Universidade de Santiago de Compostela. Servizo de Publicacións e Intercambio Científico
Abstract
Carlos Romero (1998), a base de una lectura detenida y bien meditada de lo que llama
una «microconstelación de incongruencias» dentro de los capítulos 58-59 y 68 del Quijote
de 1615, ha mostrado la alta probabilidad de que en un momento bastante tarde de
la composición de la novela el atropello por cerdos sufrido por Don Quijote y Sancho
fue desplazado, postergado, por Cervantes hasta el capítulo 68, como también sustituido
en el 58 por el paralelo atropello taurino. El motivo de tal cambio de la estructura
narrativa –que en gran medida produce un desdoblamiento–sería el deseo del autor
de sobrepasar a Avellaneda. Este, en los capítulos 23 y 24 de su propio Quijote, ofrece
un paso honroso similar a la proclamación del protagonista cervantino de defender la
suprema belleza de las muchachas de la fingida Arcadia contra cualquier opinión contraria.
Romero (1998: 5) expresa la «esperanza de que las sucesivas hipótesis propuestas
acaben arrojando alguna luz sobre este segmento de 1615, menos frecuentado por la
crítica de lo que a mi entender merece. Sobre todo si se piensa en las inesperadas implicaciones
que su interrogación puede poner de manifiesto»