3,683 research outputs found
Poesía infantil y diálogo intersemiótico: la teoría de la lírica frente a un receptor niño que lee imágenes
Regarding children’s literature, drawings have recently achieved to transpose a limit which –based on reading manners that supported the main importance of verbal aspects– assigned to them less semantic weight: with the arrival of picture books –together with avant-garde genres, such as visual poetry–, the discourse of image equaled the discourse of words. Therefore, from the perspective of the production of significance and of the reader’s participation, we consider useful the relationship between picture books and children’s poetry. Adding to the music inherent to poetry the reading pace that images involve, poetry picture books include as a common area the configuration of a world with its own meaning, the breaking of literary linearity and the problematization between the relationship subject/object. In poetry picture books, the interaction between words and images is questioned, reformulated and enriched. The present paper aims to analyze which type of ideal reader these words represent. As paradigmatic examples of the way through which this intersemiosis reformulates traditional structures, we will use two books edited in Argentina: Canción decidida, by David Wapner and Cristian Turdera (2003), and Arrorró, by Ruth Kaufman and Cristian Turdera (2013).En la literatura infantil, la ilustración recientemente ha logrado trasponer un límite que –basado en formas de leer que sostenían la preponderancia de lo verbal– le atribuía una carga semántica menor: con el surgimiento del libro-álbum –por senderos emparentados con géneros de vanguardia propios de la literatura llamada “para adultos”, como la poesía visual–, el discurso de la imagen se ha emparentado con el de la palabra. Así, desde el punto de vista de la producción de significado y de la participación del lector, consideramos fecunda la interacción entre libro-álbum y poesía infantil. Sumando a la musicalidad de la poesía el ritmo de lectura que conlleva una imagen, los libros-álbum de poesía comprenden como punto de contacto la configuración de un mundo de sentido, la ruptura de la linealidad discursiva y la problematización en torno a la relación entre sujeto y objeto. En ellos, la interacción palabra/imagen se cuestiona, reformula y se enriquece. El presente trabajo se propone profundizar en qué tipo de lector ideal plantean estas obras. Como ejemplos paradigmáticos del modo a través del cual esta intersemiosis reformula las estructuras tradicionales, tomaremos dos libros editados en Argentina: Canción decidida, de David Wapner y Cristian Turdera (2003), y Arrorró, de Ruth Kaufman y Cristian Turdera (2013)
Nursing protocol for neonatal phototherapy
Objetivo: Determinar la evidencia disponible en el manejo de fototerapia para el tratamiento de ictericia neonatal para construir un protocolo de enfermería. Método: Revisión bibliográfica exhaustiva, durante el período 2011-2016, realizada a través de búsquedas bibliográficas en PubMed con las palabras clave "neonatal jaundice guidelines", "neonatal jaundice phototherapy"; en Cuiden, con las palabras clave "neonatal jaundice", "neonatal phototherapy”; y en Google Académico con “protocolo” “ictericia neonatal”, “guidelines neonatal jaundice”, “guidelines phototherapy”. No hubo límites en el idioma. Resultado: Desarrollo de un protocolo de enfermería para niños mayores de 35 semanas de edad gestacional tratados con fototerapia, basado en la evidencia de la revisión de la literatura y acordado por todo el personal de enfermería de la unidad. Conclusiones: El cuidado de enfermería es importante para el mantenimiento y el éxito del proceso de fototerapia. Un protocolo acordado, reduce la variabilidad en la práctica y puede mejorar los resultados de fototerapia en neonatos con hiperbilirrubinemia no conjugada.Objective: To determine the available evidence in the phototherapy management for the neonatal jaundice treatment to build a nursing protocol. Method: Comprehensive literature review, during period 2011-2016, conducted through literature searches in PubMed with the keywords "neonatal jaundice guidelines", "neonatal jaundice phototherapy"; in Cuiden, with the keywords "neonatal jaundice", "neonatal phototherapy", and in Google Scholar with "protocol" "neonatal jaundice.", “guidelines neonatal jaundice”, “guidelines phototherapy”. There were no limits in the language. Result: Development of a nursing protocol for infants over 35 weeks of gestational age treated with phototherapy, based on evidence from literature review and agreed by all nursing staff of the unit. Conclusions: Nursing care is important for maintenance and success of phototherapy process. A protocol agreed, reduces variability in practice and can improve phototherapy results in neonates with unconjugated hyperbilirubinemia
