633 research outputs found

    Paisaje, Territorio, Patrimonio. El Ferrocarril Oeste Santafecino motor de configuración territorial sugiere un paisaje cultural 1881-1900

    Get PDF
    Este trabajo analiza el rol que el Ferrocarril Oeste Santafecino -creado a fines del siglo XIX- tuvo en la configuración urbanística, social, económica y cultural de la región del Pago de los Arroyos; aceleran- do la transformación de un área de atravesamiento en un área de gran desarrollo económico. Este ferrocarril formó parte esencial del proceso de modernización en la provincia de Santa Fe. Para ello, se ha conformado un texto constituido por cuatro capítulos: en el primero se construye el marco teórico centrado en los conceptos "paisaje cultural" y "paisaje del trabajo". En el segundo, se caracteriza el territorio y las intervenciones previas a la experiencia del FCOS, para poder a partir de allí abordar en el capítulo tres cómo su creación entre 1881-1900 generó un punto de inflexión en el territorio. Finalmente, en el cuarto, se realiza una propuesta de recuperación de esta infraestructura regional

    Actas del Primer Simposio sobre Arqueología Industrial: Conservación y recuperación del Patrimonio Minero-Metalúrgico en el Mundo hispánico. 49 Congreso Internacional de Americanistas, Quito, julio de 1997

    Get PDF
    Por la presente, queremos presentar la publicación correspondiente al PRIMER SIMPOSIO SOBRE ARQUEOLOGíA INDUSTRIAL: CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO MINERO-METALÚRGICO EN EL MUNDO HISPÁNICO. Este Simposio tuvo lugar durante el mes de julio de 1997, en la ciudad de Quito, con motivo de la celebración del 49 CONGRESO INTERNACIONAL DE AMERICANISTAS (49 ICA), durante el cual se congregaron más de un millar de estudiosos americanistas, procedentes de todo el mundo. Pues bien, nuestro Simposio fue uno más de los que se convocaron dentro del marco del citado Congreso. La Arqueología Industrial, y en concreto la relacionada con el Patrimonio Minero-Metalúrgico, es una preocupación constante de los coordinadores del Simposio, y también la de los participantes en el mismo. La recuperación de esta parte del patrimonio es ineludible para todos nosotros, y creemos firmemente que es una labor a la que tienen que dedicarse los esfuerzos suficientes, por parte de los estamentos sociales, con el fin de evitar su perdida. Entonces podría ser irreparable que perdiéramos uno de nuestros orígenes, y ya sabemos que como dijo un autor (Salvador Espriu), en relación a otro contexto, ".. quien pierde sus orígenes, pierde su identidad". Muchos de los participantes en este Simposio, entre los procedentes de nuestro país, ya venimos desarrollando esta labor, tanto de una forma particular, como colectiva en el seno de la Sociedad Española para la defensa del Patrimonio Geológico y Minero (SEDPGYM)

    El trabajo social en la region Nordeste argentino (NEA). Aproximación al conocimiento del desarrollo de la profesión en las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones. 16H229

    Get PDF
    Existe una demanda permanente en el colectivo profesional y en la formación de los alumnos de la carrera de Trabajo Social de una mayor sistematización del desarrollo del Trabajo Social en la Región NEA, que es también parte de la Historia del Trabajo Social en la Argentina. Este conocimiento de la profesión, no puede estar descontextualizado del proceso histórico-social de la Región, por lo que se hace necesaria una interpretación de los hechos en un tiempo y espacios determinados, para obtener una justa valoración del mismo. La investigación se centra en el desarrollo del Trabajo Social como campo profesional en la Región NEA a partir de la cual podremos construir hipótesis que dan cuenta de ciertos procesos históricos y permitan descubrir soportes estructurales de la realidad presente. Para ello se pretende rescatar y dar a conocer los testimonios de los distintos protagonistas del quehacer profesional. Se abordará el tema a través de tres dimensiones: teórico-metodológico, operativo-instrumental, ético-político, y con la implementación de técnicas de entrevistas y búsqueda de documentaciones

