Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education
Not a member yet
    131 research outputs found

    La formación de profesores/as de inglés como intelectuales: algunas anotaciones epistemológicas

    No full text
    El presente texto aborda, de manera reflexiva, en perspectiva autobiográfico-narrativa, un proceso gnoseológico posible en la formación de profesores de inglés intelectuales. Aquí, el objetivo es abordar cómo relatos de ficción, históricos, biográficos y autobiográficos, de la mano de una discusión colectiva que pone en el centro la problematización de la educación como un medio para alcanzar un buen nivel de vida, pueden aportar a un despertar y/o desplegar de una sensibilidad individual y colectiva que ponga en marcha una praxis que apele a la subjetividad emocional y corpórea de los educando-educadores.  Para ello, se recurre a la investigación narrativa y a la narración de sí, como puentes entre la conciencia de masas y la autodeterminación necesaria para descubrir problemas existenciales y desarrollar el deseo y las capacidades para resolverlos. Se encuentra que la narración de sí en la formación de docentes, a través del abordaje de narrativas literarias y/o científicas, y la respectiva discusión a la luz de la realidad de las cuales surgen y de textos académicos que permitan interpretarla puede ser una estrategia posible por medio de la cual los/as futuros/as docentes pueden desarrollar prácticas pedagógicas liberadoras, que haga de ellos/as docentes intelectuales. A modo de conclusión, se resalta la necesidad de problematizar y re-crear la categoría de intelectual a la luz de las circunstancias mundiales actuales que demandan no sólo personas comprometidas con la lucha por la justicia social y la verdad sino también personas que auto-examinen y examinen las condiciones de verdad que rigen su quehacer en tanto que la historicidad de una figura tal ha demostrado que es susceptible de caer en regímenes de verdad que nublan la capacidad de comprender y la mesura para utilizar las palabras y actuar prudentemente

    El proceso de enseñanza y aprendizaje durante la pandemia del COVID-19 en una escuela rural chilena. Un estudio de casos

    No full text
    La pandemia del COVID-19 afectó el ámbito educativo nacional chileno interrumpiéndolo por más de un año, lo que significó una modificación de su tradicional modalidad de enseñanza y aprendizaje presencial, pasando a uno totalmente virtual lo que significó importantes cambios en lo pedagógico. El objetivo de este trabajo fue analizar el proceso educativo vivido en una escuela rural de la región del Maule, Chile, en este cambio de modalidad. Bajo una metodología cualitativa y un diseño de estudio de casos, profundizamos en los significados y comprensiones del profesorado y directivos vividos en este periodo. A través de entrevistas en profundidad y revisión de la documentación interna del centro logramos la obtención de resultados que al ser categorizados nos arrojaron información valiosa en cuanto al cambio metodológico empleado para el trabajo efectivo con los estudiantes, las familias y otros profesionales de la educación, como también los cambios organizativos en que tuvo que recurrir la escuela para cubrir la mayor cantidad de contenidos del currículum nacional obligatorio. Otro de los resultados que emergieron fue la falta de medios tecnológicos y conectividad de internet, en especial, en esta escuela rural y con alta vulnerabilidad social. Como conclusiones podemos mencionar que, a pesar de las dificultades evidentes en el centro educativo, el proceso de enseñanza y aprendizaje se cumplió a partir del trabajo colaborativo entre las educadoras especiales y profesoras de educación básica en lo que podríamos denominar una efectiva co-docencia, que pasó a ser esencial en el trabajo de los estudiantes con necesidades educativas especiales. También se destacan el compromiso docente, la gestión favorecedora del equipo directivo y el apoyo familiar para lograr las metas de aprendizajes de ese primer año de pandemia

