114,502 research outputs found

    Sistema Contable y Control Interno en la Cooperativa Multisectorial Augusto César Sandino R.L en el Municipio El Tuma La Dalia, departamento de Matagalpa en el Primer Semestre del año 2015

    Get PDF
    El presente seminario de graduación estudia el Sistema Contable y Control Interno de la Cooperativa Multisectorial Augusto Cesar Sandino R.L en el Municipio del Tuma La Dalia Comunidad Guapotal en el Primer semestre del año 2015. El Sistema Contable es importante porque permite planificar y poner en funcionamiento la forma en que se va fluir la información dentro de la entidad. En el desarrollo del documento se estudia el Sistema Contable, su importancia, Características principios, Marco Normativo, Libros Contables y Estados Financieros, además aborda el estudio de la estructura del Control Interno sus Objetivos, elemento del COSO, tipo de controles, debilidades del Control Interno, manual de Control Interno y su contenido. El propósito de este trabajo es evaluar el Sistema Contable y Control Interno en la Cooperativa. La Importancia radica en la información obtenida en el trabajo realizado ya que será de utilidad para los funcionarios de la Cooperativa en la realización del registro y presentación de sus Estados Financieros. Con los resultados obtenidos se constató que la Entidad ha implementado formalmente un Sistema Contable Automatizado que permite el registro de las Operaciones y también se pudo constatar que aplican normas de control interno no formales ya que carecen de un manual de Control Interno y de procedimiento que las contengan

    Sistema Contable y Control Interno en la Cooperativa Omar Torrijos Herrera R.L de la comarca Sabana Verde, del municipio de Sébaco Departamento de Matagalpa en el I semestre del 2015.

    Get PDF
    La temática abordada en este estudio trata sobre Sistema Contable y Control Interno en la Cooperativa Omar Torrijos Herrera R.L de la comarca Sabana Verde, del municipio de Sébaco Departamento de Matagalpa en el I semestre del 2015. Tiene como propósito evaluar el Sistema contable y Control Interno en la Cooperativa Omar Torrijos Herrera, R.L, para poder contribuir con esta a mejorar los procedimientos de control en las diferentes áreas de la empresa, mediante una propuesta que dé solución a las dificultades que presente, para la salvaguarda de los Activos y tener mayor certeza de registros contables cumpliendo con la eficacia y eficiencia operacional. Es de suma importancia para las empresas hacer evaluaciones en su Sistema Contable y Control Interno, sobre su funcionamiento ya que la información financiera es confiable si existe un adecuado control, para el registro de las operaciones y así presentar razonablemente al día la información para la toma de decisiones. A través del análisis realizado se obtuvo como conclusión que la Cooperativa posee un Sistema Contable que responde a las necesidades de la empresa en el registro de operaciones y emisión. El Control Interno cuenta con reglamentos, estatutos y manuales, estos se encuentran desactualizados, por ende existen controles, funciones y cargos que no están registrados en el manual. No cuentan con un sistema de evaluación de riesgo que proteja la información y los Activos de la empresa. Ante lo expuesto se presenta información de la evaluación del Sistema Contable y Control Interno que se llevó a cabo en la Cooperativa

    Sistema Contable y Control Interno en la Estación de Servicio Puma La Dalia en el Municipio de el Tuma - La Dalia, Departamento de Matagalpa en el I Semestre del año 2015

    Get PDF
    La presente investigación trata sobre la evaluación Sistema Contable y Control Interno en las Pymes de Matagalpa y Jinotega en el año 2015. La investigación realizada tiene como propósito final evaluar el Sistema Contable y Control Interno aplicado en la Estación de Servicio Puma La Dalia en el I semestre del año 2015. El Sistema Contable es un tema de mucha importancia en las empresas de Nicaragua y el mundo entero, ya sean públicas y privadas, ya que facilita el control de las operaciones y permite que la información brindada sea de utilidad para los usuarios. Al igual que la aplicación de un control interno de calidad que permita que el personal que labora dentro de una entidad pueda realizar sus funciones con eficacia y eficiencia permitiendo que la información brindad sea veraz y completa. Basados en los resultados obtenidos al final de nuestro trabajo investigativo logramos corroborar que la Estación de Servicio Puma La Dalia cuenta con Sistema Contable manual y carece de un Sistema Contable Computarizado que facilite que la información se Presente de manera rápida, así mismo pudimos verificar qué no cuentan con un manual de Funciones Específicas, lo que debilita el Control Interno aplicado en dicho ente. Por tal razón propondremos algunas alternativas de solución con el fin de ayudar al mejoramiento del Control Interno aplicado en la estación para que esto ayude al cumplimiento de metas y objetivos que dicho ente tiene propuesto

    Sistema Contable y Control Interno en la PYME Estación de Servicio Gas Central del municipio de Matagalpa, departamento de Matagalpa en el Primer Semestre del año 2015

