research

Evaluación de la remoción de materia orgánica en humedales artificiales de flujo subsuperficial a escala piloto como tratamiento de pulimento en las aguas residuales de frigovito S.A.

Abstract

Una de las problemáticas ambientales de mayor impacto y recurrencia es el vertimiento de aguas residuales con altas cargas contaminantes sobre el recurso hídrico. Para reducir estas cargas o concentraciones, se aplican diversos procesos en serie, como los pretratamientos, tratamientos primarios y tratamientos secundarios. Con éstos, muchas veces, es más que suficiente para alcanzar las remociones exigidas por la normatividad, sin embargo, para ser amigables con el medio ambiente, se puede optar por un tratamiento de pulimento como los humedales artificiales, con el cual además de generar un aislamiento vegetal a una planta de tratamiento convencional, se puede establecer una aceptable remoción adicional en carga orgánica. En la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales – PTAR de FRIGOVITO S.A., empresa dedicada al sacrificio de ganado bovino y porcino para abastecimiento de carne al municipio de Pasto y municipios aledaños en el departamento de Nariño, está conformada por un pretratamiento de desbaste y flotación, un tratamiento primario por sedimentación y un tratamiento secundario de lagunaje; a pesar de que tiene una buena eficiencia con remoción por encima del 90% en carga contaminante para los parámetros fisicoquímicos como DBO5 y DQO, en la actualidad no cumplen con los límites máximos permisibles exigidos por la Resolución 0631 de 2015, los cuales son en términos de DBO5 de 450 mg/L y DQO es de 800 mg/L, mientras las características del efluente sin incluir los humedales, arrojan valores en términos de concentración en DBO5 de 917 mg/L y en DQO de 3.136,5 mg/L..

    Similar works