    Cultura Surda - significados atribuídos por surdos e seus familiares

    No full text
    O Surdo a partir de suas peculiaridades cria a sua própria cultura e defende o uso da língua de sinais, artefato dessa cultura e língua natural do povo surdo, como uma necessidade primeira. O estudo tem o objetivo de descrever os significados atribuídos por surdos e seus familiares à cultura surda e a língua de sinais como necessidade premente do surdo para o seu pleno desenvolvimento. O presente artigo se configura como revisão documental crítica, com o foco de análise a partir de um recorte da tese de doutoramento intitulada “Um estrangeiro em família: ser surdo como diferença linguística” (Joca, 2015), pesquisa original realizada com estudantes surdos de uma universidade particular e seus familiares, em uma cidade do nordeste brasileiro, no período de maio de 2010 a maio de 2012, com 10 estudantes de nível superior e seus familiares (9), com o uso da técnica de grupo focal e adotou-se análise temática das informações. Neste artigo, elencou-se para análise crítica neste texto, uma, das oito categorias definidas no estudo original: “Cultura Surda – a língua de sinais como necessidade premente”. Adotou-se o método “Análise de Conteúdo" do tipo “Análise Temática” com vistas a analisar as informações muito presente na formação dessa categoria escolhida na pesquisa documental, que ora se apresenta, elencou-se os núcleos temáticos: a identidade do surdo e sua cultura, e, entre as duas culturas. Constatou-se que os significados atribuídos à cultura surda pelos surdos e seus familiares abordados no estudo apontam para a demanda de contato e vivência precoces com a comunidade surda são determinantes para o pleno desenvolvimento desses sujeitos, o que é confirmado na atualidade. Assim como, a relevância da educação bilíngue para surdos, como uma modalidade educacional, em todos os níveis educacionais. Preconiza-se que a comunidade surda precisa intensificar a divulgação das especificidades e suas conquistas

    Lenguaje, rebeldía y resistencia: entrevista a Juan Carlos Vásquez García

    No full text
    Acercarse a la relación entre lenguaje, rebeldía y resistencia es la posibilidad que brinda esta entrevista, la cual en primera persona retoma la historia de vida de Juan Carlos Vásquez García, quien a partir de sus trayectorias vitales e intelectuales permite dilucidar que la palabra como parte de la vida constituye el modo en que nos relacionamos socialmente, y por supuesto en que configuramos nuestra identidad. A partir de ocho preguntas este ejercicio escritural presenta pistas para acercarnos referentes literarios y teóricos que abordan la triada que explora la entrevista interpelada por el ser docente de quien se expone para avivar el debate de cómo la educación lectora, la lectura, la escritura y la oralidad se vinculan con la dignidad y la justicia social

    La beca descolonial en las Ciencias del Lenguaje: tensiones y opresiones por visibilizar

    No full text
    Parte del esfuerzo analítico que articulo en esta oportunidad, intenta distanciarse críticamente –aquí la operación es deconstructiva no por retórica implícita– de la racionalidad elaborada por la Lingüística y, en especial, por la Lingüística Aplicada, en torno al lenguaje. Sin negar sus entendimientos, focalizo en torno a las posibilidades performativas del lenguaje, esto es, atender al uso de este y su relación con la identidad. La identidad en gran medida se forma en el propio lenguaje. Para los lingüistas descoloniales toda identidad acontece en el propio desempeño lingüístico. Jamás son objeto de predeterminaciones

    La educación inclusiva para jóvenes y adultos en América Latina, realidades de un sistema en construcción

    No full text
    El presente estudio pretende recopilar los diversos planes, programas y/o proyectos educativos desarrollados a nivel de la región de América Latina destinados a poblaciones de jóvenes y adultos que no han concluidos sus estudios en la educación media. Como objetivo busca visualizar los avances en la educación inclusiva relacionados con la población de jóvenes y adultos que están en una situación de rezago educativo. La metodología de este estudio es una investigación documental que pretende recabar información relevante respecto a intervenciones nacionales en cada uno de los países; busca describir la forma de afrontar los procesos de educación inclusiva. Las conclusiones de este estudio evidencian tres puntos principales, el primero se basa en el apoyo del gobierno para erradicar el analfabetismo; el segundo punto pretende abarcar a los grupos excluidos de una misma región; y finalmente permite analizar las líneas de acción con diferentes programas implementados en la región. Posteriormente, se realizó la discusión donde se encontraron similitudes y diferencias en base a proyectos, programas y metodologías para fomentar la educación inclusiva de jóvenes y adultos en los diferentes países de la región; concluyendo que, a pesar de los múltiples avances en materia de inclusión existen aún ciertos desafíos en relación a iniciativas, estrategias y acciones, los cuales requieren de una participación activa y voluntad política por parte de los estados para lograr una verdadera educación experiencia para guiar el accionar de todos los países y lograr una verdadera educación inclusiva

