115,671 research outputs found

    ASPECTOS RELEVANTES DE LA HISTORIA Y TRASCENDENCIA ACADÉMICA DEL CENTRO UNIVERSITARIO UAEM VALLE DE TEOTIHUACÁN

    Get PDF
    La trascendencia de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), es advertida a través de la descentralización de la educación superior en Extensiones Académicas, Unidades Académicas Profesionales y Centros Universitarios, el cual fue determinado a través del Plan General de Desarrollo Institucional 1983 – 1985, en el que se consideró extender el servicio universitario a diversas zonas de la entidad y en 1995, mediante el Plan Maestro de Desconcentración, se crean las Unidades Académicas Profesionales, con el objetivo acercar la educación superior a poblados lejanos de la capital, pero con gran necesidad de fomentar y desarrollar el crecimiento político, social y cultural de la población mexiquense, corresponde a la Unidad Académica Profesional del Valle de Teotihuacán iniciar actividades administrativas el 30 de junio del 2000 y las académicas el 4 de septiembre del mismo año, bajo la Coordinación del M. en C. Eduardo Gasca Pliego y siendo rector de la UAEM el M. en A. Uriel Galicia Hernández, impartiendo las licenciaturas de Derecho, Contaduría, Ingeniero Agrónomo e Informática Administrativa, en las instalaciones de la delegación de la localidad de Santo Domingo Aztacameca, municipio de Axapusco; asentado en el Valle de Teotihuacán, en la región nororiente del estado de México y comprende los municipios de: San Juan Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Nopaltepec, Temascalapa, Acolman Otumba y Axapusco

    Uso de Researchgate y Academia.edu por los profesores de la Universidad de Salamanca. Estudio transversal de género

    Get PDF
    This paper analyzes the presence of professors and researchers from the University of Salamanca on two of the main academic social networks: Reasearchgate.net and Academia.edu. The indicators of each network were studied and compared along with the level of collaboration and scientific diffusion of the teaching and research staff at the University of Salamanca. The study was carried out via by analyzing the profiles of 1005 professors and researchers assigned to 28 different departments within the five areas of study around which the university is structured. A transversal analysis was established according to gender as well as the areas and departments in which the professors and researchers worked. It has been concluded that within this scientific community the use of online social networks is limited, with the majority of use purely for diffusion of academic works

    Informática en las empresas y en las casas

    Get PDF
    Postprint (author's final draft

    Pertinencia de la cultura paisa en la administración de empresas

    Get PDF
    Estos comentarios pretenden indicar que hoy en día en el mundo incierto y turbulento de los negocios y de las empresas que lo sustentan, no es condición suficiente tener unos valores provenientes de una cultura minera y comerciante, que tiene pertinencia en una economía parroquial, sino que es necesario formar a los empresarios antioqueños con actitudes sustentadas en la ética del compromiso (no en el engaño de la contraparte), en la disciplina que da el pensar en el largo plazo (y no en la inmediatez de la ganancia fácil), en la planeación (y no en la improvisación), en la confianza (no en el incumplimiento de los compromisos adquiridos).Lógicamente es importante ser vivaz y tener empuje para los negocios, pero que no sea en la forma individualista tan común en nuestra gente, sino aprender a trabajar en equipo para enfrentar rivales en las negociaciones internacionales, los cuales vienen con disciplina, conocimientos y rutinas de planeación.Se trata de buscar la calidad de nuestros productos para ir saliendo de la economía agraria y transitar más deprisa hacia las industrias, pero tampoco cometer el error de quedarnos en la generación de un tipo de empresas de muy reducida complejidad, produciendo finales de consumo de una tipología muy elemental (escobas, panelitas, buñuelos, etc.). En esta tarea de transformar, en lo que haya que cambiar del Ethos antioqueño, el Estado debe jugar papel principal, fijando reglas claras y exigencias precisas.These comments pretend to indícate that, nowadays in this uncertain and turbulent world of business and of the enterprises that nourish it, it is not a condition enough to have some values coming from a mining and a trading culture, which is pertinent in a parochial economy, but rather it is necessary to shape the Antioquian entrepreneurs with attitudes based on the ethics of commitment (not on the cieating of the counterpart), on the discipline which thinking gives out on the long run (and not on the immediate easy profit), on planning (and not on improvising), on trust (and not on the non-fulfillment of the acquired commitments).Logically, it is important to be smart and have zeal for business, not in the individualistic way –so common among our people–, but rather to leam how to work in a team in order to upfront internatiDnal business rivals, who live with discipline, knowledge and planning routines.It is about seeking the quality of our products in order to gradually come out of the agricultural economy and transit with greater paces towards the industries; but ñor committing the mistake of staying in the generation of the kind of enterprises with very reduced complexity, producing very elemental typological consumption ends (brooms, brown-sugar loaves, fried dough, etc.).In this task of transforming, in which the Antioquian Ethcs is to be changed, the State should play a main role setting clear rules and precise demands