    770. La reconfiguración del terror : De la dimensión espacial como clave analítica en la detención, la tortura y el exterminio durante la última dictadura cívico militar argentina y de su uso en la arquitectura de los Centros Clandestinos como aporte a la sistematización del plan genocida

    Get PDF
    Este trabajo tiene fecha de nacimiento: 3 de marzo de 2017. Había llegado a Comodoro Py para cubrir la testimonial de Josefina Giglio y de su hermano Francisco en el juicio denominado ABO Circuito III. Aunque era temprano entré en la sala. En ese momento, tras un vidrio puesto allí para separar a los protagonistas de la audiencia del público, declaraba Daniel Aldo “Andrés” Merialdo. Sus dichos, que dieron origen a este texto, acaso llegaron de manera casual. Desde una esquina de la sala Merialdo, en calidad de testigo ex detenido-desaparecido , habló de su cautiverio en cinco centros clandestinos de detención, tortura y exterminio: Atlético, Banco, Olimpo, (p. 61) El Silencio (p. 101) y Esma. Y en un pasaje de su declaración, explicó al Tribunal que luego de ser trasladado y alojado en el segundo centro pudo reconocer las rejas que tenía la celda durante su primera detención. Las mismas rejas que estaban en Atlético habían pasado, junto al conjunto de personas secuestradas, a Banco. El testimonio de Merialdo, y de otros testigos y testigas que estuvieron allí ese mediodía, fue valiente y valioso de principio a fin. Pero fue un pasaje exacto el que dio vida a esta investigación: el testigo dijo reconocer las mismas rejas en otros dos centros clandestinos distintos. Lo dijo, casi como una nota al pie de su declaración. Como un dato de color. Se sonrió, lo recuerdo bien. Y así nació el interrogante acerca de los espacios que las distintas facciones de la dictadura cívico militar ocuparon para crear condiciones ilegales de detención. Ese indicio abrió paso a estas páginas que intentan dar cuenta de cómo esos lugares fueron transformados en la forma más extrema de poder de la organización moderna para poner en acto el genocidio. El traslado de las rejas de un lugar a otro del que habló Merialdo da cuenta de una organización, planeada en algunos casos e improvisada en otros. Y es justamente esa relación entre los espacios y la construcción de poder la que brinda una idea de sistematización del plan de exterminio, entendiendo el exterminio como el acto de desposeer al otro de la capacidad de defenderse y cuyo resultado no es la muerte sino la desaparición . Entonces había un supuesto orden normativo, amparado por leyes, órdenes y directivas que reglaban formalmente la actuación de las Fuerzas Armadas en lo que definían su lucha contra el terrorismo. Sin embargo, las Fuerzas Armadas se conducían merced a mandatos verbales y secretos. Precisamente, en lo referente al tratamiento de personas detenidas, la actividad desplegada por el gobierno militar, lejos de responder al marco jurídico, se encontraba signada por un procedimiento absolutamente ilegal, que se transformó en un tramo plagado de atrocidades que conformó el peor capítulo de la historia argentina . Desde una perspectiva arqueológica y con un abordaje en la materialidad, los centros clandestinos de detención, tortura y exterminio (CCDTyE) son dispositivos cuyo estudio contribuye a actualizar la memoria de los sucesos históricos y a ordenar la secuencia narrativa del pasado. Efectivamente, es en los testimonios de los testigos ex detenidos-desaparecidos donde aparecieron los primeros indicios. Algunas declaraciones quedaron plasmadas en la escena de justicia , entendida como la secuencia del proceso judicial con su correspondiente “audiencia o debate” y su