153 research outputs found

    Subsistema de educación universitaria católica en América Latina y cooperación internacional

    Get PDF
    Cuando miramos hoy el Sistema de Educación Superior (SES) de América Latina, vemos que se encuentra en una particular situación, resultado de una vertiginosa evolución de los últimos 50 años aproximadamente y que presenta problemas y desafíos de adaptación a un mundo globalizado. En general, podemos describirlo como un sistema relativamente joven, con crecimiento reciente, exponencial y sin mucho orden. Hasta los inicios de los procesos independentistas había 33 Instituciones de Educación Superior en toda América Latina. En el lapso de los 125 años siguientes fueron creadas 50 más y, finalmente entre 1950 y 1985, se crearon otras 320 instituciones. Hemos pasado en un corto lapso, de un sistema pequeño, elitista y con falencias cuantitativas y cualitativas, a un sistema en el que, en términos cuantitativos estarían dadas las condiciones físicas y humanas adecuadas, con una mayor oferta y capacidad, pero se mantiene un desafío cualitativo: que esa oferta y recursos respondan a las necesidades y demandas del país y la región. En cuanto a los rasgos que caracterizan esta situación, como quien saca una foto de América Latina, podemos repasar ciertos datos que son por todos conocidos pero que pueden echar luz sobre la situación. América Latina en su totalidad cuenta en la actualidad con 2.925 Instituciones de Educación Superior (IES) no universitarias y 686 universidades, 56% de ellas son privadas y el 11% de ellas católicas , 9 millones de alumnos, y una tasa regional de escolarización superior bruta del 19.5% . Debemos mencionar también la existencia de significativas diferencias entre los países que integran la región, ya que existen por ejemplo 3 países (Argentina, Brasil y México) que concentran el 59% de las instituciones y el 60% de la matrícula, o algunos estados que cuentan con una tasa de escolarización superior alejada de la media regional, como es el caso de Argentina con 40.3% o Panamá con 33% en un extremo, y Guatemala y Paraguay en el otro, con tasas de 8.4% y 10.1% respectivamente. Ahora bien y como ya dijimos antes, esta situación es resultado de un proceso de profunda transformación ocurrido en un corto período, en el que fenómenos como la privatización (como aumento de la proporción de IES particulares y matricula captada por estas), masificación y diversificación, han tenido gran injerencia si bien estos se han dado con matices según el país de que se trate. Este proceso ha sido estudiado por varios autores y en repetidas oportunidades, pero más vale preguntarnos ahora y teniendo la oportunidad de reflexionar sobre el tema, cuáles son los pasos a seguir, cuál es el estadio o modelo que deseamos alcanzar, y si lo hay, y en que medida la situación actual responde a los objetivos de las reformas que nos trajeron hasta aquí. Nuestra Universidad ha encarado una investigación acerca de las universidades católicas, lo que pone de manifiesto nuestra intención de aproximar algunas respuestas a los interrogantes aquí planteados, en lo que respecta al rol o misión del conjunto de instituciones con esas particulares características. En la primera etapa de este estudio, analizamos el subsistema universitario católico de Argentina en el contexto del sistema universitario nacional. Luego enfocamos la situación de las universidades católicas en la denominada Subregión Sur (que incluye los países miembros del Bloque MERCOSUR, Chile y Bolivia). Actualmente, trabajamos en ampliar el horizonte para reflexionar acerca de las universidades católicas de América Latina. Estudiamos especialmente las universidades católicas, porque entendemos que forman no sólo subsistemas dentro de cada SES nacional, sino que también conforman un macrosistema que atraviesa los anteriores, como un bloque regional sectorial que, a su vez, debería buscar un diálogo preferencial con las Universidades de las mismas características a escala mundial. En este punto se abre pues, otra dimensión en nuestro estudio, que hace referencia, en líneas generales, a las características de la interacción posible y deseable entre los heterogéneos actores de un mundo desigual

    La Defensoría de la comunidad universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba-República de Argentina