    Adaptación de los procesos del marco de referencia Cobit v5 para Pymes del sector salud

    Get PDF
    Software inteligente y convergencia tecnológicaSe realiza análisis de procesos misionales de una empresa objeto de estudio. El objetivo es ajustar COBIT v5 usando la cascada de metas para enfocarlos como procesos de áreas de TI de las PYME del sector salud, realizando priorización de los procesos propios del marco de gobierno, permitiendo un adecuado uso de las tecnologías en sus procesos de negocio.RESUMEN ABSTRACT INTRODUCCIÓN 1. GENERALIDADES 2. MARCOS DE REFERENCIA 3. METODOLOGÍA 4. DESARROLLO DE LA PROPUESTA 5. PRODUCTOS A ENTREGAR 6. RESULTADOS 7. CONCLUSIONES 8. RECOMENDACIONES 9. TRABAJOS FUTUROS BIBLIOGRAFÍA ANEXOSEspecializaciónEspecialista en Auditoría de Sistemas de Informació

    HORALAB, implementación de un software en ambiente web destinado a gestionar horarios de la sección de laboratorios y equipos de la Universidad de Nariño

    Get PDF
    Un aspecto importante en la gestión académica de las universidades es la generación de horarios. En este sentido se desarrolla un software denominado HORALAB que funciona en entorno web, actúa como un componente de Joomla y tiene una serie de módulos para gestionar y mostrar los Horarios que se elaboran en la Seccíon de laboratorios y equipos de la Universidad de Nariño. El propósito de la implementación de HORALAB es optimizar el proceso de asignación de horarios a través de la creación de Franjas para prácticas académicas vía web, cuenta con complejos patrones de repetición de franjas que se pueden crear y ver en un calendario atractivo, Las franjas pueden ser distribuidas en categorías como Laboratorios y se puede personalizar las vistas de calendario para mostrar todas o algunas de estas categorías. El usuario quien hace uso del software puede navegar de manera intuitiva y sin ningún inconveniente, logrando de manera rápida, fácil y detallada la información que desea

    Latin American perspectives to internationalize undergraduate information technology education

    Get PDF
    The computing education community expects modern curricular guidelines for information technology (IT) undergraduate degree programs by 2017. The authors of this work focus on eliciting and analyzing Latin American academic and industry perspectives on IT undergraduate education. The objective is to ensure that the IT curricular framework in the IT2017 report articulates the relationship between academic preparation and the work environment of IT graduates in light of current technological and educational trends in Latin America and elsewhere. Activities focus on soliciting and analyzing survey data collected from institutions and consortia in IT education and IT professional and educational societies in Latin America; these activities also include garnering the expertise of the authors. Findings show that IT degree programs are making progress in bridging the academic-industry gap, but more work remains

    El cambio del pensum académico con relación a las experiencias estéticas de los estudiantes de la licenciatura en comunicación e informática educativa de la Universidad Tecnológica de Pereira

