Este trabajo fue realizado en la fundación Jardín Botánico de Cali, partiendo de la necesidad que tenía la fundación de generar conocimiento de la misma y sus servicios, mediante la creación de estrategias para generar posicionamiento de la fundación ante la comunidad. Se realizó un estudio concerniente a la búsqueda de información sobre proveedores, clientes potenciales y competidores en el mercado. La investigación preliminar permitió hacer un diagnóstico de la situación actual de la fundación, en el área de mercadeo a nivel interno y externo, mediante el cual se conocieron las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la empresa. Para el área administrativa se utilizaron algunas herramientas de análisis como las cinco fuerzas competitivas Michael Porter y la matriz DOFA, la matriz EFE y la matriz EFI, igualmente para el área de mercadeo se utilizó el análisis de las 4P. A partir de la investigación realizada se dio inicio al diseño e implementación de un plan de mejoramiento, en el cual se dio a conocer algunas falencias urgentes en la fundación y con base en esas falencias buscar un nuevo direccionamiento para contrarrestarlas