984 research outputs found

    El futur professional del farmacèutic d'indústria: Activitats pràctiques de l'assignatura Farmàcia Galènica III i Gestió de la Qualitat: Valoració dels estudiants de l'activitat de visita i auditoria a un laboratori farmacèutic

    Get PDF
    Forma part dels projectes: 2014PID-UB/050 i 2013PID-UB/009En el marc de la formació pràctica dels estudiants de l’assignatura Farmàcia Galènica III i Gestió de la Qualitat (FGIII) s’inclou l'activitat pràctica “Visita i auditoria a un laboratori farmacèutic”, per tal de desenvolupar les competències específiques i transversals associades amb l’assignatura. S'analitzen les respostes a l'enquesta d'opinió dels estudiants per tal d'obtenir un feedback rellevant i concloent per projectar eventuals accions de millora

    Multicultural Schools and their relationships with families : the case of the region of Murcia

    Get PDF
    En esta investigación se ha analizado la participación de las familias de origen autóctono y extranjero en centros docentes de educación primaria de la Región de Murcia. Para ello, se ha administrado un cuestionario de 18 preguntas tipo Likert a 1.932 familias. Los resultados informan de la presencia de tres grupos de familias según su grado de participación: un primer grupo, integrado por familias autóctonas que se caracteriza por participar con mayor intensidad en las reuniones de padres, actividades extraescolares, en el AMPA, en las escuelas de padres, en las tutorías; un segundo grupo, que constituye el grupo de familias extranjeras y se mantiene en niveles medios de participación, aunque con una tendencia hacia valores inferiores de participación en relación al primer grupo; y un tercer grupo, integrado también por familias autóctonas, que se caracteriza por participar con poca intensidad en el centro docente en el que está escolarizado su hijo. La investigación concluye con un conjunto de propuestas de mejora dirigidas a favorecer la participación entre las familias y el centro docente.In this research we have analyzed the participation of native and foreign families in primary schools in the Region of Murcia. Thus, it has been administered a questionnaire of 18 Likert-type questions to 1932 families. The results indicate the presence of three groups of families according to their degree of participation: A first group, composed of native families characterized by more intense participation in parent meetings, school activities, the AMPA, in the schools of parents, in tutoring; a second group, which is the group of foreign families and remains at average levels of participation, although with a trend towards lower values of participation in relation to the first group; and a third group, which also includes native families, characterized by low intensity participate in any school where your child is enrolled. The research concludes with a set of proposals for improvements aimed at increasing participation among families and the school

    La enseñanza de emociones y creencias a alumnos con trastornos del espectro autista : una investigación colaborativa

    Get PDF
    En este estudio se muestra el efecto del desarrollo de una intervención educativa en alumnado con trastornos del espectro autista (TEA) sobre la comprensión de emociones y creencias como medio para la mejora de sus habilidades sociales. Para ello, doce alumnos con TEA de Educación Primaria y Secundaria participaron en un diseño de investigación colaborativa con evaluación inicial y final donde, para la obtención de datos, se elaboraron materiales didácticos para la enseñanza y evaluación de la comprensión de emociones y creencias y una escala de valoración de habilidades emocionales y sociales para personas con TEA (EVHES), previamente validada. Los resultados muestran que el desarrollo de métodos colaborativos entre profesorado de alumnos con TEA y especialistas universitarios incide de forma positiva sobre los procesos de enseñanza de la comprensión de emociones y creencias y mejora de las habilidades socialesThis study reports the effect of the development of an educational intervention in student with autism spectrum disorders (ASD) on the understanding of emotions and beliefs as way for the improvement of their social skills. For it, twelve students with ASD of Primary and Secondary Education took part in a design of collaborative research with initial and final evaluation where, for the obtaining of information, didactic materials were elaborated for the education and evaluation of the understanding of emotions and beliefs and a scale of valuation of emotional and social skills for persons with ASD (EVHES), before validated. The results show that the development of collaborative methods between students' teachers with ASD and university specialists affects positively on the processes of education of the understanding of emotions and beliefs and improvement of the social skills

    Análise fatorial confirmatório dos principais modelos propostos para o Purpose-In-Life Test em uma mostra de universitários espanhóis

    Get PDF
    En los últimos años varios trabajos han analizado la estructura factorial del Purpose-In-Life Test, instrumento que mide el logro de sentido de la vida desde los planteamientos de la logoterapia, con resultados muy heterogéneos. El objetivo del presente trabajo consistió en poner a prueba distintos modelos propuestos en la literatura anterior, con una muestra de 766 alumnos de dos universidades de la Comunidad Valenciana (España), de los que 220 son hombres y 546 son mujeres, con edades comprendidas entre los 18 y los 36 años (M = 21.96; DT = 3.56). Se realizaron análisis factoriales confirmatorios de dichos modelos y se compararon los valores de ajuste y las estructuras factoriales obtenidas, encontrando apoyo empírico para tres modelos bifactoriales.In recent years several papers have examined the structure of the Purpose-In-Life Test, which measures the achievement of meaning in life from the approach of logotherapy, having found heterogeneous results. The aim of this study was to test different models proposed in previous literature with a sample of 766 Spanish undergraduates (220 males, 546 females) from two universities of the Valencia Community (Spain), aged between 18 and 36 (M = 21.96; SD = 3.56). Confirmatory factor analysis of these models was conducted. The adjustment values and the factorial structures obtained were compared, finding empirical support for three bi-factorial models.Nos últimos anos vários trabalhos analisaram a estrutura fatorial do Purpose-In-Life Test, instrumento que mede o sucesso do sentido da vida desde as propostas da logoterapia, havendo sido obtidos resultados muito heterogêneos. O objetivo do presente trabalho consistiu em testar diferentes modelos propostos na literatura anterior, com uma mostra de 766 alunos de duas universidades da Comunidade Valenciana (Espanha), dos quais 220 são homens e 546 são mulheres, com idades compreendidas entre 18 e 36 anos (M = 21.96; DT = 3.56). Realizaram-se análises fatoriais confirmatórias desses modelos e foram comparados os valores de ajuste e as estruturas fatoriais obtidas, encontrando apoio empírico para três modelos bifatoriais

