29 research outputs found
Política del extractivismo chileno: dictadura cívico-militar y sus consecuencias en democracia
Basándose en el impacto que sigue teniendo el extractivismo en la economía
chilena y su repercusión en los derechos humanos, este trabajo buscará dilucidar el proceso histórico de gestación de un modelo económico que se ha basado en la explotación intensiva de bienes naturales (comunes) y su exportación sin ningún tipo de valor agregado. Metodológicamente entonces, se basa en el seguimiento de procesos (‘process tracing’) buscando trazar e identificar las causas históricas y los principales cambios de políticas, programas y proyectos que nos permiten llegar a estado actual del extractivismo en Chile. Especial énfasis se pondrá en la dilucidación de la responsabilidad y la complicidad de civiles en la creación y aplicación del modelo de extractivismo chileno desarrollado durante la dictadura cívico-militar del país (1973-1989).
En la primera parte de este trabajo, analizaré la política económica del
extractivismo chileno, examinando la génesis del modelo neoliberal, la fuerte
dependencia de este en el extractivismo y el contexto actual de extracción en el
país. En la segunda parte se analiza en mayor detalle las principales
características del modelo extractivo impuesto durante la dictadura de Pinochet.
En la tercera parte, se realiza una breve descripción de los principales
argumentos esgrimidos en dictadura y por gobiernos elegidos democráticamente para defender el extractivismo. El trabajo concluye que las bases institucionales que se generaron en dictadura, han sido reforzadas durante gobiernos elegidos democráticamente, consolidándose con ello un modelo político-económico que beneficia a una pequeña elite (algunos aún con estrechos vínculos en el Pinochetismo), perjudicando principalmente a comunidades cuyo acceso a elites económicas y políticas ha sido postergad
Proceso de aceleración del extractivismo y conflictos socioambientales en el Perú
Con esta ponencia queremos explicar el porqué de los numerosos conflictos socio ambientales que en nuestro país son particularmente sangrientos y violentos, a la par del análisis de algunos de los casos más emblemáticos como Las Bambas, Conga, Tia Maria, Bagua, las megarepresas en la Amazonia, etc. Para eso debemos partir de dos factores. Por un lado, el aumento de la extracción de energía y de materiales de las entrañas de Perú, es decir, el aumento y los cambios del “metabolismo social” en una economía extractivista que, no siendo nueva, es sin embargo más voluminosa que nunca. Esta es una causa principal del aumento de los conflictos socio-ambientales. Por otro lado, la implantanción del neoliberalismo y el rol que este sistema le ha asignado a nuestro país en la acumulación de capital a nivel mundial y cuáles son los actores de esta penetración y quienes se resisten a ella. Demostraremos así que la conflictividad socioambiental es provocada por dos mundos que corren paralelamente en sentido inverso: uno busca preservar la vida y el otro extraer beneficios sin importarle las consecuencias y que el panorama para el país es bastante sombrí
El impacto del extractivismo sobre pueblos indígenas en el norte de Chile y estrategias jurídicas
Este trabajo se centra sobre el impacto del extractivismo en el Norte de Chile enfocándose en sus efectos adversos sobre los pueblos indígenas que viven en esta área (Aimara, Atacameños, Collas, Diaguitas) y analizando como ellos han desarrollado unas innovadoras estrategias jurídicas para salvaguardar sus derechos, inclusive los del agu
Palabra a los afectados. Propuestas de cambio desde abajo, en el contexto de 50 años de extractivismo de la compañía Texaco en la Amazonia ecuatoriana
El presente estudio se centra en los aspectos relacionados con el impacto
socio-cultural de las explotaciones petroleras de la compañía Texaco en la
Amazonia oriental ecuatoriana, entre el año 1964 y 1990. Uno de los intereses
de análisis de esta investigación se encuentra en las afectaciones culturales
que surgen del extractivismo y las consecuencias de la contaminación petrolera
que han alterado el modo de vida de la gente y han supuesto una amenaza
para la subsistencia. La muestra consta de 1597
familias, cuya mayor concentración se encuentra en el campo petrolero Sacha
con un total de 419 familias encuestadas, mientras que el campo petrolero
Bermejo tiene un número de 17 individuos, siendo el sector con menor
participantes de este estudio. A través de este estudio se ha podido tener una
visión clara de un universo de 35.304 personas que viven en comunidades
afectadas por la actividad extractiv
Sumak kawsay: el buen vivir antes de ser buen vivir
El Buen Vivir, como objeto de estudio, lleva presente desde poco más de una
década. El interés de la academia, a partir de la inclusión de este término en las
constituciones de Bolivia y Ecuador, ha crecido enormemente, convirtiéndolo en
un referente cuando se habla de alternativas a la noción de desarrollo.