    Polisemia epistémica: rasgo identitario y distintivo de la Psicopedagogía y lo psicopedagógico en el actual escenario iberoamericano

    No full text
    La pregunta, ¿qué es la Psicopedagogía en Iberoamérica durante las dos primeras décadas del siglo XXI?, abre un abanico de respuestas. El enfoque de este estudio es cualitativo con triangulación de estrategias y metodologías: encuesta online, entrevistas remotas, Revisión Sistemática y Revisión de Metasíntesis. El procedimiento para la construcción, tratamiento y análisis de datos se realizó según los supuestos teóricos y metodológicos de la teoría fundamentada y del método comparativo constante. Los primeros resultados permiten concluir que la Psicopedagogía como disciplina presenta fronteras porosas entre disciplinas, profesiones y campos que insta al diálogo y colaboración, desde la propia identidad epistemológica. El estatus epistemológico de la Psicopedagogía y lo psicopedagógico en Iberoamérica se revela como un sistema complejo, relacional, abierto y definido por visiones globales y holísticas. Este sistema los configura como: ciencia, ciencia interdisciplinar; disciplina, disciplina científica de naturaleza difusa; saber, perspectiva emergente, reflexión epistemológica, fundamento, discurso, dominio, ámbito, enfoque, territorio, área, área interdisciplinar, multidisciplinar, pluridisciplinar,  transdisciplinar, área de conocimiento y de desempeño profesional, profesión, acción, actividad, quehacer, campo, campo disciplinar, interdisciplinar, multidisciplinar, pluridisciplinar,  transdisciplinar, campo profesional y de formación profesional, campo prácticas fundadas científicamente, prácticas de intervención, prácticas de investigación y prácticas de docencia y como campo de interés. La polisemia epistémica se presenta como un rasgo identitario que, junto con otros la definen, caracterizan y diferencian. La complejidad del objeto y del quehacer psicopedagógico en su doble dimensión de conocimiento y de intervención, estructura, vertebra y organiza el campo psicopedagógico, campo tridimensional en el que se conforma una comunidad de prácticas psicopedagógicas en el desarrollo de prácticas del conocimiento. La polisemia epistémica de la Psicopedagogía, la condición calidoscópica de su objeto, la hibridez epistémica que refleja la variedad de experticias disponibles en el quehacer psicopedagógico y la variedad de conocimientos y saberes que se construyen y configuran en tormo al sujeto que aprende, permite pensar también en términos de Ciencias psicopedagógicas al interior de las Ciencias Sociales y de las Ciencias de la Salud. Ciencias psicopedagógicas conformadas por un entramado y urdimbre de conocimientos y saberes, parte de una ecología epistémica anclada en el aprendizaje humano que humaniza. &nbsp

    Análisis de la política educativa en función a la construcción de la alteridad: la influencia de la educación especial y la presencia de modelos de control

    No full text
    Mientras la construcción de la alteridad tenga una connotación negativa por relacionarse con la identidad de sujetos que son parte de las instituciones de educación especial; el espacio social se distribuirá de forma desigual y el aprendizaje resultará complicado de poderlo generar. Además, las relaciones serán asimétricas y las políticas educativas buscarán compensar, asimilar o diferenciar a las personas por considerar que lo que requieren es de modelos de atención y de procesos de rehabilitación que les normalice y ajuste a lo que la sociedad tiene preestablecido. Desde esta perspectiva, el texto propone como objetivo que a través de la revisión documental y el análisis crítico del discurso se analicen algunas políticas educativas y el posicionamiento desde el cual se han estructurado; los documentos legales son objeto de investigación crítica que contribuyen a saber si se reproducen modelos mentales sesgados que infieren un conocimiento que favorece más a un grupo de personas que a otro; con este fin se seleccionaron las Declaraciones y Foros Mundiales sobre Educación (1990, 1994 y 2015), cuyo análisis permitió conocer la forma como estos modelos de control político refieren la presencia de grupos de población que son distribuidos según individualidades diferenciales en sitios específicos desde los cuales se ejerce poder simbólico al plantear como principio la posibilidad de ser incluidos siempre que se ajusten a lo que los aparatos gubernamentales establezcan. Entre los resultados se puede inferir que las posiciones teóricas que permiten comprender lo que es la alteridad, evidencian que en el recorrido histórico de la educación especial hay una serie de ideas que han acompañado a los sujetos que son parte de este subsistema y que están relacionadas con las deficiencias, la inutilidad, la anormalidad, problemas o patologías que se localizan en el individuo; por consiguiente, procesos de intervención, tratamiento médico, diagnóstico y como consecuencia pedagogías correctivas y rehabilitadoras. Desde esta perspectiva, la política educativa existente se convierte en un marco conceptual reduccionista, que se centra en las características relacionadas con la etnia, cultura, lengua, capacidad, u otra; planteándolas como situaciones estáticas o cuestiones biológicas centradas en un ideal de ser humano que no existe y que naturaliza dinámicas de segregación, desigualdad y exclusión