    Servicios para la industria químico-farmacéutica en la Facultad de Farmacia

    Get PDF
    Esta relación favorece la búsqueda de prácticas en empresas para los alumnos del Grado de Farmacia y es un excelente trampolín para su futuro profesional.Desde hace muchos años, la Facultad de Farmacia de la Universidad de Barcelona mantiene numerosas relaciones con empresas químico‐farmacéuticas del entorno

    "Learning by doing" prácticas en empresa y otras actividades de los estudiantes de farmacia de la Universidad de Barcelona

    Get PDF
    Introducción: A principios del año 2012 se puso en marcha la asignatura Prácticas en Empresas en la Facultad de Farmacia de Barcelona, a partir de la iniciativa impulsada por el Decanato. La asignatura es optativa y consta de 12 créditos ECTS (dedicación mínima de 300 horas presenciales). Encarna García‐Montoya, Carmen Escolano, Mercè Pallàs, Pilar Pérez, Santiago Vázquez Decanato Facultad de Farmacia. Universidad de Barcelona Grupo de innovación docente: MICOMFAR (GIDUB‐13/154) Objetivos: En este trabajo se analizan los resultados derivados de las encuestas recogidas de los estudiantes y de las empresas colaboradoras para el primer semestre del curso 14/15 (68 estudiantes de 72 matriculados). El objetivo es analizar puntos de mejora y detectar “lecciones” a tener en cuenta para generalizar en la gestión de la asignatura. Metodología: En este momento al estudiante que desea cursar la asignatura se le recomienda cursar en paralelo o previamente la asignatura de libre elección: Passaport a la Professió, son 8 sesiones mensuales que ayudan al estudiante a buscar su propia oportunidad de prácticas y prepararse convenientemente. Una vez localizada la empresa que acogerá al estudiante, se firma un convenio que implica al estudiante, la empresa y la facultad. Al acabar el estudiante y el tutor de la empresa redactan un informe para la cualificación de la asignatura y un cuestionario de satisfacción (estudiante), que son analizados. Resultados y discusión: El cuestionario de satisfacción se divide en dos bloques: Procediminteo de la asignatura y Procedimientos de la empresa.Conclusión: Las prácticas en empresa constituyen una asignatura de interés para los estudiantes. La valoración realizada por los estudiantes tanto de la administración de la Facultad, como de la preparación recibida en la misma para afrontar con éxito ese periodo, así como la orientación de las coordinadoras es muy adecuada. La consideración de la atención recibida por parte de los tutores de las empresas es excelente. A modo de resumen queda indicado que el 96% de los estudiantes considera que la posición ocupada en el periodo de prácticas se ajusta a sus intereses.Conclusión: Las prácticas en empresa constituyen una asignatura de interés para los estudiantes. La valoración realizada por los estudiantes tanto de la administración de la Facultad, como de la preparación recibida en la misma para afrontar con éxito ese periodo, así como la orientación de las coordinadoras es muy adecuada. La consideración de la atención recibida por parte de los tutores de las empresas es excelente. A modo de resumen queda indicado que el 96% de los estudiantes considera que la posición ocupada en el periodo de prácticas se ajusta a sus intereses

    Composición para suplemento alimenticio

    Get PDF
    Composición para suplemento alimenticio. Composición que comprende una combinación extrusionada de semilla de lino, salvado de trigo y harina de girasol. Además la presente invención se refiere al uso de dicha composición como suplemento alimenticio para animales, y la obtención, mediante el uso de dicho suplemento, de leche enriquecida en ácidos -linolénico y ruménico.Peer reviewedConsejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Lodyn SL, Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA), Institució Catalana de Recerca i Estudis Avancats (ICREA)A1 Solicitud de patentes con informe sobre el estado de la técnic

    El desarrollo de competencias en el punto de mira: Perspectiva de los graduados en Farmacia a través de encuestas y relatos

    Get PDF
    Projecte: I+D ref. EDU2012-32766Se presentan los avances de una investigación sobre la percepción de los recién graduados de Farmacia respecto al desarrollo de competencias durante sus estudios universitarios, recogida a través de un cuestionario cerrado y relatos narrativos. La mirada del graduado es especialmente interesante porque constituye una radiografía de diagnóstico, al tiempo que aporta relevantes aspectos para la mejora de la docencia.Proyecto I+D ref. EDU2012-32766, financiado por el Ministerio de Economía y Competitivida
    corecore