El presente trabajo tiene como objetivo explicar por qué el Buen Vivir y el Sumak
Kawsay no son sinónimos, así como poner en evidencia que en realidad el Buen
Vivir constituye más bien un vocablo del nuevo léxico de la academia
posmoderna de América Latina. Para llevar a cabo el estudio, la recopilación de
información se ha basado en dos técnicas: en primer lugar se aplicó investigación
bibliográfica-documental entre agosto y diciembre de 2016 revisando
aproximadamente 150 documentos sobre la materia, entre artículos y tesis
doctorales disponibles en bases de datos; y, en segundo lugar, se recurrió a la
observación participante, a través de una primera aproximación de campo de
dos semanas en una comunidad indígena de la provincia de Imbabura-Ecuador,
en septiembre de 2016. Para el análisis de los dos
términos se ha recurrido al análisis de contenido, que ha permitido sistematizar
la información en dos categorías que diferencian al Sumak Kawsay del Buen
Vivir: a) traducción y b) comunidades epistémicas de estudio. Como conclusión de este trabajo y luego de más de una década de
investigaciones y publicaciones, podemos afirmar que seguir usando al Buen
Vivir como sinónimo, analogía o traducción del Sumak Kawsay es un error. A
pesar de que el Buen Vivir se alimenta de los principios y elementos del Sumak
Kawsay, no es posible afirmar que sean lo mismo. Este hecho debería ser
considerado por la academia postdesarrollista quien ha sido la encargada de
marcar el rumbo de las investigaciones sobre el tema. Finalmente, una
aproximación más profunda al concepto en idioma kiwcha requiere de un trabajo
etnográfico in situ que va más allá de la revisión exhaustiva de bibliografía de
académicos reconocidos: implica un compromiso real basado en evidencias
empíricas (no solo reflexiones teóricas) para explicar, no solo qué significa, sino
qué implica vivirlo, lo cual se plantea para posteriores estudio
Extracción de mujeres: la base económica del extractivismo neoliberal. El caso de Cajamarca, Perú
Esta contribución pretende demostrar que la violencia física y simbólica de
género provocada por el sistema extractivista, no genera solamente un
“impacto social” negativo, sino que no se puede realizar sin tal explotación,
constituyendo la violencia de género la base necesaria sobre la cual el
extractivismo se apoya.
