27,692 research outputs found
Teletrabajo
El siguiente ensayo tiene como objetivo principal analizar las ventajas que el modelo de trabajo móvil tiene para las organizaciones y para sus colaboradores, con esta claridad espero que se desmitifiquen algunas ideas que al respecto se tienen, de tal forma que el alto gerente cuente con esta opción como una posibilidad interesante para implementar en su empresa, sino en toda ella, si específicamente en los procesos que según su criterio apliquen en procura del mejoramiento de la productivida
Análisis de la factibilidad del modelo de teletrabajo en la entidad financiera BA para el área de servicio al cliente
Trabajo de investigaciónAnálisis de la factibilidad del modelo de teletrabajo en la Entidad Financiera BA para el área de servicio al cliente, mediante la realización de un análisis de tendencias para conocer las perspectivas del modelo de teletrabajo de la población objetivo y establecer los requerimientos administrativos y técnicos necesarios para implementar de manera óptima el modelo de teletrabajo en la entidad.1. GENERALIDADES
2. RESULTADOS
3. CONCLUSIONES
4. RECOMENDACIONES
5. REFERENCIAS
6. ANEXOSEspecializaciónEspecialista en Formulación y Evaluación Social y Económica de Proyecto
Las plataformas móviles una mirada al contrato laboral en Colombia
Artículo de InvestigaciónEl actual documento aborda una tendencia marcada en la revolución tecnológica de la ultima década, reflejando temas controversiales en los alcances de la norma en la actualidad, por el tipo de contratación que se realiza para el desarrollo de actividades, fomentando así la tercerización e informalidad del conglomerado social, viendo lo anterior como una solución rápida de empleo.INTRODUCCIÓN
1. CONTRATO DE TRABAJO EN COLOMBIA
2. EL TELETRABAJO EN COLOMBIA
3. EL CONTRATO LABORAL Y EL TELETRABAJO
4. EL TELETRABAJO COMO UNA APUESTA LABORAL
5. CONCLUSIONES
6. BIBLIOGRAFÍAPregradoAbogad
Teletrabajo hoy
Se analiza el teletrabajo en Iparralde y en Navarra. Se estudia las condiciones que se han de dar para la aparición del teletrabajo, sus ventajas e inconvenientes tanto para el trabajador como para la empresa.Cyberwork is analysed in Iparralde and Navarre. The conditions for the appearance of cyberwork are given and the pros and cons to the worker and the company
El teletrabajo, como modalidad formal de trabajo, mejora la productividad laboral y calidad de vida para los trabajadores en Colombia
Cuando se piensa en la palabra trabajo, vienen a la mente definiciones como: horario, superiores, jefes, puesto de trabajo, órdenes, cumplimiento, etc. Pero en la última década se ha venido escuchando en los ámbitos empresariales, organizacionales y corporativos el término del teletrabajo. Dado lo anterior y a la importancia que como empleado o colaborador se le da al bienestar, calidad de vida y a la familia; la pregunta que guía esta investigación es ¿el teletrabajo, como modalidad de trabajo formal, mejora la productividad y calidad de vida de los trabajadores en Colombia?Cuando se piensa en la palabra trabajo, vienen a la mente definiciones como: horario, superiores, jefes, puesto de trabajo, órdenes, cumplimiento, etc. Pero en la última década se ha venido escuchando en los ámbitos empresariales, organizacionales y corporativos el término del teletrabajo. Dado lo anterior y a la importancia que como empleado o colaborador se le da al bienestar, calidad de vida y a la familia; la pregunta que guía esta investigación es ¿el teletrabajo, como modalidad de trabajo formal, mejora la productividad y calidad de vida de los trabajadores en Colombia
Guía de aplicación de la Norma OHSAS 18001:2007 para el teletrabajo en las organizaciones
El teletrabajo es una muestra más, de uno de los pilares del siglo XXI, siendo este, una iniciativa para beneficiar tanto a empleados como a empleadores por el hecho de realizarse en un lugar distinto al de la oficina, manteniendo comunicación mediante tecnología de información_ Este artículo muestra una perspectiva del teletrabajo incluyendo conceptos, estadísticas, marco legal, configuración, etc_ Como resultado de la información recopilada y de la necesidad de incluir el concepto de calidad al teletrabajo, se obtiene una guía basada en la norma OHSAS 18001 Sistema de Gestión en Seguridad y Salud ocupacional, enfocada al teletrabajo en las organizaciones, que tiene como objetivo, su aplicación paralela, para beneficio de los interesados_Telework is another example of one of the pillars of the century, and this, an initiative to benefit both employees and employers by the fact performed in a place other than the office, maintaining communication through information technology_ This article samples an overview of teleworking including concepts, statistics, legal framework, configuration, etc_ As a result of the information gathered and the need to include the concept of quality to telework, you get a guide based on the OHSAS 18001 Occupational health and safety management systems, focused on telework in organizations, which aims to, parallel application for the benefit of stakeholders
