280,898 research outputs found

    Enfoque Estructural Complejo: propuesta metodológica desde el periodismo

    Get PDF
    Proponemos la Metodología del Enfoque Estructural Complejo (MENEC) o Enfoque Estructural Complejo (EEC), cuyas raíces se remontan a la filosofía más clásica. Nos basamos en la metodología compleja de Edgar Morin o lo que Konrad Lorenz llamó epistemología comparada. Todo está relacionado con todo y esa relación conforma el Todo Universal o ‘Pluriversal’. Desde el Periodismo reivindicamos la Filosofía como el origen de la ciencia y el mejor método para comprender el mundo actual, imposible de concebir —por otro lado— sin la influencia del periodismo.We propose the Methodology of the Structural Complex Approach (MSCA) or Structural Complex Approach (SCA), whose roots go back to the most classical Philosophy. We are based on Edgar Morin’s complex methodology or epistemology compared by Konrad Lorenz. Briefly, this methodology thinks that everything is related to everything and that this relation shapes the universal or ‘Pluriversal’ one. From Journalism we claim Philosophy as the origin of the science and the best way for understand the current world. In the other hand is not possible to conceive this world without journalism

    Tres perspectivas teóricas de la morfología social: diferencias en el carácter estructural de la "familia elemental"

    Get PDF
    En este trabajo nos proponemos profundizar la reflexión teórica acerca del carácter estructural o no de la "familia elemental," siendo éste un abordaje que ha tenido, fundamentalmente, a partir de la propuesta durkheimiana, un importante desarrollo analítico en la antropología social

    Diagnosis y propuesta de rehabilitación de Can Tarragó (La Carbonera), adecuación del uso para viviendas

    Get PDF
    El trabajo consta de tres partes tal y como lo indica su título, en la primera se ha realizado una recopilación de datos tanto insitu como monográfico del estado actual de la finca y su posterior valoración para diagnosticar su estado estructural y lesiones del mismo, en la segunda parte y con la información obtenida se plantea una intervención o actuación de rehabilitación del mismo y por último se realizó una propuesta de adecuación del uso. Para la realización se establece los siguientes puntos: • 1 -Introducción: En ella se describe el origen del trabajo, el porqué de su elección y el desarrollo del mismo. • 2 -Descripción del edificio: Descripción del edificio objeto de estudio, historia y antecedentes de su uso. • 3- Diagnosis y Rehabilitación: Informe de inspección, valoración y diagnóstico del edificio actual, que incluye planos con las lesiones, calculo estructural y propuesta de rehabilitación • 4- Memoria descriptiva propuesta adecuación de uso: Explicación de la solución de las características constructivas, acabados, instalaciones de forma escrita y gráfica. • 5 -Conclusiones: Breve resumen del resultado obtenido con el desarrollo del proyecto. • 6 -Bibliografía • 7- Agradecimiento

    Edificio: Contenedor contenido

    Get PDF
    Trabajo de gradoDar respuesta a la pregunta ¿Cómo un elemento tectónico contiene un elemento estereotómico? A través de la propuesta de una malla estructural que contiene el volumen en el que se desarrollan las diversas actividades que prestara el edificio. Contenedor contenido.PregradoArquitect

    Estimación del Balance Fiscal Estructural en Nicaragua Para el Periodo 1994 - 2016

    Get PDF
    El artículo presenta la estimación de un indicador de balance fiscal estructural para Nicaragua. Para ello, se utilizó la metodología general propuesta por FMI, para lograr este propósito estimaron dos modelos econométricos, el primero para determinar la elasticidad de los ingresos tributarios y el segundo para la elasticidad gasto corriente con respecto al Producto Interno Bruto Nacional Real y también se usó el Filtro Hodrick- Prescott para estimar el PIB Potencial, los datos se obtuvieron del Anuario Estadístico del Banco Central de Nicaragua. El balance fiscal estructural estimado empíricamente tiene el mismo comportamiento que la brecha entre producto efectivo y el potencial, además se infiere que el resultado de la política fiscal obedece a un componente estructural de la actividad económic

