20,655 research outputs found

    Mujeres sin libertad: una perspectiva enfermera

    Full text link
    Trabajo fin de grado en EnfermeríaINTRODUCCIÓN: Las mujeres presas, pese a que su prevalencia está en aumento, suelen llevar su condena en centros compartidos con hombres, lo que conlleva, una serie de desigualdades. Estas se acentúan cuando se habla en términos de salud, por ello es reseñable destacar la importancia de la figura enfermera en los distintos tipos de centros de reclusión. OBJETIVO: Destacar la importancia de la presencia de enfermeras en las instituciones penitenciarias femeninas, para revalorizar su actuación y mejorar la situación de las mujeres desde el ámbito del cuidado. METODOLOGÍA: Se realizó una revisión narrativa llevando a cabo búsquedas en las bases de datos de ciencias de la salud: Cochrane, Scielo, Pubmed y Dialnet, y en la revista científica Sanidad Penitenciaria. RESULTADOS: Se obtuvieron 18 artículos cuyo análisis se dividió en los 3 diferentes tipos de centros de reclusión femenina: régimen ordinario, centro de inserción social y unidades de madres. CONCLUSIONES: Las mujeres carentes de libertad continúa siendo una minoría olvidada. El papel de la enfermera en este ámbito, sigue estando enfocado a la realización de técnicas, careciendo así, de la importancia que se le debería otorgar. Este perfil, pese a su formación profesional, no forma parte del personal en algunos de los centros donde la mujer cumple condena.INTRODUCTION: women prisioners, although its prevalence is rising, use to carry on their sentences in centers shared with men, leading to several inequalities. These ones are highlighted talking about health; due to that it is remarkable the importance of the nurse figure in the different seclusion centers. OBJECTIVE: to highlight the impotance of the presence of nurses at female penitentiary institutions, in order to revalue their acts and to improve the situation of women in care aspects. METHODOLOGY: A narrative revison was made by searching in health sciences databases: Cochrane, Scielo, Pubmed & Dialnet, and the scientific magazine Sanidad Penitenciaria RESULTS: 18 articles were obtained whose analysis was divided into 3 different kinds of female seclusion centers: ordinary regime, social insertion center and mothers’ unity. CONCLUSIONS: Women who lack of liberty keep on being a forgotten minority. Nurse role in this sphere, is still focused on the realization of tecniques, undermining by this way the importance which should be given to it. This profile, although its profesional formation, does not belong to the staff in certain centers where women accomplish their sentences

    La familia en el contexto social. Estudios sobre el contexto familiar desde la educación y la bioética

    Get PDF
    Este volumen monográfico, desde una visión interdisciplinar aporta al estudio de la familia, así como al reconocimiento que se requiere en el ámbito educativo secundario y superior de una estructura consolidada del estudio de la bioética para una correcta educación en el cuidado de la vida, y de las políticas públicas que den estabilidad a la vida del hogar. 21 textos, dividos en cuatro secciones, desde el marco antropológico de la persona y la familia, abordan diversos ámbitos y temas relativos al contexto familiar, tales como: el contexto psico-pedagógico, la bioética, el ciclo de vida familiar y la pastoral familiar

    Análisis de la sostenibilidad del gasto en defensa y seguridad en Colombia desde el enfoque de la nueva gestión pública

    Get PDF
    138 páginas y anexosIn the present work the historical budget of the Defense and Security Sector and its planning process were revised from a New Public Management Theory perspective. Where the budget is an instrument for the execution of public policies and as a driver of the improvement of management, through the implementation of mechanisms that make spending more efficiently. In addition, the budget injections carried out in the Colombian Defense and Security Sector were through temporary taxes, known as an Extraordinary Resource between 2002 and 2014, as one of the examples of the most important investments made into the Colombian Defense and Security Sector in recent years. Considering the temporary condition of the Extraordinary Resources, which do not guarantee a constant flow of resources over time, could bring difficulties in terms of financial sustainability. Finally, it seeks for patterns in the implementation of the New Public Management paradigm according with international experiences. These patterns will be evaluating with the purpose of identify options to improve the Colombian Defense and Security Sector budget planning, programming and execution; and finally, it does some recommendations to find a sustainable and efficient approach to Defense and Security budget management.En el presente trabajo se revisó el presupuesto histórico del sector Defensa y Seguridad y su proceso de planeación desde una perspectiva de la teoría de la Nueva Gestión Pública, en donde el presupuesto es visto como un instrumento de ejecución de las políticas públicas y como un elemento que permite el mejoramiento de la gestión, a través de la implementación de mecanismos que hagan más eficiente el gasto. Adicionalmente, se analizaron las inyecciones de capital que se realizaron en el sector Defensa y Seguridad Colombiano por medio de las rentas temporales, conocidas como recurso extraordinario entre los años 2002 a 2014, como uno de los ejemplos de las más importantes inversiones realizadas en este sector en los últimos años. Lo anterior, con el fin de determinar si estas inversiones financiadas con rentas ocasionales, que no permiten garantizar un flujo de recursos en el tiempo, traerán consigo dificultades en términos de sostenibilidad financiera. Por último, se buscó a través de la revisión de experiencias internacionales de implementación de herramientas de la NGP, identificar patrones con el fin de ser evaluadas como posibles opciones de mejoramiento de la gestión del sector Defensa y Seguridad.Magíster en Gobierno y Políticas PúblicasMaestrí