Teletrabajo internacional y cambio cultural en la UNED: consideraciones desde la experiencia
La Universidad Estatal a Distancia de Costa Rica (UNED) asume desde 2008 el Teletrabajo como una estrategia para el favorecimiento de la modernización de su gestión; en 2015 se estableció el Teletrabajo Internacional (TTI) como una de sus modalidades. En esta ponencia se parte de esta transformación implica cambios importantes sostenidos por una cultura organizacional congruente, una e-cultura. Se propone que al sumar teletrabajo, e-cultura e internacionalización, se obtiene una fórmula compleja pero productiva. Con investigación documental, entrevistas y la presentación del caso propio, se clarifican conceptos básicos y se realiza un breve recorrido histórico del proceso de implementación del teletrabajo internacional en la UNED. A partir de esto se valoran criterios institucionales y las implicaciones en las personas que lo ejercen para definir avances, limitaciones y propuestas de solución y/o atención. Se concluye que la implementación del TTI en la UNED es una experiencia pionera en la región centroamericana y se valora como positivo para la institución dado su impacto directo en la calidad de vida personal y laboral. Sin embargo, es posible considerar elementos de e-cultura y atención de aspectos psicosociales de las personas teletrabajadoras para lograr mejoras en la efectividad organizacional, la productividad y el ambiente organizacional en general
El direccionamiento estratégico, la evaluación y el control del teletrabajo en la Contraloría General de Antioquia
Con la implementación del “Teletrabajo” en la Contraloría General de Antioquia, se tiene como objetivo general, mejorar la calidad de los servicios ofrecidos a los clientes de la Contraloría General de Antioquia, así mismo propender por un mayor grado de conciliación de la vida laboral, familiar y personal de los empleados.
La implementación del teletrabajo en la entidad, se constituye en una forma voluntaria de organización laboral que determina el cumplimiento de las funciones a través de los medios tecnológicos, facilitando que se realicen por fuera de las instalaciones de la Entidad, las labores necesarias para entregar los productos establecidos en el Plan Estratégico Corporativo, los Planes de Acción, el Cronograma de Trabajo y su seguimiento y control.
Para medir la operatividad del teletrabajo, se debe llevar el control y hacer seguimiento y monitoreo a los Teletrabajadores, sobre el cumplimiento de los indicadores de gestión establecidos en los planes de acción de los procesos en cada una de las áreas
Medidas de conciliación en las empresas: Especial referencia la teletrabajo
El objetivo de este Trabajo de Fin de Grado es analizar cuál es la situación de la conciliación personal, laboral y familiar en la actualidad, cómo aplican las empresas las medidas de conciliación y estudiar el teletrabajo en tres empresas internacionales.
La metodología utilizada ha sido la recopilación de artículos, documentos científicos y manuales específicos tanto para la materia de conciliación como la del teletrabajo. Seguidamente, para el estudio de las empresas se ha utilizado información recopilada de artículos, documentos y de su memoria corporativa.Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humano
Precisiones conceptuales e implementación práctica del teletrabajo
23 p.El presente capítulo tiene como finalidad fundamental ilustrar al lector sobre la institución del teletrabajo, partiendo desde su definición en su concepción inicial, pasando por su evolución a lo largo de las últimas décadas, para finalmente aterrizarlo en el caso colombiano. Esto permitirá identificar su nacimiento bajo la órbita de nuestro ordenamiento jurídico, así como el marco normativo aplicable y las ventajas de su implementación, las cuales desde ya vale la pena mencionar en términos de rentabilidad y productividad. Sin embargo, este es el momento oportuno parar precisar que dicha institución obedece a una de las manifestaciones o concreciones de la flexibilización de las relaciones laborales y, por consiguiente, a una ruptura en la pugna entre la dinamicidad de la cotidianidad y la estaticidad de la norma. Esto, en muy buena medida gracias a los avances tecnológicos. A la postre, si bien la misma figura representa numerosas ventajas para los empresarios, lo cierto es que quienes realizan su actividad personal a cambio de una remuneración bajo la modalidad denominada teletrabajo también cuentan con los mismos derechos, prerrogativas y privilegios de cualquier otro trabajador.Introducción
El teletrabajo
Conclusiones
Bibliografí
- …