instalación en tanto problema de la discusión política en el cambio de estatuto de la memoria a partir de formas de hegemonía cultural en el presente. Otras, en entrevistas o presentaciones ante la prensa. Muchas de ellas fueron recogidas por organizaciones sociales y de Derechos Humanos durante el largo tiempo de la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Tomadas e interpretadas por los peritos arquitectos de los juzgados, las diferentes declaraciones contribuyeron al reconocimiento de aquellos lugares convertidos en CCDTyE. Los detalles de cada uno de los Centros reunidos en las páginas que siguen fueron tomados de los testimonios recogidos en los informes producidos por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas CONADEP, de aquellos vertidos en procesos judiciales y transformados en causas, de los producidos en la Secretaría de Derechos Humanos en su momento de constitución y bajo la dirección de Eduardo Luis Duhalde, logrados en el espacio Territorios Clínicos de la Memoria que dirige Fabiana Rousseaux Duarte, y en los registros obrantes en el Archivo Nacional de la Memoria dependiente de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Desde muchas de esas instituciones y también desde los estudios académicos se concibieron a los CCDTyE no solo como lugares de concentración sino también como actos de apropiación de espacios que facilitaron el hecho de que se pudiera ocultar mostrando. Para que funcionara el dispositivo desaparecedor, su existencia debía ser un secreto a voces. Tal es el caso del Centro de Detención Olimpo (p. 72) que funcionaba como una Oficina de Patentamiento de la Policía Federal, razón por la cual su identificación llevó muchos años, como se verá más adelante (pág. XX). El reconocimiento de ese espacio por parte de los testigos fue muy complejo puesto que el registro que tenían quienes habían sido secuestrados así como quienes vivían alrededor era el de una simple oficina de trámites. La ocupación y transformación de los espacios comenzó antes del inicio de la dictadura cívico militar. Fue en 1974 cuando durante el gobierno de María Estela Martínez de Perón se instalaron en la Argentina los primeros centros clandestinos de detención, tortura y exterminio. Al igual que ocurrió en Alemania, su historia empezó en un contexto de improvisación y arbitrariedad. Las instalaciones se montaron en espacios delimitados y marcados, en condiciones clandestinas. Las Fuerzas Armadas y de Seguridad coparon esos lugares con el fin de torturar, interrogar, violar y mantener detenidas de manera ilegal a miles y miles de personas, para luego asesinarlas y borrar las huellas del exterminio ocultando sus cuerpos. La Escuelita de Famaillá, situada al oeste de esa localidad, camino al ingenio Fronterita en la provincia de Tucumán, es el primer centro clandestino de detención, tortura y exterminio del que se tiene registro en la Argentina. En el marco del Operativo Independencia, funcionó desde febrero de 1975 y alojó a más de 2500 detenidos desaparecidos. En esa misma provincia, se sumaron a la Escuelita otros 61 centros clandestinos. Se trata de una construcción con capacidad para alojar a unos 40 prisioneros en ocho salas que habían sido construidas para funcionar inicialmente como aulas escolares. En 1976, con la asunción al gobierno provincial del general Antonio Domingo Bussi y el teniente coronel Antonio Arrechea designado como jefe del Comando de la Zona de Operaciones, se resolvió trasladar el Comando de la Zona de Operaciones de Famaillá al ingenio Nueva Baviera, cerrado en 1966 y desocupado desde entonces. A 40 kilómetros de allí, en los Conventillos de La Fronterita, a solo 300 