El autoservicio PRIMERO DE MAYO, es un proyecto, de una familia de clase media, quienes contaban con una serie de ahorros, se inició con al aporte del 50% del total del capital requerido para su funcionamiento, el otro 50% fue financiado por medio de una entidad financiera.
El autoservicio Primero de Mayo, se dedicará a la comercialización de productos de consumo masivo tal y como son: Lácteos, Cárnicos, Fruver, Abarrotes, Misceláneos y panadería.
Para el siguiente proyecto se realizó un análisis de los factores externos e internos que rodean el autoservicio PRIMERO DE MAYO, a través de la recolección de información que permitió generar un diagnóstico confiable, con lo cual se implementó un plan de mercadeo y se crearon una serie de estrategias, tácticas, responsables de ejecutarlas, así como los mecanismos de control, todo lo anterior ligado a los objetivos de la empresa, que le permitirán a los inversionistas y dueños del negocio ingresar, mantenerse y liderar en el mercado, potencializando las fortalezas y oportunidades.
La idea de realizar el plan de mercadeo surgió del objetivo de los inversionistas de querer convertir este autoservicio en un negocio competitivo y diferencial frente a los demás negocios de este tipo, adicional a esto, los inversores no cuentan con conocimientos en mercadeo, ni con unos lineamientos estratégicos, para lo cual fue necesaria la realización del presente trabaj