La huella de Heidegger en el pensamiento marxista de Herbert Marcuse y Karel Kosík

Abstract

El marxismo durante las primeras décadas del siglo XX atravesaba una crisis profunda que se manifestó en el plano político en el giro reformista de la Socialdemocracia y, en el plano epistemológico, en la preeminencia de ciertas tendencias dominantes que lejos de contribuir con el avance teórico y filosófico, degradaban y depotencializaban la fuerza crítica y los propósitos revolucionarios de la teoría marxista. Con el objetivo de reavivar y fortalecer el marxismo emergió el trabajo de Marcuse que al igual que Kosík, unos años más tarde, creyó encontrar en la idea de historicidad y en la fenomenología de Heidegger el instrumental que permitiría sacar al marxismo del atolladero en el que se encontraba. El presente estudio demuestra la influencia de Heidegger en la obra del primer Marcuse y en la de Kossík, pero también señala los puntos de ruptura y las superaciones realizadas por ambos pensadores con la fenomenología heideggeriana.&nbsp

    Similar works