El artículo abordará la actual estructura de los principales instrumentos que regulan la construcción, los actores que participan en su elaboración y definición –públicos y privados- las condiciones e hitos relevantes que han permitido e impulsado las principales modificaciones legales, reglamentarias y normativas de la construcción, tales como la colaboración y articulación público-privada, el manejo de los déficit cuantitativos, todo el desarrollo reglamentario y normativo a partir de la “Ley de la Calidad” del año 1996, y el terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010. Además, se presentará el rol que ha tenido, y tiene, el Instituto de la Construcción en la elaboración e impulso del mejoramiento de la normativa de la construcción nacional