    Oralidad, mirada y memorias del cuerpo en los Andes

    No full text
    Me voy a permitir, en esta presentación, hablar desde contextos epistemológicos reveladores, que parten del intento de comprender las vivencias y emociones que acompañan el acto del pensar. Pensar, conocer, son nociones que pueden tener dos significados en aymara: en primer lugar, lup’iña, pensar con la cabeza clara, que viene de la raíz lup’i, luz del sol. Se trata de un modo de pensar que podemos asociar con lo racional. El otro modo de pensar, que es el que aquí me interesa, es el amuyt’aña, un modo de pensar que no reside en la cabeza, sino en el chuyma, que se suele traducir como “corazón”, aunque no es tampoco eso, sino las entrañas superiores, que incluyen al corazón, pero también a los pulmones y al hígado, es decir a las funciones de absorción y purificación que nuestro cuerpo ejerce en intercambio con el cosmos. Podría decirse entonces que la respiración y el latido constituyen el ritmo de esta forma del pensar. Hablamos del pensar de la caminata, el pensar del ritual, el pensar de la canción y del baile. Y ese pensar tiene que ver con la memoria, o, mejor dicho, con las múltiples memorias que habitan las subjetividades (post) coloniales en nuestra zona de los Andes, y que se expresan también en el terreno lingüístico

    La relación entre la inclusión, la equidad y la responsabilidad social: desafíos para la Educación Superior en México

    Get PDF
    Debido a las contribuciones en diversos ámbitos del desarrollo social y económico de los países, la educación superior en el mundo actual cobra cada vez mayor importancia, sin embargo, tanto en América Latina, como en México, aún persisten graves deficiencias en el acceso de los grupos sociales menos favorecidos, entre los que destacan quienes proceden de grupos en desventaja y los grupos indígenas. La creciente preocupación por la inclusión social, equidad, en la educación superior se relaciona por el bajo aumento en la cobertura de las personas provenientes de sectores marginales que acceden a la universidad. El objetivo del trabajo es analizar la relación entre la equidad e inclusión educativas en torno a las múltiples barreras relacionadas con los sistemas de acceso, el incremento de la cobertura y el apoyo a grupos vulnerables. Este estudio presenta una metodología de revisión documental que se sustenta en el método cualitativo para dar cuenta de procedimientos que posibilitan una construcción de conocimiento que ocurre sobre la base de conceptos, y permite delimitar con mayor precisión el objeto de estudio y constatar el estado en cuestión. Se presentan las conclusiones, que indican que hay grandes retos para lograr la equidad e inclusión en el acceso e incremento en la cobertura de la educación superior, se evidencia la inequidad desde el trazo mismo de la política, y es difícil vislumbrar si habrá caminos posibles para llegar a esta inclusión con responsabilidad social

    100

    full texts

    131

    metadata records
    Updated in last 30 days.
    Polyphōnía. Revista de Educación Inclusiva / Polyphōnía. Journal of Inclusive Education
    Access Repository Dashboard
    Do you manage Open Research Online? Become a CORE Member to access insider analytics, issue reports and manage access to outputs from your repository in the CORE Repository Dashboard! 👇