186 p.This work is the result of a research that supports a tripartite relationship between scientific research methodology as a generic category, forms of research that generate legal knowledge, and research methods drawn from the notions of legal science and the auxiliary sciences of law. To do this, the study poses questions about research methods used to generate legal know ledge, while using methods from logic, semiotics, as w ell as the economic analysis of law, legislative technique, and private law. Based on this, the authors support the connection between an internal point of view and an external point of view regarding the methodology of legal research.La presente obra es producto de la investigación que sustenta una relación tripartita entre la metodología de la investigación científica como categoría genérica, las formas de investigación que generan conocimiento jurídico, y los métodos de investigación extraídos desde las nociones de ciencia jurídica y ciencias auxiliares del derecho. Para ello, se recurre a la pregunta por los métodos de investigación que se emplean en la labor de generación de conocimiento jurídico, se substraen métodos desde la lógica, la semiótica, el análisis económico del derecho, la técnica legislativa y el derecho privado. Con ello, los autores sustentan el acoplamiento del punto de vista interno con el punto de vista externo en materia de metodología de la investigación jurídica.Introducción
Capítulo 1. Los calificativos del derecho en las formas de investigación jurídica
Capítulo 2. El método jurídico: entre la ciencia legal y las ciencias auxiliares del derecho
Capítulo 3. La semiótica jurídica como metodología. Análisis lógico-semiótico de construcción de conceptos jurídicos
Capítulo 4. Modelos lógicos como métodos de estudio sistémico del derecho. Determinación de la operatividad de lenguajes ideales
Capítulo 5. Metodología y método de la ciencia legislativa
Capítulo 6. Análisis económico del derecho: principales antecedentes metodológicos
Capítulo 7. Apuntes metodológicos para la comprensión y el estudio del derecho privado
Conclusione