    Get PDF
    En búsqueda de resolver unas características específicas de calidad y una nueva denominación de la ya antes modificada Licenciatura en Comunicación e Informática Educativa, adopta una nueva a: Licenciatura en Tecnología (Énfasis en Comunicación e Informática Educativa), esta con el mismo objetivo a resolver con la resolución anterior. La resolución 5543 del 30 de Junio del 2010 permitió la reestructuración del programa de español y comunicación audiovisual de la Universidad Tecnológica de Pereira a dos vertientes donde se separaron la licenciatura en español y literatura y la licenciatura en comunicación e informática educativa, después de seis años aparece la resolución 02041 que promueve la reestructuración de las licenciaturas cambiando su denominación y teniendo como consecuencia la reestructuración del pensum, dando como resultado la licenciatura en tecnología, con énfasis en comunicación e informática educativa, teniendo como consecuencia un impacto dentro del campus universitario. Pues es en este momento donde la comunidad universitaria correspondiente a esta licenciatura se manifiesta rechazando dicho cambio por parte del ministerio de educación nacional, teniendo como problemática la baja preocupación por parte de las entidades encargadas en el plantel educativo frente a dicha situación

    El papel de las profesoras e investigadoras de la Universidad de Salamanca en la difusión de su producción científica. Análisis de ResearchGate y Academia.edu

    Get PDF
    Se analiza la presencia de las investigadoras de la Universidad de Salamanca en dos de las principales redes sociales académicas, Researchgate y Academia.edu. Se comprueba el nivel de colaboración y difusión científica de las investigadoras de esta universidad mediante el estudio y comparación de los indicadores de cada red. Se realiza el estudio analizando los perfiles de 1005 investigadores adscritos a 28 Departamentos de las 5 ramas de conocimiento en que se estructura la universidad. Se pretende determinar si en la muestra existe disparidad de género en las diferentes ramas y departamentos elegidos, así como en el uso de las redes por parte del profesorado de la Universidad de Salamanca. Se concluye que, de manera significativa, existen claras diferencias en el uso de estas herramientas en función del género. Y en general, el uso que se hace de ellas es bastante limitado, con aplicaciones principalmente de difusión de trabajos académicos.This paper analyzes the presence of professors and researchers from the University of Salamanca on two of the main academic social networks: Reasearchgate.net and Academia.edu. The indicators of each network were studied and compared along with the level of collaboration and scientific diffusion of the teaching and research staff at the University of Salamanca. The study was carried out via by analyzing the profiles of 1005 professors and researchers assigned to 28 different departments within the five areas of study around which the university is structured. A transversal analysis was established according to gender as well as the areas and departments in which the professors and researchers worked. It has been concluded that within this scientific community the use of online social networks is limited, with the majority of use purely for diffusion of academic works

    Capital de riesgo

    Get PDF
    Tesis (Ingeniero Comercial)McClelland, el creador de la teoría del nivel de Logro; postula que el desarrollo económico de los países se basa en el "emprendedor" el cual "es el hombre que organiza la unidad comercial y/o aumenta su capacidad productiva", esto fue corroborado por una investigación desarrollada por Charles McLaughlin. La carencia casi total de "emprendedores" o dicho de otra forma empresarios independientes que inicien y organicen nuevas actividades productivas, tiene efecto directo sobre el lento y bajo desarrollo de nuestras economías. Asimismo, manifestó en una ocasión que pese a tener mucho nivel de logro, un emprendedor sin recursos financiero suficiente para llevar adelante su proyecto, se enfrentaba a una serie de dificultades. El principal problema que deben enfrentar los emprendedores es el financiamiento de la materialización de su innovación. Obtener un crédito bancario es muy costoso para una empresa sin historia, es decir una empresa reciente que no tiene años de rentabilidad ni respaldo para prendar garantías, por lo que lo más común es financiarse a través de avales que serían en general personas cercanas, como familiares, o vendiendo sus propios bienes. Por otra parte, el Capital de Riesgo es una inversión hecha para el lanzamiento, desarrollo inicial o expansión de un negocio, al proveer de capital accionario a empresas que no están listadas en bolsa. Este capital puede ser usado para desarrollar nuevos productos o tecnologías, expandir capital de trabajo, hacer adquisiciones o fortalecer el balance de una compañía. En general, la inversión se materializa a través de fondos de inversión, los cuales pueden ser suministrados por inversionistas institucionales o por particulares que están interesados en arriesgarse en una empresa
    corecore