metros del Ingenio, se levantaban las casas de los trabajadores. Una de ellas fue utilizada para alojar detenidos y detenidas. Dos cuartos pequeños con puertas de entrada independientes. En uno, una mesa de cemento en la que se realizaban las torturas. En 1976, en Tucumán, también se habilitaron como campos de concentración la Jefatura Central de Policía, la Escuela de Educación Física de la Universidad Nacional de Tucumán (p. 106) y una habitación dentro de la Compañía de Arsenales Miguel de Azcuénaga (p.125). Los detenidos fueron trasladados a esa compañía o “El Arsenal” o “El Motel”, en cuya sala de torturas fueron empleados métodos devastadores. El proceso represivo se afianzó durante la instalación de la dictadura y se constituyó un genocidio organizador que actuó específicamente sobre las relaciones sociales con la instalación de procedimientos como la delación y la desconfianza . Esos mecanismos se aplicaron a los integrantes de movimientos políticos y sociales y se realizaron dentro de los campos de concentración. De Famaillá en adelante la nómina es más que extensa. Existe un listado oficial: “CCD y otros lugares de reclusión ilegal del terrorismo de Estado en la Argentina, entre 1974 y 1983”, confeccionado por el Registro Unificado de Víctimas del Terrorismo de Estado, que conforma la base de esta investigación. Hasta hoy, el conteo arroja 770 en todo el país. Se incluyen las dependencias, lugares o predios, militares, policiales, privados o de propiedad estatal que, durante el período mencionado, y sin que sean determinantes su magnitud, duración o función específica, hubieran alojado a personas detenidas en forma ilegal o clandestina, toda vez que existan testimonios que así lo acrediten y permitan una identificación positiva de las instalaciones y las condiciones de cautiverio. Después de Tucumán, las fuerzas de seguridad desplegaron sus técnicas y procedimientos represivos en todo el país y ocuparon, adaptaron y readaptaron diferentes espacios que transformaron en centros de desaparición. La desaparición forzada de personas como modalidad tuvo como correlato institucional al centro clandestino de detención: “Los perpetradores suelen dedicar iguales esfuerzos tanto a la comisión de los crímenes masivos como al diseño y perpetuación de las políticas de negación, olvido e impunidad posterior”. Así como el testimonio de Daniel Merialdo le dio el impulso a esta investigación, que pudo concretarse en el descubrimiento y posterior tránsito por esta Maestría, fue también la fuerza de la siguiente frase la que la puso en marcha: “Lo inédito de la solución final es que no se cuenta con relatos que la anteceden y por lo tanto no es asimilable la experiencia. En eso reside la importancia del testimonio, es la única referencia discursiva que puede dar cuenta del significado de la solución final”. Sin testimonio, las descripciones de los sucesos no podrían tener lugar como tales, en tanto meros registros. Por eso las marcas materiales y el espacio de la desaparición en clave analítica. Por eso la arquitectura de los campos que dispone las visibilidades de lo que está ocultado por el poder. Por eso es necesaria la arqueología del terror. Pero ¿cómo extendieron sus brazos armados para amedrentar a toda la sociedad? ¿Cómo constituyeron esa ocupación en una modalidad represiva que se tradujo en la improvisación de campos de detención, tortura y exterminio? Es la relación de espacios, materiales y poder como forma política institucional lo que pretendo indagar con el fin de reunir resultados de la investigación, hasta ahora diseminados en diferentes sustentos, en un mismo texto.Facultad de Periodismo y Comunicación Socia