    Actitudes ante la dignidad personal del embrión humano en estudiantes del 1° y 12° ciclo de derecho, USAT 2018-II

    Get PDF
    La presente investigación tiene como propósito comparar las actitudes de los estudiantes del 1° y el 12° ciclo de la escuela de Derecho de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo ante la dignidad personal del embrión humano, en el periodo académico 2018-II. Para lograr este objetivo se ha utilizado un método descriptivo- comparativo, porque se ha comparado las actitudes que los estudiantes mencionados han mostrado ante la dignidad del embrión humano. Para tal efecto, se construyó y validó un instrumento, con 3 dimensiones y 22 ítems. Los resultados arrojaron diferencias significativas entre ambos grupos: sobre el nivel de actitudes respecto al reconocimiento del estatuto ontológico personal del embrión humano, la mayoría de estudiantes del 12º ciclo (63%) obtuvo un nivel alto en comparación a la mayoría de estudiantes del 1º ciclo que se ubicaron en un nivel bajo (el 45 %). Con respecto al nivel de las actitudes respecto a la valoración de los hijos desde su concepción, se observó que la mayoría de estudiantes del 12° ciclo, obtuvo un nivel alto (33%); en comparación a los estudiantes del 1° ciclo que se ubicaron en un nivel bajo (28%), lo cual significa que existen diferencias significativas, entre ambos ciclos, las cuales probablemente se explican a la formación que han recibido los estudiantes del 12° durante su formación profesional

    Consumo, propiedad intelectual y competencia: tensiones con el derecho comercial

    Get PDF
    108 p.En los últimos años, el derecho comercial se ha visto modificado por el desarrollo del derecho del consumo, de la propiedad intelectual y de la competencia. Estos tres bloques normativos tienen una incidencia especial en el funcionamiento de los diferentes mercados y su regulación se desprende directamente de la Constitución Política. Este texto abarca los profundos cambios que el derecho del consumo, el derecho de la competencia y la propiedad intelectual han tenido sobre el derecho mercantil. Es palmario que la fisionomía del derecho comercial con su teoría clásica del acto accesorio y mixto de comercio ha cambiado y se ha visto limitada por el derecho del consumo. Este derecho del consumo también tiene unas interacciones muy relevantes para la propiedad intelectual, en especial el derecho de autor y el derecho marcario, ya que las llamadas industrias creativas o industrias del entretenimiento, que son la base de la economía naranja, traen como consecuencia el desarrollo de mercados gigantes de consumo de productos y servicios relacionados con estas industrias, y en consecuencia las normas de propiedad intelectual deben ir enmarcadas en los principios del derecho del consumo. Por último, este libro de investigación abarca el análisis del derecho de la competencia frente a los derechos subjetivos que son garantizados en el ordenamiento jurídico, ya sea en favor de sujetos individuales o colectivos y que pueden exigirse frente al Estado o frente a otros particulares.In recent years, commercial law has been modified by the development of consumer, intellectual property, and competition laws. These three normative blocks have a special impact on the functioning of different markets, and their regulation is directly derived from the Political Constitution. This study covers the profound changes caused by consumer, intellectual property, and competition laws in commercial law. It is clear that commercial law with its classical theory of accessory and mixed commercial act has been significantly shaped and limited by consumer law. This consumer law also has relevant interactions with intellectual property, especially with copyright and trademark law, since the so-called creative or entertainment industries -which are the basis for the orange economybring as a consequence the development of giant markets for the consumption of products and services related to these industries, and consequently intellectual property norms must be framed within the principles of consumer law. Finally, this research book covers the analysis of competition law against subjective rights that are guaranteed in the legal system, either in favor of individual or collective subjects, and that can be demanded from the State or from other individuals.Introducción Capítulo 1. El derecho del consumo y la mercantilidad en Colombia Capítulo 2. Relación entre el derecho del consumo y el derecho de autor en el marco de las industrias creativas Capítulo 3. El derecho de la competencia desde el punto de vista de los derechos subjetivos que proteg

    Transhumanism and brain implants based on artificial intelligence technologies: neuroethics and legal perimeters