    Get PDF
    En 1997, el Rectorado de la Universidad Nacional de Córdoba detecta irregularidades en actas de exámenes y títulos. Para resolver el grave problema el Rector conforma una comisión con miembros de la máxima autoridad colegiada de la institución (Honorable Consejo Superior) encargándole el análisis de tan delicada cuestión. Luego de una exhaustiva investigación de los hechos denunciados, la comisión propone, además del establecimiento de mecanismos específicos, la creación de un organismo de control permanente, así nace la Defensoría de la Comunidad Universitaria (en adelante, DCU). En el mismo año se dicta una resolución que establece funciones, facultades y limitaciones. Sea porque se toman antecedentes de otras defensorías universitarias o porque la intención de los consiliarios es ir más allá de la mera coyuntura, la DCU nace con una impronta amplia de defensa de los derechos individuales y colectivos de toda la comunidad universitaria. En un contexto de neo liberalismo a nivel nacional y de un Estado que avanza sobre la autonomía de las universidades1 , el Consejo Superior le da la más amplia autonomía no dependiendo de autoridad alguna con la sola obligación de comunicar sus acciones al Alto Cuerpo. Transcurridos casi treinta años, la Defensoría de la Universidad Nacional de Córdoba es la única que existe en Argentina como organismo autónomo de cualquier otra autoridad universitaria

    Negociaciones laborales, dinámica de su preparación y desarrollo

    Get PDF
    "El presente texto constituye una versión que registra antecedentes en la colaboración que presentara su autor, bajo el título de "Aspectos a considerar para preparar e implementar la negociación colectiva", como complemento y apoyo de la conferencia plenaria sobre ?Sindicalismo y relaciones industriales" pronunciada en el XII Congreso Interamericano de Administración de Personal, llevado a cabo del 21 al 24 de setiembre en Bogotá, Colombia.

    Colonia de Menores Varones de Marcos Paz (Buenos Aires siglo XX)

    Get PDF
    Durante las primeras dos décadas del siglo XX se multiplicaron en nuestro país los discursos de profesionales y/o de funcionarios que solicitaron una intervención específica del Estado, diferente a la que cabía esperar para el resto de la población infantil, en la educación y en la localización de los niños y jóvenes a los que aludieron como “pobres”, “huérfanos”, “abandonados”, “delincuentes, “viciosos” y/o trabajadores ambulantes, y a los que se refirieron frecuentemente con el lábil y abarcativo concepto de “menores”. Sus proyectos se estructuraron en torno a dos demandas: el establecimiento de la tutela o patronato estatal sobre los niños así caracterizados (lo que implicaba la promulgación de una ley que habilitara la suspensión o la pérdida de la patria potestad de sus progenitores en los casos en que las autoridades lo consideraran conveniente), y la creación de instituciones estatales de corrección a las cuales enviarlos. Así, en un contexto en el que se consideraba posible prevenir el desarrollo de las formas de violencia asociadas con las transformaciones urbanas por medio de la creación de instituciones, fue fundada la Colonia de Menores Varones de Marcos Paz (Buenos Aires), primer reformatorio del país. En este paper daremos cuenta de las razones que llevaron a su establecimiento y de los actores que fueron responsables del mismo, indagaremos en las indefiniciones con respecto a la población que debía ser enviada a sus instalaciones que existieron desde el momento de su ideación, reconstruiremos parcialmente su funcionamiento cotidiano, e intentaremos explicar las opiniones discrepantes sobre su desempeño que expresaron los contemporáneos. Estos ejercicios nos permitirán dejar asentada la enorme distancia que medió entre los objetivos y cualidades que gobernantes y profesionales le asignaron cuando la imaginaron y las prácticas que en ella se verificaron, lo que a su vez nos conducirá al problema del grado de “modernidad” de las instituciones estatales consideradas de vanguardia en la Argentina de comienzos del siglo XX. Por último, reflexionaremos acerca de una paradoja que devendría axial en el diseño y en la eventual implementación de las políticas públicas de menores a lo largo del siglo XX: el intento de evitar el desarrollo de formas de violencia urbana a través de la creación de instituciones entró muy pronto en contradicción con la potencialidad de engendrar violencia implícita en los establecimientos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació

    Una reflexión sobre la práctica docente. La formación de profesores en Historia: transmisión de un oficio

    Get PDF
    El seminario-taller Práctica Docente y Residencia constituye la última materia de los profesorados en Ciencias de la Educación, Filosofía, Historia y Letras, de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba'. Bajo la coordinación general del titular de cátedra (desde los concursos implementados a partir de la transición democrática, Gloria Edelstein) el equipo docente se conforma multidisciplinariamente con especialistas en la enseñanza de las distintas disciplinas

    Potthast, Barbara y Carreras, Sandra (eds.). <i>Entre la familia, la sociedad y el Estado. Niños y jóvenes en América Latina (siglos XIX-XX)</i> : Madrid-Frankfurt, Iberoamericana-Vervuert, 2005, 403 p.