    La dinámica socio-territorial en el centro-este chaqueño desde finales del siglo XIX hasta principios del siglo XXI

    Get PDF
    Tesis para obtener el grado de Doctor en Geografía, presentada en la Universidad Nacional del Nordeste, en octubre de 2018La región centro-este chaqueña comprende los departamentos 25 de Mayo, Sargento Cabral, General Donovan y Presidencia de la Plaza. La investigación se centra en este departamento y se establecieron como objetivos: caracterizar la evolución sociodemográfica del centro-este chaqueño desde finales del siglo XIX hasta inicios del siglo XXI; conocer los comportamientos demográficos ocurridos en las colonias rurales insertas en el área; determinar los factores que impulsaron el poblamiento y posterior despoblamiento de las áreas rurales en el centro-este chaqueño. La metodología se diseñó para llevar a cabo un estudio exploratorio de información y antecedentes del sector rural de Presidencia de la Plaza y colonias próximas, generando datos, informaciones y herramientas que posibiliten un análisis de las problemáticas territoriales y realizar aportes para la elaboración de propuestas para la revitalización de los espacios críticos. El poblamiento no originario comenzó a poco de iniciada la guerra contra el indio chaqueño, vinculado al tendido ferroviario y a las actividades forestal, ganadera y agrícola, específicamente algodonera. La década del ’60 marcó el inicio del abandono poblacional de las áreas rurales, observándose asimismo una baja en la representación poblacional en las últimas décadas respecto del total provincial. La caída de la superficie agrícola cultivada, indica que la región vive una crisis agrícola. El territorio es un espacio geográfico donde se realiza un proceso de territorialización donde intervinieron e intervienen grupos dominantes y subalternos, y como figura siempre presente, la “mano visible” del Estado. La gestión para el desarrollo se concibe en relación a cuatro dimensiones: la económica, vinculada a la creación, acumulación y distribución de riqueza; la social y cultural, referida a calidad de vida, equidad e integración social; la ambiental, referida a los recursos naturales y a la sustentabilidad; y la político-institucional, vinculada a la gobernabilidad y definición de un proyecto colectivo.The central-eastern Chaco region includes the departments 25 de Mayo, Sargento Cabral, General Donovan and Presidencia de la Plaza. The research focuses on this department and established the following objectives: to characterize the sociodemographic evolution of the centre-east Chaco from the end of the 19th century until the beginning of the 21st century; to know the demographic behaviours that occurred in the rural colonies inserted in the area; determine the factors that drove the settlement and subsequent depopulation of rural areas in the centre-east of Chaco. The methodology was designed to carry out an exploratory study of information and background of the rural sector of Presidencia de la Plaza and nearby neighbourhoods, generating data, information and tools that allow an analysis of the territorial problems and contribute for the preparation of proposals for the revitalization of critical spaces. The non-originating settlement began shortly after the war against the Chaco Indian began, linked to the railway laying and the forestry, livestock and agricultural activities, specifically cotton. The 1960s marked the beginning of the abandonment of population in rural areas, and there was a decline in population representation in recent decades with respect to the provincial total. The fall of the cultivated agricultural area, indicates that the region is experiencing an agricultural crisis. The territory is a geographical space where a territorialisation process is carried out where dominant and subaltern groups intervened and intervenes, and as always presents, the "visible hand" of the State. Management for development is conceived in relation to four dimensions: economic, linked to the creation, accumulation and distribution of wealth; the social and cultural, referred to quality of life, equity and social integration; the environmental, referring to natural resources and sustainability; and the political-institutional, linked to governance and definition of a collective project.EEA El ColoradoFil: Martinez, Gerardo Roberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria El Colorado. Agencia De Extensión Rural San Martín; Argentina

    Etnografía y red de parentesco de los colonos escandinavos en las sierras centrales de Misiones

    Get PDF
    Este estudio se refiere al proceso de colonización en la región central dorsal de la provincia de Misiones a principios del siglo XX, centrado en el desempeño de los inmigrantes procedentes de Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca. Este estudio se refiere al proceso de colonización en la región central dorsal de la provincia de Misiones a principios del siglo XX, centrado en el desempeño de los inmigrantes procedentes de Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca. En ese marco se describen las transformaciones en el carácter de las instituciones originalmente étnicas, ocurridas a lo largo del proceso histórico de integración a la sociedad local conformada, y en referencia a la incidencia que tuvieron los cambios históricos y políticos en la sociedad nacional en la transformación de estas asociaciones. Palabras claves: grupo étnico, proceso adaptativo, procesos de articulación social, redes genealógicas, endogamia

    Los Inkas al sur del Valle de Hualfín: organización del espacio desde una perspectiva paisajística