    Get PDF
    La capacidad de ayudarse de la Inteligencia artificial (IA), mediante la microeléctrica plantea toda una serie de problemas técnicos, sociales, jurídicos y éticos desconocidos hasta ahora El uso de implantes en el cerebro puede servir para corregir las capacidades cognitivas de las personas para sanar deficiencias o aumentar sus capacidades, más allá de lo que requiere su uso médico, por encima de lo que serían los niveles normales. Esta situación genera dilemas éticos, tratados por la neurótica, y jurídicos relacionados principalmente con la dignidad, la integridad, y la justicia. Estos se refieren también a los relativos a los derechos humanos. Urge reflexionar, por tanto. cuando algunos piensan, desde el transhumanismo, el rechazo de la condición humana y la idea de su evolución misma.The ability to help Artificial Intelligence through microelectronics raises a whole series of technical, social, legal and ethical problems unknown until now. The use of implants in the brain can serve to correct the cognitive abilities of people to heal deficiencies or increase their capabilities, beyond what their medical use requires, above what normal levels are not. This situation generates ethical dilemmas, treated by the neurotic and, mainly, with dignity, integrity and justice. These also refer to those related to human rights. It is urgent to reflect when some think, from transhumanism, the rejection of the human condition and the idea of its own evolution

    Estudios colombo-alemanes sobre la autonomía negocial: orígenes, historia, evolución y perspectivas de los institutos

    Get PDF
    232 p.El negocio jurídico (Rechtsgeschäft) y el contrato (Vertrag) se han consolidado a lo largo y ancho de la cultura jurídica occidental como los más preciados instrumentos para el ejercicio pleno de lo que dio en llamarse la autonomía privada o Privatautonomie. La forma en la que se originaron en Occidente esas figuras, por lo menos, en lo que tiene que ver con su diferenciación misma con Oriente y sus concepciones jurídicas; así como, poco a poco, se consolidó cada uno de esos instrumentos, sus vicisitudes y su relación con el mundo globalizado moderno y contemporáneo, así como la importancia del contrato como contenido de la obligación contractual (el precontrato o pactum de contrahendo), la relación de la disminución del precio, con la pretensión resolutiva del contrato que le asiste al comprador, constituyen entre otros, el objeto de este nuevo esfuerzo investigativo. Como es bien conocido, de otro lado, la influencia germana en la dogmática privatista actual es de gran significación. Por ese motivo se ha buscado proponer temas de profundo interés para los estudiantes, profesores y colegas, que permitan ampliar los conocimientos, los contornos reflexivos y sobre todo las perspectivas analíticas de los dos autores, que en una juiciosa amistad académica han buscado hilvanar este trabajo que se pone a la juiciosa y rigurosa consideración de los lectores.Legal transaction (Rechtsgeschäft) and contract (Vertrag) have been established in Western legal culture as the most precious instruments for the full exercise of what came to be called private autonomy or Privatautonomie. This new investigative effort aimed to study, among others, the way how these terms were coined in the West, at least, in what has to do with their differentiation from the East and their legal conceptions; how, little by little, each of these instruments was established, difficulties related to them, and their relationship with the modern and contemporary globalized world; the importance of contract as the content of contractual obligation (pre-contract or pactum de contrahendo), as well as the relation of price decrease with the resolutory condition of the contract that helps the buyer, among others. On the other hand, as is well known, the Germanic influence on current privatist dogmatics is of great importance. For this reason, this study aimed to propose topics of profound interest to students, teachers, and colleagues that would allow expanding the knowledge and reflective contexts, as well as, especially, the analytical perspectives of the two authors, who have sought, through a serious academic friendship, to outline this work and offer it for the thoughtful and rigorous consideration of readers.Introducción Capítulo 1. Iconografía histórica del contrato: el mito fundacional y el nacimiento de Occidente a través de la declaración de voluntad Capítulo 2. Sapere aude: rastros y perspectivas de la legislación civil y de la autonomía privada en la era digital Capítulo 3. El pactum de contrahendo: posibilidades de una unificación jurídica europea, sobre la base de una comparación de los ordenamientos alemán y francés Capítulo 4. La relación de la rebaja del precio con la resolución del contrato y la indemnización de perjuicios en el régimen de compraventa alemán Capítulo 5. Contract, agreement & all you can eat: los modelos económicos del contrato, premios Nobel de economía y la teoría contractual Capítulo 6. El derecho de daños colombiano en perspectiva: influencias, evolución, fundamentos y actualidad Conclusiones Referencias Conclusiones generale

    Grado de cumplimiento de las leyes de transparencia: las subvenciones en los municipios sevillanos

    Get PDF
    Este trabajo tiene como objetivo analizar la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno y la Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía. Pretendemos entender cuáles son las exigencias que estas imponen a lo largo de su articulado, centrándonos en las referencias que la ley introduce sobre obligatoriedad de publicidad de las ayudas públicas otorgadas. De forma que pondremos nuestro foco de atención sobre el grado de transparencia de los municipios sevillanos en el apartado de subvenciones. Examinaremos la facilidad de acceso a este tipo de información así como la calidad, veracidad y adecuación a las exigencias de la ley .Universidad de Sevilla. Doble Grado en Derecho, Finanzas y Contabilida

    Embryos in Assisted Human Reproduction: Controversies about the Freezing and the Preimplantation Genetic Study

    Get PDF
    Este estudio pretende un aproximación a la controversia jurídica relativa a la congelación de embriones sobrantes en técnicas de reproducción humana asistida y en conexión al estudio genético pre-implantatorio.This paper aims an approach to juridical controversy around the frozen embryos useless for in vitro techniques and in particular, as regards the pre implantatory genetic study
    corecore