3,127 research outputs found
The credibility of the Venezuela crawling-band system
This paper studies the credibility of the Venezuela crawling-band exchange rate regime during the period July, 1996-February, 2002. We show that, introducing some modifications, the credibility analysis widely applied to target zone regimes can also be used in studying the credibility of crawling- band regimes. In analyzing the credibility of the Venezuela crawling band, first we use the so-called simple credibility tests developed by Svensson (1991). Additionally, we estimate the expected rate of realignment using the drift- adjustment method. Both the credibility tests and the drift-adjustment method give similar results, showing that the crawling-band system was highly credible during the period.crawling band exchange rate system, credibility, realignments
Carici ornithopodae-Agrostidetum capillaris ass. nova, un tipus de falguerar de la muntanya mitjana humida. Estudi fitocenològic
Sartre y la psicología
Estando ya en la imprenta el presente número del Anuario, me llega la sugerencia de redactar una breve nota en memoria de Jean-Pau1 Sartre. Naturalmente se trata de evocar la obra de Sartre en relación a la Psicologia. Actualmente es posible cursar la carrera de Psicologia en cualquiera de nuestras Facultades sin haber hecho una sola referencia al autor o a su obra. No vamos a analizar ahora el porqué de esta omisión que afectaria igualmente a otros muchos autores marginados de la Psicologia Académica. Nos limitaremos a nuestro objetivo, esbozando unos pequeños apuntes, en la esperanza de poder ampliarlos en otra ocasión con mas detenimiento tal como Sartre y el tema 10 merecen
Ludwig Binswanger: en el centenario de su nacimiento
Este año 1981 se celebra el centenari del nacimiento del gran psiquiatra suizo Ludwig Binswanger (1881-1966). La trascendencia de su obra para la psiquiatria, la psicopatologia y el análisis existencial bien merece que, desde las páginas del Anuario de Psicologia, le dediquemos un recuerdo. Binswanger es poco conocido en las facultades de psicologia de las universidades españolas. Contribuye a su desconocimiento la dificultad intrínseca de su obra de oscura comprensión, asi como la inaccesibilidad de sus textos, muchos de ellos sin traducción al castellano. La intención precisa de estas páginas es acercar al lector de habla hispana la personalidad y la obra de Ludwig Binswanger, trazando una breve síntesis de su pensamiento y facilitando una información bibliogáfica que permita conocer más de cerca sus escritos
La psicología humanística: historia, concepto y método
Resulta algo artificioso asignar una fecha concreta al momento preciso de la aparición histórica de la Psicologia Humanista. El largo periodo de gestación que lleva consigo la formación de cualquier fenómeno o movimiento científico y social convierte indefectiblemente en convencional toda pretensión de exactitud. Sin embargo, pueden tomarse como criterio cronológico aquellas fechas en las que se producen las primeras manifestaciones públicas o deliberadamente fundacionales. De acuerdo con este criterio, podemos hablar ya -en 1986- de 25 años de Psicologia Humanista
Las disciplinas del discurso: Hermenéutica, semiótica y análisis textual
En este articulo se aborda el análisis del discurso desde una perspectiva semiótica y hermenéutica y se desarrolla una metodologia para su análisis basada en la lingüística textual. Para ello se consideran los procesos de producció y comprensión de los textos y se especifican con abundantes ejemplos los procedimientos de análisis textual. Se apuntan igualmente distintas aplicaciones del método de análisis textual en el ámbito de la psicologia clínica y de las ciencias humanas y sociales en general
Aportació al coneixement de les bardisses humides a Catalunya
Aquest treball tracta de les bardisses d'ambients frescals que formen la vorada de boscos humits. Descrivim tres noves associacions, de les quals comentem l'ecologia i la distribució, la sintaxonomia, la composició florística, l'estructura, la fisiognomia i la dinàmica. La comunitat de caràcter més atlàntic, el Rubetum hirto-radulae, és una bardissa lligada sobretot a les fagedes, mentre que el Clematido-Rubetum vigoi mostra un caràcter submediterrani i s'estén pel territori de la fageda i pel de la roureda. Totes dues comunitats són pròpies de la muntanya mitjana pirinenca i prepirinenca i d'altres àrees del territori de la fageda, mentre que l'associació Brachypodio- Rubetum caesii té una distribució més àmplia, des de l'estatge montà dels Pirineus fins a la terra baixa mediterrània, i es troba lligada a diversos boscos humits. A banda de la descripció d'aquestes tres comunitats, presentem una taula sintètica en la qual incloem altres bardisses relacionades amb aquestes per la seva ecologia, fisiognomia o des del punt de vista sintaxonòmic.This paper describes the types of bramble scrub found in the cool habitats that form the edges of moist woodlands. We describe three new associations. Rubetum hirto-radulae is the most Atlantic in character and is associated above all with beech forests, whereas Clematido-Rubetum vigoi is Sub- Mediterranean and can be found in both beech and oak climax areas. These two communities are characteristic of the montane belt of the Pyrenees and Pre-Pyrenees and other beech forest climax areas. Brachypodio-Rubetum caesii shows a broader distribution, from the montane stage of the Pyrenees to the Mediterranean lowlands, and is related to various moist woodlands. As well as the description of these three communities and their association tables, we present a synoptic table that includes other types of bramble scrub having a similar ecology and physiognomy or else related syntaxonomically.El trabajo que presentamos trata de los zarzales de ambientes frescos que forman la orla de bosques húmedos. Describimos tres nuevas asociaciones, de las cuales comentamos la ecología y distribución, la sintaxonomía, la composición florística, la estructura, la fenología y la dinámica. La comunidad de carácter más atlántico, el Rubetum hirtoradulae, es un zarzal del territorio de los hayedos, mientras que el Clematido-Rubetum vigoi muestra un carácter submediterráneo y se extiende tanto por el de los hayedos como el de los robledales. Las dos comunidades son propias de la montaña media pirenaica y pre-pirenaica, mientras que el Brachypodio-Rubetum caesii tiene una distribución más amplia que las anteriores, desde el piso montano de los Pirineos hasta las tierras bajas mediterráneas y se encuentra al borde de bosques húmedos. Además de la descripción de estas comunidades, presentamos una tabla sintética en la cual incluimos otros zarzales relacionados con éstas por su ecología, fisionomía o desde el aspecto sintaxonómico
- …