    Get PDF
    El presente Seminario de graduación tiene como propósito evaluar el Sistema Contable y la estructura de Control Interno de la empresa Estación de Servicios Gas Central, en el municipio de Matagalpa, departamento de Matagalpa durante el primer semestre del año 2015. El Sistema Contable es importante en las organizaciones para registrar las operaciones contables y procesarlas en informes financieros para la toma de decisiones. El Control Interno es el conjunto de políticas y normas que proporcionan información financiera confiable y el logro de los objetivos organizacionales. En el desarrollo del documento se describe el Sistema Contable y sus características, tipos de sistemas, marco normativo, libros contables y estados financieros. Además se detalla la estructura del Control Interno, sus objetivos, elementos del modelo COSO, tipos de controles, las debilidades del Control y contenido del Manual de Control Interno. Esta información es importante para Estación de Servicios Gas Central porque contiene las principales debilidades en el Sistema Contable y la estructura de Control Interno que implementan, así mismo, las alternativas de solución necesarias para corregirlas y garantizar el cumplimiento razonable de los objetivos. Para obtener la información, se aplicaron los instrumentos de la entrevista y el cuestionario al propietario y a la contadora de la entidad, concluyendo que se implementa un Sistema Contable Manual en base a los PCGA´s y que los funcionarios de la misma aplican normas de Control Interno poco formales las cuales no están contenidas en un Manual de Control Interno debidamente aprobado por el propietario

    Sistema Contable en la Mediana Empresa “Almacén Pedro J. Gutiérrez” del municipio de Matagalpa, departamento de Matagalpa en el I semestre del año 2011

    Get PDF
    Se realizó un estudio sobre el Sistema Contable en la mediana empresa “Almacén Pedro J. Gutiérrez” del municipio de Matagalpa, departamento de Matagalpa en el I semestre del año 2011; con el propósito de evaluar el sistema contable de la mediana empresa. Es importante el empleo de los diferentes Sistemas Contables con los que puede contar una empresa por ser herramientas fundamentales, ya que los mismos permiten mantener un control de todas las transacciones comerciales y financieras que se realicen, sirviendo de apoyo para la toma de decisiones en la entidad. La mediana empresa Almacén Pedro J. Gutiérrez ha implementado un Sistema Contable automatizado llamado “Top Control”, en el que se registra, clasifica y resume la información contable; cuenta además con el sistema Fox Pro, en él se registran los cargos y abonos de los proveedores y las cuentas por cobrar, la empresa dispone de un organigrama y un Manual de Organización y Funciones que no corresponden con el tamaño y desarrollo de sus actividades. El Sistema Contable de Almacén Pedro J. Gutiérrez cumple cabalmente con los requerimientos de un Sistema Contable adecuado. Se hizo fundamental la propuesta de un Manual de Organización y Funciones en el que se incluye una estructura organizativa de acuerdo al tamaño de la empresa; el manual elaborado contiene instrucciones, responsabilidades e información sobre las funciones de los diferentes empleados que laboran y conforman la entidad, su propuesta pretende evitar irregularidades en la estructura del control interno de la mediana empres

    Sistema Contables y Control Interno en la Cooperativa Multisectorial Alfonso Núñez Rodríguez R. L (COMANUR R. L) en el Municipio de El Cua, Departamento de Jinotega en el I Semestre del año 2015.

    Get PDF
    La presente investigación trata sobre Sistema Contable y Control Interno en las Pymes de Matagalpa en el año 2015. La investigación realizada tiene como propósito describir el Sistema Contable y Control Interno que se aplica en la Cooperativa Multisectorial Alfonso Núñez Rodríguez R.L en el I semestre del año 2015. Un Sistema Contable es un elemento necesario y de suma importancia para las empresas porque proporciona el registro y clasificación de la información financiera que se adquiere en la elaboración de las actividades que se plasman diariamente con lo cual se pueden tomar las acciones y medidas necesarias para su mejor funcionamiento económico y financiero. Como resultado final de nuestro trabajo investigativo logramos determinar que NCooperativa Multisectorial Alfonso Núñez Rodríguez R.L posee un Sistema Contable Computarizado el cual facilita que la información se produzca de manera más rápida, así como también posee un manual de funciones donde están plasmadas las tareas y responsabilidades de cada individuo, así asi mismo cuentan con un manual contable de acuerdo a las actividades a la que se dedica a Cooperativa Multisectorial Alfonso Nuñez Rodriguez (COMANUR R.L

    Sistema Contable y Control Interno en la Central de Cooperativas CECOCAFEN R.L de Matagalpa, en el I semestre del año 2015.

