DSpace Universidad LaSalle
Not a member yet
1232 research outputs found
Sort by
Tercer Anuario de productividad de la actividad de investigación en la Universidad La Salle México
Cada semestre, el claustro de investigadores y colaboradores que tienen registrado proyecto de investigación en la Vicerrectoría de Investigación (VI), realizan un informe de productividad; este Informe es el insumo para la integración de los anexos estadísticos del Informe de Rector que se realiza de manera anual
Código de Ética para la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)
Código de Ética para la Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)La primera intención de este código de ética es fortalecer el ethos que guía la generación de conocimiento a través de las actividades de investigación de la comunidad universitaria lasallista. La iniciativa de su creación surge del Comité Técnico de Investigación (CTI) de la Vicerrectoría de Investigación, ante los desafíos actuales del quehacer científico, las presiones institucionales por la productividad académicas, las dinámicas ilícitas de publicación científica y la competencia por los fondos y recursos para investigación, entre otros factores. Al mismo tiempo, obedece a la necesidad de consolidar la investigación como una función sustantiva de la universidad, la cual es imposible de concebir sin el componente ético
Implicaciones de una adicción
Qué es considerado como adicción y esto cómo afecta al cerebro
Código de ética. Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales
La Universidad La Salle es una institución de Educación Superior, inspirada en el Evangelio y en el espíritu de San Juan Bautista De La Salle. Convencida de la transformación de la sociedad a través del trabajo honesto y comprometido de su comunidad egresada, es que se establece y se expresa en su Ideario la formación integral del estudiantado. Este Código regirá las relaciones profesionales de quienes egresen de la licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales, para con sus colegas de profesión, personas asociadas, equipo de trabajo, la sociedad en general y para con su persona
Código de ética. Licenciatura en Derecho
La Universidad La Salle es una institución de Educación Superior, inspirada en el Evangelio y en el espíritu de San Juan Bautista De La Salle. Convencida de la transformación de la sociedad a través del trabajo honesto y comprometido de su comunidad egresada, es que se establece y se expresa en su Ideario la formación integral del estudiantado. Este Código regirá las relaciones profesionales de quienes egresen de la licenciatura en Derecho, para con sus colegas de profesión, personas asociadas, equipo de trabajo, clientes, la sociedad en general y para con su persona
Propuesta de implementación de un CRM en Konesh Soluciones para la gestión de clientes
Este estudio de caso aborda la situación actual de la gestión de clientes en una pequeña y mediana empresa (PYME) mexicana llamada Konesh Soluciones, la cual actualmente lleva a cabo este proceso sin utilizar una herramienta específica para la gestión de clientes.
En los primeros apartados, se proporciona una descripción detallada de la PYME, incluyendo su sector, tamaño, estructura y el enfoque actual con el que se efectúa el proceso de gestión del cliente. Posteriormente, se abordan las problemáticas específicas a las que se enfrenta en este proceso.
En los apartados finales, se exploran los beneficios que se pueden conseguir con la implementación de una herramienta de para la gestión de relaciones con el cliente (CRM) y se destaca por qué sería importante para la organización contar con esta herramienta en sus procesos
Código de ética. Licenciatura en Transformación Digital para los Negocios
La Universidad La Salle es una institución de Educación Superior, inspirada en el Evangelio y en el espíritu de San Juan Bautista De La Salle. Convencida de la transformación de la sociedad a través del trabajo honesto y comprometido de su comunidad egresada, es que se establece y se expresa en su Ideario la formación integral del estudiantado. Este Código regirá las relaciones profesionales de quienes egresen de la licenciatura en Transformación Digital para los Negocios, para con sus colegas de profesión, personas asociadas, equipo de trabajo, la sociedad en general y para con su persona
Reducción de primas cobradas en instituciones de seguros de México y Honduras que comercializan seguros de vida a largo plazo utilizando técnicas de optimización de portafolios de inversión
El sector asegurador es uno de los principales inversores a nivel mundial debido a que su modelo de negocio conlleva la necesidad de implementar estrategias de inversión orientadas a cubrir sus pasivos (reservas técnicas). Lo anterior con el propósito de contar con un adecuado calce de plazos, divisas y tipos de interés entre las obligaciones que tienen con sus asegurados y los instrumentos de inversión que las respaldan (MAPFRE Economics, 2021).
Mediante esta función, se facilita la generación de capitales al establecer un flujo constante de recursos destinados a respaldar financieramente proyectos a largo plazo, los cuales desempeñan un papel fundamental en fomentar el crecimiento económico (MAPFRE Economics, 2021).
Las inversiones de renta fija en México al año 2019, representó una concentración del 79.9%, seguido por renta variable con 15.7% y préstamos con un 2.1% (MAPFRE Economics, 2021). Por su parte Honduras al cierre del 2021, la CNBS (2022) informó que las inversiones en renta fija representaron como mínimo un 79% de inversión en títulos de renta fija (61% certificados de depósito y 18% bonos gubernamentales), sin tomar en consideración bonos corporativos y de entidades financieras, así como las letras del BCH.
Si se efectúa un análisis de las instituciones que comercializan seguros de vida, para el caso de México se tomaron en consideración las compañías descritas por el portal hellosafe (2023) donde se mencionan las compañías más importantes del país1. Estas compañías colocan en promedio un 79% de sus inversiones en valores en instrumentos de renta fija y el restante 21% en renta variable.
En lo que respecta a Honduras, sólo existe una compañía que comercializa seguros de vida y otra que comercializa daños, las restantes (10) venden ambos ramos por lo que los porcentajes mencionados en los párrafos anteriores se mantienen para el análisis.
Lo anterior indica la alta concentración que existe en títulos de renta fija para ambos mercados. En el caso de México, la tasa de retorno en las inversiones se estima en un 5.70%2; y para Honduras, el 6.22%3 al cierre de 2022. No obstante, si se calculan las tasas deflactadas o reales, el resultado financiero se ubicaría en un -1.96% y -3.26%, respectivamente. Estas tasas de rendimiento influyen al momento de calcular las primas de seguros de vida a largo plazo, a menor tasa mayor será la prima cobrada a los asegurados
La ciencia ha demostrado que…
Quiénes son más propensos a sufrir malos hábitos de alimentación
Código de ética. Licenciatura en Enfermería
La Universidad La Salle es una institución de Educación Superior, inspirada en el Evangelio y en el espíritu de San Juan Bautista De La Salle. Convencida de la transformación de la sociedad a través del trabajo honesto y comprometido de su comunidad egresada, es que se establece y se expresa en su Ideario la formación integral de las y los estudiantes. Este Código regirá las relaciones profesionales de quienes egresen de la licenciatura en Enfermería, para con sus pacientes, personas asociadas, su equipo de trabajo, para con la sociedad y para con su persona