Guía de apoyo y orientación para padres de niños con discapacidad visual
Esta guía tiene la finalidad de ayudar a los padres de los niños con discapacidad visual a alcanzar el desarrollo armónico de sus hijos. A través de las diferentes actividades que propone quiere potenciar la relación padres-hijos, pero sobretodo, aspira que el niño con discapacidad visual alcance un desarrollo pleno de sus capacidades, logrando con ello una vida normal
La puñalada : argumento del melodrama lírico en un acto dividido en un prólogo y cuatro cuadros, en prosa y en verso, original de Carlos Fernández Saw, música del maestro Ruperto Chapí
Copia digital. Valladolid : Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y Turismo, 2009-201
Los medios argentinos frente a la muerte de Diana de Gales. Análisis de la construcción sensacionalista de un mito de fin de siglo
Tratamiento de la prensa argentina a la muerte de la princesa de Gales
Conceptos que tienen los docentes de la Institución Educativa Byron Gaviria en educación para la sexualidad en el proceso de formación de los niños y las niñas de 9 a 12 años
El presente proyecto de investigación, buscó responder a la pregunta acerca de los conceptos que tienen los docentes de la Institución Educativa Byron Gaviria en educación para la sexualidad en el proceso de formación de los niños y las niñas de 9 a 12 años. Este proyecto tuvo como objetivo general Identificar los conceptos que tienen los docentes de la Institución Educativa Byron Gaviria para la enseñanza de la educación para la sexualidad en los niños y las niñas de 9 a 12 años. Para el desarrollo de esta investigación se partió de la aplicación de una encuesta a docentes de los niños y las niñas de 9 a 12 años. El referente teórico conceptual estuvo guiado por las orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad que propone la UNESCO, Leonardo Romero desde los Elementos de sexualidad, y educación sexual y otros estudios sobre sexualidad. Se encontró que los docentes poseen fortalezas y debilidades respecto a diferentes conceptos, ya que tienen más conocimientos en unos que en otros. Este proyecto de investigación permitió concluir que los docentes tienen desconocimiento de información legal relacionada con la sexualidad de los niños y las niñas. Es decir, falta claridad sobre las leyes y normas que cobijan a los niños en cuanto a su vida sexual y reproductiva. Los docentes deben conocer las leyes, los derechos, códigos que protegen al niño, niña y adolescente en cuanto a su desarrollo sexual, para que no se viole y maltrate su integridad, del mismo modo los profesores poseen pocos elementos confiables para asesorar y orientar a los estudiantes sobre las épocas de fertilidad de las mujeres, este elemento conceptual es importante que los docentes lo tengan claro para que orienten de forma adecuada a las adolescentes que pueden estar iniciando su actividad sexual y por lo tanto embarazarse.This research project sought to answer the question about the concepts which teachers of Institución Educativa Byron Gaviria on sex education in the formation of children of 9-12 years. The project's overall objective Identify the concepts which teachers of Institución Educativa Byron Gaviria for the teaching of sex education in children of 9-12 years. For the development of this research was based on the application of a survey of teachers of children of 9-12 years. The conceptual theoretical reference was guided by international technical guidance on sexuality education proposed by the UNESCO, Leonardo Romero from the Elements of sexuality and sex education and other studies on sexuality. It was found in this research that teachers have strengths and weaknesses with respect to different concepts, since they have more knowledge in some than in others. This research led to the conclusion that teachers have lack of legal information related to the sexuality of children. Lack of clarity on the laws and regulations that shelter the children in their sexual and reproductive lives. Teachers must know the laws, rights, codes that protect children and adolescents about their sexual development, so as not to violate and abuse your integrity, just as teachers have few reliable to advise and guide elements students about the times of fertility of women, this conceptual element is important that teachers are clear about what to orient properly to adolescents who may be initiating sexual activity and therefore pregnant
Patria chica : revista literaria, artística, religiosa y de intereses locales: Año 1 Número 23 - 1914 octubre 20
Patria chica : revista literaria, artística, religiosa y de intereses locales: Año 1 Número 23 - 1914 octubre 20
- …