    Get PDF
    Hemos estudiado el funcionamiento del Sistema Contable y Control Interno en las Pymes de Matagalpa en el año 2015. La investigación realizada tiene como propósito final evaluar el Sistema Contable y Control Interno en la central de Cooperativas CECOCAFEN R.L de Matagalpa, en el I semestre del año 2015, así como también la aplicación y manejo del mismo, además nuestra investigación servirá de mucha ayuda a la cooperativa para una evaluación exhaustivas de controles para la toma de decisiones y nosotros como estudiantes a profundizar nuestros conocimientos acerca de estos temas relevantes. Como resultado final de nuestro trabajo investigativo obtuvimos que la central de Cooperativas CECOCAFEN R.L si posee un Sistema Contable Computarizado denominado ASIS (Análisis y Sistemas S.A) el cual solo es utilizado por el administrador y un enlace al auxiliar contable es decir que existe una limitación del uso y conocimiento del sistema, también poseen un Instructivo de Cuentas el cual no está actualizado a la realidad y muchas cuentas no se le está dando el uso adecuado de acuerdo a la magnitud de las operaciones que a diario se realizan, como Cooperativa también cuentan con un Control Interno que permite la confiabilidad en las cifras contables, y busca eficiencia y eficacia en las operaciones realizadas. Por lo anteriormente descrito propondremos recomendaciones a la Central de Cooperativa CECOCAFEN R.L en el cual tenemos actualizar y mejorar el Sistema Contable, así como también una mejor aplicación al Control Interno en cuanto a la correcta segregación de funciones para un mejor control de todas las actividades realizadas en dicha Cooperativa

    Sistema Contable en la Cooperativa de Taxistas Oswaldo Martínez (COOTAMOM R.L) del Municipio de Matagalpa, en el I semestre del año 2013

    Get PDF
    Esta investigación se realizó basada en un estudio del Sistema Contable y Control Interno de la Cooperativa de Taxistas de Matagalpa Oswaldo Martínez (COOTAMOM R.L) ubicada en el Municipio de Matagalpa durante el primer semestre de 2013, con el propósito de evaluar la eficiencia del Sistema Contable que se aplica en dicha Cooperativa. El presente estudio es de gran importancia para la Cooperativa COOTAMOM. R.L, ya que proporcionará información de su situación actual y sugerencias tomando los elementos indispensables para dar seguridad y mayor eficiencia en el registro de las operaciones contables. De acuerdo a los resultados obtenidos, se determinó que la Cooperativa no cuenta con un Sistema Contable, lleva una contabilidad sencilla de forma manual, pero no poseen los requerimientos que componen un Sistema Contable, carecen de instructivos de cuentas, manual de procedimientos y manual de Control Interno. Se elaboró una propuesta de Manual de Sistemas Contables integrado por: Políticas Contables, Sistema y Ciclo Contable, mejoras del Catálogo de Cuenta, Instructivo para el uso y manejo del Catálogo de Cuenta, e Informes Financieros, tomando en cuenta la naturaleza de las operaciones de la Cooperativ

    Sistema Contable en la Cooperativa de Servicios Múltiples “El Diamante R.L” COOSERMDIAMANTE, R.L., en el municipio de San Dionisio, Departamento de Matagalpa en el I semestre del año 2013

    Get PDF
    El presente Seminario de Graduación estudia el Sistema Contable de la Cooperativa de Servicios Múltiples “El Diamante R.L”, en el municipio de San Dionisio Departamento Matagalpa en el I semestre del año 2013. El Sistema Contable es un elemento muy importante dentro del Sistema Administrativo de todos las organizaciones independientemente de los fines que estas persigan. El poseer un Sistema Contable bien diseñado y que se aplique correctamente facilita las relaciones de la entidad con terceras personas y el acceso a fuentes de financiamiento. En el desarrollo del documento se abordan análisis sobre lo que es un Sistema Contable, sus características, principios, normas, procedimientos. Además aborda un análisis sobre el Sistema de Control Interno, sus objetivos, estructura, debido a que se interrelacionan mucho con el Sistema Contable. El estudio también abarca un análisis de las generalidades de la cooperativa y su relación con las regulaciones vigentes, el propósito de este documento es ayudar a mejorar el funcionamiento del Sistema Contable y de Control Interno de la Cooperativa. La importancia radica en la información que se obtendrá y la utilidad será que los Estados financieros producidos en la Cooperativa sean confiable y seguros para los usuarios de la información. A través de este estudio se llegó a las conclusiones de que la Cooperativa posee un Sistema Contable muy sencillo y que no está operando de manera deficiente. Por los resultados antes señalados se propuso como solución un Manual de Funciones, un Catálogo de Cuentas y su respectivo Instructivo lo que le permitirá a la Cooperativa contar con los elementos fundamentales del sistema contable para el procesamiento de la información financier

    Sistema Contable de la Cooperativa Agropecuaria de Producción “Mario Dávila Molina” R.L del municipio de San Isidro, Departamento de Matagalpa en el I semestre del año 2015.

    Get PDF
    El presente estudio trata sobre Sistema Contable de la Cooperativa Agropecuaria de Producción “Mario Dávila Molina” R.L del municipio de San Isidro, departamento de Matagalpa en el I semestre del año 2015, con el propósito de evaluar la Estructura del Sistema Contable de la Cooperativa Temática empleada por la importancia de implementar Sistema Contable en las actividades realizadas, debido a que permite obtener información financiera confiable, promueve la eficiencia y eficacia operativa, reduce la ocurrencia de errores y fraudes, protege y cuida los activos e intereses de las empresas. El sistema contable en la Cooperativa se implementó para cubrir la necesidad que tenían al contabilizar sus operaciones diariamente, logrando actualmente un éxito en cuanto a su control y manejo
    corecore