Editora da Pontifícia Universidade Católica de Goiás
Doi
Abstract
Este artículo explica brevemente los procesos históricos que configuraron el territorio de la comunidad de Vila do Aventureiro, que se reivindica como caiçara. Posteriormente, se describe la sucesión de diferentes políticas de conservación, así como el papel de estas políticas en el intento de despojar del territorio a esta comunidad tradicional. También se analizan los cambios en la actividad económica de la comunidad provocados por las políticas de conservación implementadas en el territorio. Finalmente, se presenta una etnografía de la pesca caiçara con la intención de argumentar la resignificación que la población ha de Aventureiro ha asignado esta identidad para defender su territorio