3,943 research outputs found

    Desarrollo del pensamiento variacional en estudiantes de grado noveno

    Get PDF
    Estas notas hacen parte del trabajo de investigación que se está realizando y tiene como objeto de estudio las características que se presentan en el desarrollo del pensamiento variacional asociadas con los procesos de cambio y variación, en un grupo de estudiantes de grado noveno. Se presenta el planteamiento de algunos elementos problemáticos y justificativos en relación con el pensamiento variacional, así mismo, en el marco de referencia conceptual, se abordan algunos elementos teóricos revisados en la literatura nacional e internacional y una serie de fases que intentan responder la pregunta de investigación. En la parte final, muy brevemente, se plantean elementos de conclusión y así aportar algunos elementos que potencien la acción pedagógica en las aulas de nuestro país

    Okara: A nutritionally valuable by-product able to stabilize lactobacillus plantarum during freeze-drying, spray-drying, and storage

    Get PDF
    Okara is a nutritionally valuable by-product produced in large quantities as result of soymilk elaboration. This work proposes its use as both culture and dehydration medium during freeze-drying, spray-drying, and storage of Lactobacillus plantarum CIDCA 83114. Whole and defatted okara were employed as culture media for L. plantarum CIDCA 83114. The growth kinetics were followed by plate counting and compared with those of bacteria grown in MRS broth (control). No significant differences in plate counting were observed in the three media. The fatty acid composition of bacteria grown in whole and defatted okara showed a noticeable increase in the unsaturated/saturated (U/S) fatty acid ratio, with regard to bacteria grown in MRS. This change was mainly due to the increase in polyunsaturated fatty acids, namely C18:2. For dehydration assays, cultures in the stationary phase were neutralized and freeze-dried (with or without the addition of 250 mM sucrose) or spray-dried. Bacteria were plate counted immediately after freeze-drying or spray-drying and during storage at 4°C for 90 days. Freeze-drying in whole okara conducted to the highest bacterial recovery. Regarding storage, spray-dried bacteria previously grown in whole and defatted okara showed higher plate counts than those grown in MRS. On the contrary, freeze-dried bacteria previously grown in all the three culture media were those with the lowest plate counts. The addition of sucrose to the dehydration media improved their recovery. The higher recovery of microorganisms grown in okara after freeze-drying and spray-drying processes and during storage was ascribed to both the presence of fiber and proteins in the dehydration media, and the increase in U/S fatty acids ratio in bacterial membranes. The obtained results support for the first time the use of okara as an innovative matrix to deliver L. plantarum. Considering that okara is an agro-waste obtained in large quantities, these results represent an innovative strategy to add it value, providing a symbiotic ingredient with promising industrial applications in the development of novel functional foods and feeds.Fil: Quintana, Gabriel Sebastian. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Gerbino, Oscar Esteban. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; ArgentinaFil: Gomez Zavaglia, Andrea. Provincia de Buenos Aires. Gobernación. Comisión de Investigaciones Científicas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Exactas. Centro de Investigación y Desarrollo en Criotecnología de Alimentos; Argentin

    Settlement of Labor Disputes in Mexico

    Get PDF

    Settlement of Labor Disputes in Mexico

    Get PDF

    Ecuaciones cúbicas: elaboración de significados por medio de heurísticas propias

    Get PDF
    Estas notas son un resumen breve del trabajo de investigación que se esta realizando alrededor de la elaboración de significados frente a la solución moderna de la ecuación cubica, algunos de los aspectos que se tratarán en este trabajo de investigación estarán presentes en las actividades del aprendizaje en comunidad, la formación del pensamiento matemático avanzado y la resolución de problemas que se presentan en el proceso de solución moderna de la ecuación cubica. El objetivo básico de estas notas es realizar un estudio en el que se evidencien la concepción del aprendizaje en matemáticas como actividad social, por tanto, el de enunciar algunos de los problemas que surgen durante el proceso de aprendizaje, el interés de esta investigación es propinar algunas ideas sobre cómo se podría llegar a la enseñanza matemática en el aula. Además, sólo se puede aprender a elaborar significados en el contexto de la enseñanza de las matemáticas, siendo guiados por los resultados de la investigación que se ha propinado a partir de la experiencia propia de sus autores, guiada por el consejo de investigadores más experimentados y por el examen atento de los documentos ya publicados en la disciplina del aprendizaje de las matemáticas
    corecore