Utilidad diagnóstica y terapeútica del análisis molecular en la queraconjuntivitis vernal

Abstract

La queratoconjuntivitis vernal (QCV) es un tipo de inflamación alérgica crónica, recurrente de la superficie ocular con hipertrofia papilar tarsal. Las pruebas diagnósticas alergológicas de rutina (prick-test, IgE específica) no resuelven el diagnóstico etiológico de la QCV. Mediante la aplicación del diagnóstico molecular o técnicas de diagnóstico por componentes (CRD), estudiamos la posibilidad de definir el perfil de sensibilización de cada paciente. El 44% de los pacientes con QCV respondieron al grupo 1 de gramíneas, alérgeno predominante en la atmósfera local de Valladolid. Las pruebas moleculares mediante arrays consiguieron detectar un 12% más de pacientes sensibles a pólenes. Apoyados en los resultados obtenidos mediante el diagnóstico molecular, se ha realizado inmunoterapia específica convencional (ITC). Tras un año de aplicación del tratamiento se obtuvo un resultado de mejoría significativo. En conclusión, la técnica de microarrays es un método útil para el diagnóstico y tratamiento con inmunoterapia en pacientes diagnosticados de QCV. ValladolidDepartamento de Medicina, Dermatología y Toxicologí

    Similar works