al teatro como una herramienta que promueva la educación infantil y el desarrollo del lenguaje. La presente investigación tiene como objetivo proponer el teatro infantil como herramienta pedagógica para el desarrollo del lenguaje oral en niños de cuatro a cinco años de la Unidad Educativa Ibarra. La investigación presenta un enfoque mixto se aplicó el método inductivo para realizar un exhaustivo análisis de los hechos y datos que nos brindan los artículos realizados sobre el teatro infantil y deductivo para formulación de hipótesis para luego validar la misma a través de las técnicas de observación, el cual incluyó una entrevista a 2 docentes de la Unidad Educativa y una ficha de observación a 25 niños del nivel inicial 2 con el fin de evaluar el uso del teatro infantil dentro de las aulas de clase. Los resultados arrojaron una discrepancia notable ante el limitado uso del teatro infantil en las aulas de clase. Aunque los docentes afirman usar el teatro infantil como una herramienta pedagógica, no se puedo evidenciar su uso constante, si no que usan una educación tradicional para desarrollar el lenguaje en los niños, es crucial mencionar que, los docentes tengan conocimiento de los beneficios que las obras teatrales, no lo aplican en las aulas de clase.Licenciatur

    La determinación del trastorno mental como causa de inculpabilidad y aplicación de las medidas de seguridad

    Get PDF
    Analizar los criterios teóricos y jurídicos que se emplean para determinar la inculpabilidad de una persona que tiene trastorno mental, determinando la necesidad de aplicar medidas de seguridad, por medio de la revisión de fuentes bibliográficas y legales, para identificar sus efectos jurídicos.Este estudio se enfoca en analizar los criterios empleados para determinar la inimputabilidad y las medidas de seguridad correspondientes, considerando tanto la rehabilitación individual como la protección social. Para lo cual, se revisaron las fuentes teóricas y jurídicas que permitieron identificar la aplicabilidad de la inculpabilidad de la persona investigada o procesada, al poseer un trastorno mental que afecta la comprensión de la realidad y con ello, la ilicitud de su conducta, evidenciando la ausencia del elemento cognitivo y volitivo en su actuar. La relevancia de este tema se enmarca en la complejidad de los aspectos jurídicos, clínicos y sociales involucrados, así como por el desconocimiento general sobre la inimputabilidad, lo que conduce a percepciones erróneas. La metodología adoptó un enfoque cualitativo, con el tipo de investigación descriptivo, aplicando el método normativista, socio jurídico y deductivo, fundamentado en las técnicas de análisis de cinco sentencias judiciales públicas y mediáticas, junto con una revisión normativa y doctrinal exhaustiva, para ofrecer una visión integral y comprensible para juristas y la población en general. Los resultados evidenciaron la inexistencia de normativas específicas que establezcan plazos claros, mecanismos de seguimiento o criterios uniformes para la aplicación de las medidas de seguridad, lo que genera incertidumbre y estigma. Además, se identificaron inconsistencias en la interpretación de los criterios legales, lo que deriva en decisiones judiciales desiguales y una ausencia de programas especializados de rehabilitación que dificultan la reinserción social de las personas inimputables, esto no solo afecta su bienestar, sino que también genera una problemática social más amplia.Abogad

    Using Comics as a Strategy to Develop Reading Skills in Fifth Graders at 28 de Septiembre School

    Get PDF
    To propose comics as a strategy for developing reading skills in Fifth Grade students at 28 de Septiembre School.El presente trabajo de investigación tiene como propósito analizar las dificultades que enfrentan los estudiantes de la Unidad Educativa 28 de Septiembre en el desarrollo de sus habilidades de lectura en inglés. El objetivo principal es diseñar una guía académica que fortalezca las estrategias de enseñanza y fomente el interés por la lectura en este idioma. Inicialmente, la guía se enfocará en mejorar la comprensión lectora a través del uso de cómics, proporcionando un proceso estructurado que guíe a los estudiantes en la interpretación de textos visuales y escritos. Además, esta guía está diseñada con base en el enfoque de Content-Based Instruction (CBI) y sus estrategias, garantizando que el material sea académico y útil para la enseñanza del inglés. Desde un punto de vista metodológico, la investigación empleó técnicas y herramientas de enfoques cualitativo y cuantitativo para identificar la problemática y recopilar información relevante que permitiera plantear una solución efectiva. El enfoque cualitativo facilitó el desarrollo del marco teórico, permitiendo comprender los fundamentos esenciales del aprendizaje de la lectura en inglés y diseñar instrumentos para recolectar datos. Por otro lado, el enfoque cuantitativo permitió realizar un diagnóstico detallado de las dificultades específicas de los estudiantes. Como resultado, se elaboró una guía académica que ofrece estrategias claras y ejemplos prácticos para mejorar la comprensión lectora a través del análisis y la interpretación de historias en cómics, siguiendo un proceso detallado que permite a los estudiantes fortalecer sus habilidades de lectura en inglés de manera efectiva y atractiva.Licenciatur

    Importación de bienes de capital como elemento dinamizador de la Estructura Empresarial Ecuatoriana, período 2012-2022

    Get PDF
    Determinar si la importación de bienes de capital se constituye como elemento dinamizador para la producción de los sectores empresariales de agricultura, manufactura y de transporte dentro del periodo 2012 - 2022.La presente investigación tuvo como objetivo determinar si la importación de bienes de capital influye significativamente en la generación de valor agregado en los sectores agrícola, manufacturero y de transporte durante el período 2012-2022. Para ello, se empleó una metodología cuantitativa basada en la aplicación de modelos de Vectores Autorregresivos (VAR), lo que permitió establecer la relación causal entre las variables analizadas. Se desarrolló un modelo independiente para cada sector, incorporando como variables de control al gasto de consumo final de los hogares y a la población económicamente activa en los tres casos. Se utilizó datos obtenidos de la página del Banco Central del Ecuador (BCE) en frecuencia trimestral. Los resultados muestran que, en el caso del sector agrícola, la importación de bienes de capital no tiene una influencia significativa y su impacto en la generación de valor agregado es bajo. Por el contrario, en el sector manufacturero, esta importación es significativa y ejerce una influencia moderada, mientras que, en el sector transporte, su influencia es significativa, aunque relativamente baja. Se concluyó que la importación de bienes de capital sí se constituye como elemento dinamizador de la producción, no obstante, existen factores de mayor influencia de acuerdo con las necesidades y la dinámica de mercado de cada sector.Licenciatur

    16,219

    full texts

    16,995

    metadata records
    Updated in last 30 days.
    Repositorio Digital Universidad Técnica del Norte is based in Ecuador
    Access Repository Dashboard
    Do you manage Open Research Online? Become a CORE Member to access insider analytics, issue reports and manage access to outputs from your repository in the CORE Repository Dashboard! 👇