    Propuesta de diseño estructural para buses de carrocería interprovincial

    Get PDF
    Esta investigación propone un diseño de carrocería de bus interprovincial que disminuya los efectos de la energía cinética producidos por una colisión frontal en la estructura del mismo. Esto se logrará basando el estudio en la normativa vigente emitida por el INEN para diseñar una estructura que la apruebe a cabalidad, estableciendo un estudio de campo actual de las estructuras y modificando su parte estructural con elementos de sección tubular. Los análisis computacionales por el método de elementos finitos en software CAE ANSYS© demostrarán la factibilidad de este diseño y un estudio en modelos análogos a escala manifestará físicamente la diferencia entre la estructura propuesta contra una convencional sometida a las mismas condiciones en una colisión frontal.The research proposes to design the body of an interstate bus which decreases the effects of kinetic energy produced by a frontal collision of the structure. This will be achieved by basing the study on the current regulations by INEN to design a structure that is completely enabled. Establishing a field study of current structures and modifying its external structural part with elements of tubular section. Computational analysis by the finite element software ANSYS CAE© demonstrates the feasibility of this design and a study scale models physically manifest the difference between the proposed structure against a standard under the same conditions in a frontal collision

    Bibliography of Structuralism III

    Get PDF
    In two occasions a Bibliography of Structuralism has been published in Erkenntnis (1989, 1994). Since then a lot of water has flowed under the bridge and the structuralist program has shown a continuous development. The aim of the present bibliography is to celebrate the 25th anniversary of the publication of An Architectonic for Science –structuralism’s main reference work– and of its recent translation into Spanish by updating the previous bibliographies with titles which have appeared since 1994 as well as before that year but which are not included in them. As in the former deliveries, this bibliography only covers books and articles that are concerned directly with the structuralist approach in the philosophy of science. We would like to thank the many colleagues who have helped us in collecting all the information. Notwithstanding we apologize in advance for the possible entries that we missed to include in this third Bibliography of Structuralism

    Momento Económico (26)

    Get PDF
    Temas de hoy, 2/ Acerca del transporte urbano en el Distrito Federal, Gloria Gonzáiez S., 3/ Empleo: ¡NO hay! ¡NO hay!. Georgña Naufal. 5/ El ingreso al GATT; nuevo cerco de la dependencia, Arturo Ortíz Wadgymar, 9/ Política cambiaria y crisis estructural. Irma Manrique, 11/ Una propuesta para la moratoria, Marlo J. Zepeda M., 13

    Selección de conexiones de acero para zonas sísmicas con base en criterios de confiabilidad

    Get PDF
    Los hallazgos encontrados a raíz del terremoto de Northridge en 1994 han atraído actualmente la atención de los especialistas, sobre todo en cuanto a los problemas de diseño y seguridad de las conexiones soldadas para estructuras ubicadas en zonas sísmicas. Para equilibrar la seguridad requerida deben tomarse decisiones en relación con los costos para prevenir la posibilidad de excederse algún estado límite de servicio. Las técnicas de confiabilidad estructural proporcionan el marco adecuado para incluir las incertidumbres inherentes en el proceso de diseño. La formulación propuesta permite apoyar a diseñadores y a constructores para la selección del tipo de conexión más conveniente para las zonas sísmicas.Los hallazgos encontrados a raíz del terremoto de Northridge en 1994 han atraído actualmente la atención de los especialistas, sobre todo en cuanto a los problemas de diseño y seguridad de las conexiones soldadas para estructuras ubicadas en zonas sísmicas. Para equilibrar la seguridad requerida deben tomarse decisiones en relación con los costos para prevenir la posibilidad de excederse algún estado límite de servicio. Las técnicas de conÀabilidad estructural proporcionan el marco adecuado para incluir las incertidumbres inherentes en el proceso de diseño. La formulación propuesta permite apoyar a diseñadores y a constructores para la selección del tipo de conexión más conveniente para las zonas sísmicas
    corecore