El presente trabajo aborda y extiende, con datos actualizados, la pregunta propuesta por Martinez y Mariaca (2014) respecto a la posible relación entre pobreza y discriminación en base de pobreza en el mercado laboral colombiano: ¿están los pobres destinados a ser más pobres? A través de una aproximación Oaxaca-Blinder se extiende el conjunto de variables de control en una regresión de salarios, para desagregar las diferencias agregadas de salarios entre dotaciones observables y dimensiones no-observables cuando se comparan individuos pobres con no-pobresProyecto de Grado (Economista)-- Universidad Autónoma de Occidente, 201