    Get PDF
    El presente trabajo de Tesis Doctoral constituye el resultado de un proceso de investigación llevado a cabo en la región centro-oeste de la provincia de Catamarca, República Argentina. El objetivo general consistió en la identificación morfológica y espacial de las vías de comunicación y transporte, durante el momento de ocupación Inka, en el sector meridional del Valle de Hualfín y septentrional de la Sierra de Zapata. Este trabajo se complementa con varios estudios realizados en los últimos años dentro del área mencionada y en otros sectores del Valle de Hualfín. Los lineamientos teóricos a través de los cuales se canalizó esta investigación se enmarcan dentro de la Arqueología del Paisaje, donde el espacio geográfico no solo es visto en su dimensión física, sino también como producto de una construcción social. Es decir, producto de una relación dialéctica entre el hombre y la naturaleza que se va modelando continuamente. Este abordaje nos remite a una metodología de carácter sistemático que contempla un estudio micro y macromorfológico de las vías y sitios asociados. A través del análisis micromorfológico se pudo comprender las características formales presentes a lo largo de la traza; mientras que el análisis macromorfológico, u holístico, permitió reconstruir el contexto original, buscando relaciones espaciales significativas dentro del conjunto estudiado. De esta manera se pudo dar cuenta de la propia lógica interna y de su contexto significativo, como también generar un modelo de organización respecto de las prácticas y relaciones sociales que dieron origen al paisaje. Se relevaron alrededor de 60 km de caminos y senderos, lo que constituye un aporte significativo al estudio de la vialidad incaica de la región, y más teniendo en cuenta la ausencia de este tipo de investigación. Las unidades de análisis son tres vías que confluyen en El Shincal de Quimivil, una proveniente de la localidad de La Aguada del Norte Chico del Departamento de Belén; otra procedente del sector agrícola de Vallas y Los Colorados y, finalmente, un camino intermitente que proviene del sitio Tambillo Nuevo ubicado en la quebrada del río El Tambillo. El sector de Los Colorados es alcanzado por otro ramal proveniente posiblemente de la región de Las Lajas. Cada una de estas vías posee elementos formales característicos relacionados con los diferentes procesos sociales acaecidos a lo largo de las mismas. El Trayecto que alcanza El Shincal de Quimivil desde La Aguada para luego continuar hacia el suroeste, en dirección al sitio Watungasta en el Valle de Abaucán, se relaciona con actividades estatales de comunicación y aprovisionamiento, y constituyó parte del Camino Principal de la Sierra que conduce hacia la porción mas austral de Kollasuyu en Argentina. Por su parte las vías que llegan hacia los campos agrícolas de Las Vallas y Los Colorados, ya sea desde El Shincal de Quimivil, Las Lajas o Pozo de Piedra constituyen ramales secundarios, a través de los cuales se lograba el acceso a un amplio coto de producción. Los analisis de visibilidad y los estudios micromorfológicos de corte transversal han permitido observar determinadas relaciones de poder materializadas en el espacio. Pudiendo, de esta manera, discernir un determinado patrón de asentamiento, movilidad, concepción y uso del paisaje por parte del incario. Finalmente, podemos decir que esta investigación superó nuestras expectativas en el sentido que permitió abrir nuevas líneas de investigación, ya sea a nivel local como regional (e.g. los analisis de estructuras residenciales tipo kancha vinculadas a las vías de comunicación). Logramos aportar nueva información sobre el sistema vial que anteriormente no formaba parte de los mapas de síntesis y, también, interpretar el uso diferencial de rutas en base a las excavaciones y prospecciones de los sitios asociados.This doctoral thesis presents the results of research carried out in central-western Catamarca province in the Republic of Argentina. The primary focus of this research has involved spatial and morphological investigations of communication and transport routes that existed during the period of Inka occupation, in a study area covering the southern areas of the Valle de Hualfín and northern Sierra de Zapata. This dissertation compiles the results of various studies carried out in recent years within this area and in other areas of the Valle de Hualfín. The theoretical framework applied to this research is that of Landscape Archaeology, where geographical space is considered not only in terms of its physical characteristics, but also as a type of social construction. In other words, the landscape reflects a constantly evolving set of relationships between human populations and their natural environments. This approach has required a systematic methodology which has included both micro- and macro-scale investigations of the various types of routes identified along with their associated sites. Microscale morphological analysis allows consideration of the formal characteristics of a given route, while more holistic macro-morphological analysis allows reconstruction of the broader landscape context, focusing on significant spatial relationships between the various areas studied. The entire system can thus be understood in terms of its own internal logic and meaning, while an organizational model can also be created, related to the social practices and relations that gave rise to the landscape as a whole. Approximately 60 km of roads and trails were identified and studied, which represents a significant contribution to knowledge of the region´s incaica connections, especially in view of the lack of previous research on the subject. The basic units of analysis were three routes that come together at the site of El Shincal de Quimivil. One arrives from the locality of La Aguada del Norte Chico in the department of Belén, the second connects El Shincal de Quimivil with the agricultural areas known as Las Vallas and Los Colorados, and the third is an intermittent road that runs between El Shincal de Quimivil and the Tambillo Nuevo site located in the El Tambillo river valley. The Los Colorados area is also accessed by a separate branch that may originate in the Las Lajas region. Each of these routes show distinctive formal elements related to the various social processes that took place along their lengths. The route that leads from La Aguada to El Shincal de Quimivil and then continues to the southwest towards the site of Watungasta in the Valle de Abaucán, is associated with state-level communication and provisioning activities, and makes up part of the main mountain road that runs towards the southernmost portion of the Kollasuyu in Argentina. The routes that lead to the agricultural fields of Las Vallas and Los Colorados, whether from El Shincal de Quimivil, Las Lajas, or Pozo de Piedra, are secondary branches that provided access to an expansive food production area. Visibility analysis and micro-scale studies of the routes' morphology and cross-cutting relationships have allowed particular relationships of power to be elucidated, and have also allowed study of incario pattern of settlement, mobility, and understanding and use of the landscape. The research presented here has to some degree surpassed its original objectives, by opening up new lines of research at both the local and regional levels, such as that involving analysis of kancha residential structures associated with communication routes. New information has also been provided regarding networks of routes that were previously missing from regional settlement maps. Finally, new interpretations have been developed regarding variability in the uses of the various routes studied, based upon survey and excavation of associated sites.Trabajo de investigación financiado por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).Facultad de Ciencias Naturales y Muse