    Get PDF
    Las editoras aspiran a explorar los vínculos de la historia de la infancia y de la juventud con los cambios y permanencias que sufrieron la familia, la sociedad y el Estado en América Latina desde la fundación de los Estados independientes hasta la actualidad. De este modo, investigaciones abocadas a una diversidad de temas, espacios y temporalidades hallan en casi todos los casos un eje articulador en torno al problema de la relación entre los sectores más jóvenes de la población y los Estados modernos, o las incipientes formaciones estatales de la primera mitad del siglo XIX.Departamento de Ciencias de la Educació

    Gestión de proveedores en economías inflacionarias y con devaluación

    Get PDF
    Agradecimientos - Índice de contenidos - Índice de gráficos - Índice de tablas - I. Introducción - I. Resumen - II. Marco Teórico - III. Metodología - IV. Objetivos del trabajo - V. Límites o Alcance del trabajo - VI. Organización del trabajo - II. Supply Chain Management - I. Breve reseña - II. Objetivos de una cadena de suministros - III. Origen de SCM - IV. SCM representado como la Casa de SCM - V. Conceptos y herramientas - III. Supply Relationship Management (SRM) - I. Aproximación al SRM - II. Objetivo primario del SRM - III. Un poco de historia de SRM - IV. Introducción al SRM - V. Criterios de segmentación - VI. El proceso de segmentación - VII. Determinación de la intervención y el correcto tipo de relación - VIII. La Hoja de Ruta de SRM - IX. Midiendo a los proveedores - IV. Historia reciente de economía Argentina - I. Argentina en el siglo XIX - II. Argentina durante la primera mitad del siglo XX - III. Argentina durante la segunda mitad del siglo XX - IV. El país en el siglo XXI - V. Algunos gráficos económicos - V. Aplicación práctica de SCM y SRM - I. Introducción práctica - II. Hallazgos preliminares - III. Segmentación por atributos - VI. Resultados de la aplicación práctica de SCM y SRM - I. Intervención de los proveedores - II. Racionalización de proveedores - III. Hoja de ruta - IV. Midiendo el desempeño de proveedores - Conclusiones Finales - Bibliografía - Anexos - I. BSI11000: Collaborative Business Relationships - II. El principio de Pareto: la regla del 80/20 - III. Tablas de segmentación de proveedores - IV. Relación entre la cantidad de PNs, Facturacion e importanciaLuego de una re-organización interna en la empresa, la cantidad de proveedores gestionados por el Departamento de Compras se multiplicó en 2,5 veces, debido a que actualmente son 3 las empresas administradas por cada comprador. Conjuntamente se sumaron nuevas responsabilidades al puesto; el rol de Analista de Costos fue suprimido de la estructura, por lo que tanto el análisis como la evolución de los costos de proveedores deben ser realizados por el Comprador; el rol de metodología de procesos también fue quitado de la estructura, resultando que ante problemas con las sistemas, órdenes y flujos de trabajo, muchas veces no se sepa cómo resolverlo ni quien es el responsable de hacerlo. El contexto inflacionario que vive el país, sumado a la devaluación de la moneda1, las restricciones en las importaciones, las necesidades de nacionalización y los objetivos de la empresa de mantener o reducir los costos de material directo, están repercutiendo de manera negativa en la gestión diaria del Departamento de Compras, ya que se está trabajando de manera reactiva; sin previsión, ni anticipación a posibles problemas con los proveedores. Estos problemas normalmente se refieren a faltantes en línea por desacuerdos comerciales, falta de materia prima en planta del proveedor, problema de importación y nacionalización de piezas, falta de previsión del Departamento de Logística, etc., en dónde el comprador es el responsable de resolverlos; no permitiendo que éste se ocupe de desarrollar y trabajar conjuntamente con el proveedor en: lograr mejores arreglos comerciales, reducir costos debido a mejoras tecnológicas y/o tecnologías alternativas, y mantener una relación cercana. La comunicación con los proveedores se está deteriorando y de a poco se pierde la visión del mismo como “socio”, y se lo comienza a ver más como un generador de costos, que sí o sí deben ser reducidos para continuar siendo competitivos; lo que muchas veces termina convirtiéndose en un espiral descendente que conlleva a la pérdida del proveedor, o hasta la quiebra del mismo. Esta situación no puede sostenerse en el largo plazo, ya que debido a la “racionalización”2 desmedida de proveedores, la cartera es cada vez más chica, los proveedores son cada vez más escasos, y solamente van subsistiendo aquellos que pueden operar en pérdida por un tiempo relativamente corto (2 o 3 años), los que logran mantener con eficiencia su reducción de costos en consonancia con los de la empresa, o que subsidian los costos de sus productos menos rentable con otros más rentables.Fil: Morales Zapiola, Martín Sebastián. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina

    Evaluación de la prevalencia del tromboembolismo pulmonar en pacientes ingresados desde un servicio de urgencias hospitalario

    Get PDF
    El Tromboembolismo Pulmonar (TEP) es una emergencia cardiovascular frecuente, que representa un problema diagnóstico en los servicios de urgencias por sus síntomas clínicos inespecíficos. El objetivo de este estudio es conocer la prevalencia del TEP y cuales son los factores de riesgo (FR), síntomas y complicaciones más habituales del mismo, y así utilizar estrategias adecuadas para realizar un correcto diagnóstico. Se realiza un estudio observacional descriptivo en el que se incluyen 72 pacientes de todas las edades y ambos sexos, que fueron hospitalizados durante el primer semestre del año 2010 por cualquier patología desde el servicio de urgencias del hospital San Pedro de Logroño, y diagnosticados de TEP, sin excluir ningún paciente. Los datos fueron recogidos de los informes de alta que se encuentran el los historiales clínicos de los pacientes, en la base de datos SELENE del servicio Riojano de salud (SERIS), y analizados estadísticamente con el programa informático SPSS 17.0. Conclusiones: La incidencia en nuestro estudio es inferior; más frecuente en hombres aunque más jóvenes que las mujeres, la mayoría derivados desde atención primaria (AP), casi la mitad con obesidad, siendo fumadores el 17%, la mayoría fueron triados con gravedad moderado-leve, siendo los síntomas más frecuentes la disnea y el dolor torácico; hay una recurrencia elevada con un solo reingreso; el dímero-D como la gasometría arterial basal (GAB) mostraron leves diferencias y el angio-TC pulmonar es en nuestro estudio el método diagnostico de referencia; se diagnosticó en urgencias a más del 90% de los pacientes y no se informa que se haya tratado con anticoagulantes a todos; la mortalidad durante el ingreso fue muy inferior a la descrita por otros autores.Pulmonary thromboembolism (PTE) is a common cardiovascular emergency, represents a diagnostic problem in emergency departments for their specific clinical symptoms. The objective of this study was to determine the prevalence of PTE and what are the risk factors (RF), most common symptoms and complications, and then use appropriate strategies to make a correct diagnosis. We performed a descriptive observational study included 72 patients of all ages and both sexes, who were hospitalized during the first half of 2010 for any disease from the Emergency Hospital San Pedro de Logroño, and diagnosed with PTE, without excluding any patient. Data were collected from hospital discharge reports which are the medical records of patients in the database SELENE of Riojano Health Service (SERIS), and statistically analyzed with SPSS 17.0 software. Conclusions: The incidence in our study was lower; although more common in younger men than women, mostly referred from primary care, almost half obese, 17% being smokers, most were moderate severity triad with minor being the most common symptoms of dyspnea and chest pain; recurrence is high with a single reentry; D-dimer as the basal arterial blood gases showed slight differences, and pulmonary CT angiography in our study the diagnostic method of reference; was diagnosed more than 90% of patients and is not reported to have been treated with anticoagulants to all, mortality during hospitalization was significantly lower than that described by other authors.Máster Universitario en Investigación en Ciencias de la SaludUnibertsitate Masterra Osasun Zientzietako Ikerketa
    corecore