63 research outputs found

    Una mirada a las poblaciones vulnerables en Puerto Rico ante desastres.

    No full text
    The impact of disasters on the population does not discriminate on grounds of sex, age or socioeconomic status. However, some populations show higher vulnerability than others in emergency or disaster situations. The aim of this article is to present the frequency and distribution of some of the vulnerable populations in Puerto Rico, whose fragility increases during and after disasters. In turn, the findings are discussed to provide a look at possible strategies to address the needs of these populations and thus safeguard their welfare in disaster situations. Secondary data from the Hazard and Vulnerability Assessment (HVA) of the Puerto Rico public health systems was used to identify vulnerable populations. Results showed that in Puerto Rico almost half of the population (48%) is under poverty level and 20.4% has at least one disability. Furthermore, 21% of the population is considered vulnerable because of their age group: 6% are children under five years old, and 15% have at least 65 years old, which indicates an aging population. According to these findings, Puerto Rico presents great challenges due to the large number of vulnerable populations, especially in disaster response.El impacto de los desastres no discrimina por razón de sexo, edad, condición socioeconómica ni estatus social. Sin embargo, algunas poblaciones pueden ser más vulnerables que otras en situaciones de desastres. El objetivo de este artículo es describir las poblaciones vulnerables en Puerto Rico que puedan verse afectadas al momento de un desastre. Utilizando bases de datos secundarias del Estudio de Vulnerabilidad y Riesgo para Puerto Rico, se adquirió información sobre poblaciones vulnerables. Se encontró que en Puerto Rico, aproximadamente, la mitad de la población (48%) está bajo el nivel de pobreza. Un 15% de la población de Puerto Rico son personas mayores de 65 años, además, un 20.4% de la población posee alguna discapacidad. Resulta importante para Puerto Rico, que las necesidades especiales de las poblaciones vulnerables sean incluidas dentro de los procesos de planificación, preparación y notificación ante desastres

    Geografía de la Salud sin fronteras, desde Iberoamérica

    No full text
    Este libro de Geografía sin fronteras, desde Iberoamérica, reúne trabajos de especialistas en materia de Geografía de la salud de países de Iberoamérica, con diversidad de enfoques y métodos, que permitirá al lector tener una visión del estado actual de esta rama holística e integral de la geografía y la importancia que tiene en la solución de problemas que aquejan nuestra sociedad. El libro se estructura en tres partes: la primera aborda aspectos epistemológicos, teórico conceptuales; en la segunda se presentan las aplicaciones de los SIG y aspectos metodológicos para abordar la salud púbica; y en la tercera se presentan estudios de caso. En la primera parte se aborda la epistemología de la Geografía de la salud: retos y convergencias; geografía y salud: integración de conocimientos y prácticas, como un modo de mirar hacia el mundo a partir de la geografía. Se desarrolla la dimensión local de lo cotidiano de la salud en el territorio; se abordan los procesos de urbanización y resultados en salud; se presenta el tema de la planeación estratégica, un nuevo pensamiento hacia la construcción de ciudades saludables; se abordan reflexiones sobre el estado del arte en la gestión municipal del riesgo de desastres en México. El último tema de esta primera parte del libro es sobre “La geografía médica de Jesús Galindo y Villa”, en el que se analizan los elementos que permitieron construir una cartografía desde la perspectiva de la Geografía de la Salud. La segunda parte del libro incluye aplicaciones de los SIG y metodologías. El primer trabajo es la metodología de evaluación multicriterio en el análisis espacial de la salud, cuyo objetivo es brindar elementos para el apoyo a la toma de decisiones que apunten a lograr una mejora en la calidad de vida de la población. Otra temática es la aplicación de las geo-tecnologías en la geografía de la salud, como los sistemas de información geográfica (SIG), los cuales se ha incrementado su uso en el campo de la salud en los últimos años. Las aplicaciones son muy diversas pueden utilizarse para trazar la ruta más efectiva que seguirá una ambulancia, para ubicar los servicios médicos de una ciudad, así como para analizar patrones de distribución de una determinada enfermedad. Se aborda el tema de tendencias y escenario para el 2020 de la diabetes mellitus en el Estado de México con el propósito es incentivar la iniciativa de políticas públicas que incidan en la disminución de esta enfermedad e impulsar estilos de vida más saludables, principalmente en municipios más vulnerables. La tercera parte del libro son estudios de caso de latitudes diferentes: de Puerto Rico, de México y de Chile, en los que se desarrollan las temáticas de riesgos naturales, vulnerabilidad, contaminación en ciudades, estilos de vida, espacios verdes y análisis espacial estadístico y comparativo de la práctica agroecológica. Exhortamos al lector a leer este valioso documento que le permitirá contar con bases teórico conceptuales, conocer algunas aplicaciones y tener una visión del potencial de la geografía de la salud. Agradecemos los valiosos aportes de los colegas participantes en esta obra, como una de las pocas en esta temática en idioma español y portugués, que sin duda seguirá fortaleciendo esta rama de la geografía. También agradecemos a las autoridades de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México y de la Coordinación para la Innovación y la Aplicación de la Ciencia y la Tecnología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por el valioso apoyo brindado para la publicación de este libro

    Child health in Latin America: historiographic perspectives and challenges

    No full text

    Infective Endocarditis After Transcatheter Versus Surgical Aortic Valve Replacement

    No full text
    Abstract Background Scarce data are available comparing infective endocarditis (IE) following surgical aortic valve replacement (SAVR) and transcatheter aortic valve replacement (TAVR). This study aimed to compare the clinical presentation, microbiological profile, management, and outcomes of IE after SAVR versus TAVR. Methods Data were collected from the “Infectious Endocarditis after TAVR International” (enrollment from 2005 to 2020) and the “International Collaboration on Endocarditis” (enrollment from 2000 to 2012) registries. Only patients with an IE affecting the aortic valve prosthesis were included. A 1:1 paired matching approach was used to compare patients with TAVR and SAVR. Results A total of 1688 patients were included. Of them, 602 (35.7%) had a surgical bioprosthesis (SB), 666 (39.5%) a mechanical prosthesis, 70 (4.2%) a homograft, and 350 (20.7%) a transcatheter heart valve. In the SAVR versus TAVR matched population, the rate of new moderate or severe aortic regurgitation was higher in the SB group (43.4% vs 13.5%; P < .001), and fewer vegetations were diagnosed in the SB group (62.5% vs 82%; P < .001). Patients with an SB had a higher rate of perivalvular extension (47.9% vs 27%; P < .001) and Staphylococcus aureus was less common in this group (13.4% vs 22%; P = .033). Despite a higher rate of surgery in patients with SB (44.4% vs 27.3%; P < .001), 1-year mortality was similar (SB: 46.5%; TAVR: 44.8%; log-rank P = .697). Conclusions Clinical presentation, type of causative microorganism, and treatment differed between patients with an IE located on SB compared with TAVR. Despite these differences, both groups exhibited high and similar mortality at 1-year follow-up
    corecore