    Abasto de ganado mular a los centros mineros Zacatecas-Vetagrande, Sombrerete, Fresnillo y Mazapil, 1765-1810

    Get PDF
    El objetivo principal de la investigación presentada, fue analizar la producción de ganado mular durante los años 1765-1810, para el abasto a los centros mineros Zacatecas-Vetagrande, Sombrerete, Fresnillo y Mazapil en un contexto regional y mercantil, ya que en estos centros convergieron intereses de hacendados, mineros y comerciantes tales como el marqués de Jaral de Berrio, condes de San Mateo Valparaíso, don Marcelo de Anza, Juan Lucas de Lazaga, Juan A. Yermo, José de la Borda y la familia Fagoaga, quienes tuvieron propiedades en los distritos antes mencionados. Estos personajes pertenecieron a la élite, poseedores de grandes fortunas y adquirieron un gran poderío. Otros objetivos del estudio fueron recuperar la articulación entre la producción de ganado mular y actividades vinculadas como el transporte, comercio y minería. Ubicando la producción de ganado mular dentro del esquema de la estructura económica general de los centros mineros Zacatecas-Vetagrande, Fresnillo, Sombrerete y Mazapil. Además de dar cuenta de las relaciones interregionales, económicas y comerciales en torno a esta actividad económica. Asimismo se pretende señalar componentes del medio geográfico que influyeron en el desarrollo de esta especialidad ganadera en ciertas zonas. La pregunta central fue si los centros mineros Zacatecas-Vetagrande, Fresnillo, Sombrerete y Mazapil pudieron satisfacer su demanda de ganado mular para el transporte, comercio, minería y amalgamación de plata, a través de la producción local de haciendas cercanas. Y en caso de que esta producción no fuera suficiente para la demanda local, determinar de cuáles otras regiones se importó el ganado mular necesario y quiénes lo comercializaron

    Del PAM al PAyS: la invención de la representación del sector agrario misionero en el Poder Legislativo de Misiones 1965-2009. 16H285

    Get PDF
    ▪ Etapa II Trabajo de Campo. ▪ Procesamiento y análisis de la información. ▪ Discusión con investigadores del campo de la historia económica provincial. ▪ Elaboración de informe con resultados de la investigación y que previa lectura del dictamen de los evaluadores y de pares se analizará la pertinencia de su publicación como documento de trabajo (Anexo I)
    corecore