51 research outputs found
El Estado que repara: políticas públicas y medidas de gobierno en seguridad vial a nivel nacional 2008-2011
El análisis de las políticas implementadas desde el Estado permite conocer la concepción que está detrás de cada iniciativa, cómo se recorta el problema, cómo se define y cuál es la solución que se propone. La producción de esa normativa, a su vez, es resultado de una serie factores que llevan a las agencias estatales a buscar respuestas específicas. En Argentina, por un lado, la seguridad vial ya estaba instalada como problema público en nuestro país. Por otro lado, el Estado había adquirido centralidad como agente de cambio que puede intervenir activamente en las relaciones sociales. Estas leyes y las medidas que se derivan se producen en un contexto de revalorización de las capacidades del Estado ocurrido durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. A esto se agrega que la seguridad vial se instala como respuesta al crecimiento sostenido de la cantidad de muertes en siniestros de tránsito que se produjo en los últimos años. El desmantelamiento de la red ferroviaria ocurrido en los años noventa llevó a utilizar las rutas prácticamente como único medio de transporte terrestre. La reactivación económica de esa década también influyó en el aumento de las necesidades de transporte de vía terrestre porque el aumento del tráfico aumenta significativamente los riesgos de siniestros en las rutas. Por último, la llamada Tragedia de Santa Fe, ocurrida en 2006, constituyó un hecho que sirvió de catalizador para el impulso de políticas a partir de los reclamos familiares de las víctimas y organizaciones sociales centradas en el tema. En ese hecho murieron nueve jóvenes estudiantes de la Escuela Ecos de la ciudad de Buenos Aires que volvían de realizar un viaje solidario a la provincia del Chaco, al chocar el micro que los trasladaba con un camión. En el siniestro murieron también una docente y el chofer del camión.
En esta ponencia analizo las iniciativas estatales para mejorar la seguridad vial y disminuir las muertes y lesiones en siniestros de tránsito. Me ocuparé de los modos en que se diagnostican y se justifican las medidas de prevención y control en la materia.GT 53: Controversias, víctimas y activismos: procesos regionales y locales.Universidad Nacional de La Plat
Imágenes en conflicto : Acción cultural y trabajo comunitario en dos barrios de Moreno
El caso que se describe aquí se inscribe dentro de la problemática de las iniciativas de acción cultural en sectores populares (Rabossi 1998, 2000; Rubinich, 1993; García Canclini, 1987). Así, dentro de esta problemática, algunos análisis se ocupan de los modos en que se plantea la relación entre alta cultura y cultura popular (Rubinich,1993). La preocupación en el trabajo citado se centraba, a diferencia de nuestro caso, en el estudio de la intervención cultural promovida por agentes “externos” al campo popular. Sin embargo, es conveniente señalar su utilidad para problematizar: la cuestión de la circulación y producción de los bienes culturales, y para pensar la relación entre cultura popular y la cultura culta en iniciativas promovidas desde los mismos barrios.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació
Ir por la derecha. Políticas públicas y prácticas de movilidad a propósito del cambio de mano durante el primer peronismo
El cambio del sentido de circulación 10 de Julio de 1945 modificó la organización vial en todo el territorio argentino: avenidas, calles, rutas y caminos debieron adaptarse al tránsito por mano derecha. Esta intervención puntual y drástica en el ordenamiento de tránsito es nuestro punto de inflexión para indagar sobre las dinámicas sociopolíticas y culturales vinculadas a la movilidad vial durante el periodo en que se implementó el cambio de mano. En efecto, desde la década de 1930 como momento previo y durante el peronismo clásico se inicia una etapa de transformación del sistema de circulación automotor. Partimos de la idea que propone John Urry que entiende a la movilidad como una forma de habitar en movimiento para construir una aproximación que articula tres niveles de análisis. En primer lugar, el marco normativo y su rol en la implementación de una política pública que involucró a todo el territorio nacional y que resultó exitosa; en segundo término, las transformaciones que generó su implementación – infraestructuras y mecánica- en un contexto expansivo de la vialidad en el continente americano pero atravesado por el contexto de la segunda posguerra. Finalmente, en tercer lugar, las campañas de información y concientización que acompañaron el cambio de mano para analizar las prácticas asociadas a la movilidad vial y sus representacione
Beyond solidarity and selfishness: Moral pragmatics during the pandemic
La reciente pandemia de COVID-19 originada por el virus SARS-CoV-2 en el nivel global ha suscitado una enorme cantidad de políticas públicas que configuran diferentes estilos de gestión del problema. A diferencia de Brasil o México, que aplicaron políticas sanitarias laxas y mucho más tardíamente, Argentina tuvo una política sanitaria que comenzó relativamente rápido y que se caracterizó por un modelo de aislamiento social preventivo obligatorio (ASPO) que retrasó el contagio masivo y redujo la tasa de mortalidad de la enfermedad. El acatamiento de esa normativa oficial, sin embargo, siguió caminos diversos. Si bien inicialmente hubo un respeto masivo de la norma, con el correr de los meses creció el volumen de circulación. De modo alternativo a los discursos públicos sobre la nación que en Argentina se han referido a una “cultura solidaria” o a “cultura egoísta”, según contextos o momentos de aceptación o evasión de la norma oficial, este trabajo indaga en procesos situados y en la moral práctica, las justificaciones que las personas dan en sus acciones de ruptura de la norma oficial del ASPO. Finalmente, se sugiere que tales procesos resultan claves para entender las condiciones de éxito de la política sanitaria.The recent COVID-19 pandemic caused by the SARS-CoV-2 virus worldwide has prompted a huge number of public policies that configure different styles of problem management. Unlike Brazil or Mexico, which applied different health policies but much later, Argentina had a health policy that began relatively quickly and was characterized by a model of compulsory preventive social lockdown (ASPO, according to its acronym in spanish) that delayed massive contagion and reduced the disease mortality rate. Compliance with these official regulations, however, followed different paths. Although initially there was a massive positive response, over the months the volume of circulation grew. In contrast to public narratives of the nation that have referred to a “solidarity culture” or “selfish culture”, according to contexts or moments of acceptance or evasion of the official norm, this article investigates situated processes and the practical morality, the reasons people account for their actions of breaking the official ASPO norm. Finally, the article suggests that such processes are key to understand the conditions of health policy success.Fil: del Cueto, Carla Muriel. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Viotti, Nicolas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentin
The private cemeteries in the metropolitan area of Buenos Aires: architecture and landscape as a key of social differentiation
This article is part of a research line on the changing cultural practices around death. In particular, we analyze the private cemeteries of Buenos Aires, their architectural and landscape trends, and the ideas about death that appear explicitly or implicitly in the ways in which they are designed, built and sold. We try to highlight the importance of the spatial analysis, since architecture and landscape have become important in relation to the differentiation of the supply of burial places, which in turn is part of broader processes of social and cultural differentiation.Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació
Imágenes de una ciudad fragmentada : Representaciones de residentes de una urbanización privada y vecinos de un barrio porteño sobre el entorno y la historia barrial
Si en muchas urbanizaciones privadas del conurbano se establece una clara oposición entre el adentro y el afuera en términos campo/ciudad, o de manera más abstracta entre verde y gris. ¿Qué ocurre para los que eligen vivir en una urbanización instalada en la ciudad? ¿Cómo se construye esa oposición? ¿En qué términos? Por otro lado, en otros contextos se señalan diferentes relaciones con el entorno (y la relación con el otro que lleva consigo) y se califica como peligroso o inseguro cuanto más contraste social existe. ¿Qué ocurre con las relaciones con el entorno cuando parte de las ventajas enunciadas por los desarrolladores es justamente que el complejo esta instalado en un barrio “tranquilo y tradicional”? Finalmente, mientras que en el caso de las urbanizaciones del conurbano los terrenos no habían tenido un destino anterior, en el caso del Complejo Aconcagua funcionó una fábrica. ¿Cuáles son las marcas de ese pasado que perduran en el presente tanto en la memoria de los vecinos del barrio o como espacio reutilizado en el caso de los nuevos residentes del complejo?
Trabajaremos estos interrogantes a través de entrevistas que pondremos a dialogar con un archivo de imágenes fotográficas sobre la metamorfosis de la vieja fábrica entre 2004 y 2008. En este sentido, nos proponemos analizar las percepciones de la tensión “adentro/afuera” de quienes habitan en la urbanización privada y de quienes viven en el entorno de la misma. En segundo lugar, nos ocuparemos de la correspondiente al “antes y después” de la inauguración del emprendimiento según los vecinos del barrio que viven en las cercanías del lugar.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació
Imágenes de una ciudad fragmentada : Representaciones de residentes de una urbanización privada y vecinos de un barrio porteño sobre el entorno y la historia barrial
Si en muchas urbanizaciones privadas del conurbano se establece una clara oposición entre el adentro y el afuera en términos campo/ciudad, o de manera más abstracta entre verde y gris. ¿Qué ocurre para los que eligen vivir en una urbanización instalada en la ciudad? ¿Cómo se construye esa oposición? ¿En qué términos? Por otro lado, en otros contextos se señalan diferentes relaciones con el entorno (y la relación con el otro que lleva consigo) y se califica como peligroso o inseguro cuanto más contraste social existe. ¿Qué ocurre con las relaciones con el entorno cuando parte de las ventajas enunciadas por los desarrolladores es justamente que el complejo esta instalado en un barrio “tranquilo y tradicional”? Finalmente, mientras que en el caso de las urbanizaciones del conurbano los terrenos no habían tenido un destino anterior, en el caso del Complejo Aconcagua funcionó una fábrica. ¿Cuáles son las marcas de ese pasado que perduran en el presente tanto en la memoria de los vecinos del barrio o como espacio reutilizado en el caso de los nuevos residentes del complejo?
Trabajaremos estos interrogantes a través de entrevistas que pondremos a dialogar con un archivo de imágenes fotográficas sobre la metamorfosis de la vieja fábrica entre 2004 y 2008. En este sentido, nos proponemos analizar las percepciones de la tensión “adentro/afuera” de quienes habitan en la urbanización privada y de quienes viven en el entorno de la misma. En segundo lugar, nos ocuparemos de la correspondiente al “antes y después” de la inauguración del emprendimiento según los vecinos del barrio que viven en las cercanías del lugar.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació
The private cemeteries in the metropolitan area of Buenos Aires: architecture and landscape as a key of social differentiation
This article is part of a research line on the changing cultural practices around death. In particular, we analyze the private cemeteries of Buenos Aires, their architectural and landscape trends, and the ideas about death that appear explicitly or implicitly in the ways in which they are designed, built and sold. We try to highlight the importance of the spatial analysis, since architecture and landscape have become important in relation to the differentiation of the supply of burial places, which in turn is part of broader processes of social and cultural differentiation.Documento incorporado en 2018 en el marco del "Programa de becas de experiencia laboral" de la Biblioteca Profesor Guillermo Obiols para estudiantes de Bibliotecología, a partir de un procedimiento técnico de captura de datos desarrollado por el personal del IdIHCS.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educació
- …