Utilizando una perspectiva ecofeminista, según la cual se reflexiona sobre la
opresión de la mujer y de la naturaleza y denunciando en ello la mirada
androcéntrica y antropocéntrica (Zuluaga Sánchez, 2015), se analizará en una
primera parte el sistema neoliberal y sus mecanismos de expulsiones y
extractivismo y en una segunda parte, se presentará el caso de Cajamarca
(Perú), donde las empresas mineras violan sistemáticamente los derechos de
las mujeres, ejerciendo un dominio violento que altera la relación entre las
mujeres, su territorio y sus cuerpos, para conceptualizar como este caso
demuestra un acción sistemática de los procesos extractivista
Pueblo mapuche, estado y explotación forestal. Extractivismo y desigualdad en un conflicto socio-ambiental de larga data en Chile
La hipótesis que determina esta investigación sostiene que el extractivismo forestal
se encuentra en la base de la relación del Estado Chileno con el pueblo mapuche, generando
profundas modificaciones en su estructura social y organización política, ya que
además de los impactos sociales y ambientales, ha implicado una disputa de las
categorías que se le achacan a “lo mapuche” –bárbaros, subversivos, terroristas, etc.–
, que a su vez han reorientado las demandas e incrementado la desigualdad. Como todo conflicto socio-ambiental, el conflicto forestal dialoga con conflictos de otra
índole; étnicos, territoriales, sociales, etc. Se analizará por tanto como parte de esta
complejidad a través de cinco principales etapas: 1. La ocupación militar del territorio
mapuche a finales del siglo XIX y las primeras legislaciones forestales; 2. El proceso
de Reforma Agraria durante los años 1964 y 1973, en donde se promueve la
reforestación, y siguiente Contrarreforma Agraria en dictadura, marcada por la
expulsión de los mapuches de las tierras que habían sido restituidas para su posterior
remate. Momento en que las empresas privadas acceden a las tierras reforestadas y
la actividad forestal se expande; 3. Los impactos ambientales y sociales; y 4. La
radicalización del conflicto socio-ambiental y la violación de derechos del pueblo
mapuch
Resistencia amazónica frente a la invasión petrolera en la Curva del Diablo Perú, Bagua 2008 – 2009
El cinco de junio del 2009, la “Curva del Diablo” se convertía en uno de los escenarios mas sangrientos de todos los que han podido exitir en la historia del Perú en los últimos 100 años.
Con este nombre se denomina a la curva que
forma la carretera Fernando Belaúnde Terry, cercana a la
ciudad de Bagua – Región Amazonas.El conflicto entre la población indígena amazónica y el gobierno peruano se larvó durante dos años previos. Sin embargo, el abuso y la explotación por parte de las empresas extractivistas, sobre todo petroleras, con respaldo de los diferentes gobiernos venía dándose desde hace varias décadas. Los pueblos originarios se levantaron organizadamente al margen de toda ideología o partido político e hicieron oír su voz por primera vez con la magnitud que veremos. A partir de esa fecha, las poblaciones originarias amazónicas fueron tomadas en cuenta y su problemática puesta en agenda y debate nacional. Hay entonces un “antes” y un “después” de Bagu
La IIRSA (Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana ) y los nuevos procesos de integración regional: ¿desarrollo autónomo o reprimarización de las economías del sur de América Latina?
En el año 2000, 12 países de América del Sur, lanzaron oficialmente en Brasilia la iniciativa IIRSA: Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana, con el propósito de “impulsar la integración y modernización de la infraestructura física bajo una concepci ón regional del espacio suramericano” (Comunicado de Brasilia, 2000). La IIRSA se ha convertido en el proyecto de desarrollo infraestructural a nivel regional más ambicioso de la historia, tanto en términos cuantitativos (presupuestarios) como cualitativos. Hipótesis de esta comunicación: 1) El modelo de “integración regional” que define la IIRSA es totalmente coherente con la propuesta neoliberal ; no supone una ruptura con los fundamentos, la lógica y las necesidades de la globalización actual. El supuesto Nuevo Regionalismo post - hegemónico no es tan nuevo ni tan diferente del Regionalismo Abierto latinoamericano de los años 90, aunque la agenda de integración se haya ampliado a otros ámbitos de la política. 2) El tipo de integración regional que define la IIRSA profundiza el modelo extractivista de base exportadora que ha caracterizado históricamente al continente latinoamericano. Una comparación con el proyecto coetáneo de desarrollo de la Red Transeuropea de Transportes de la Unión Europea permite vislumbrar procesos de “integración” cualitativamente distintos, que están relacionados con el papel que tanto Europa como América Latina desempeñan en la división internacional del trabaj