14 research outputs found

    La voluntariedad de las acciones punibles (Eduardo Calderón)

    Get PDF

    ¿Qué queda del concepto de acción en la Dogmática actual? Sobre la naturaleza y la función del concepto de acción en Derecho penal

    Get PDF
    Enrique Gimbernat se ha ocupado reiteradamente, en su amplia obra científica, sobre las nociones penales de acción y de omisión. Baste citar sus sugerentes aportaciones “Sobre los conceptos de omisión y de comportamiento”, “Causalidad, omisión e imprudencia", “La omisión impropia en la Dogmática penal alemana. Una exposición” o “El delito de omisión impropia”, entre otras. En esos ensayos, como en toda su producción científica, defiende Gimbernat posiciones fundadas dogmática y lógicamente de manera sólida, pero que a veces extreman en su coherencia la argumentación hasta límites que, en mi opinión, no son compartibles. Precisamente por ese motivo, quiero dedicarle estas páginas en su merecido homenaje con motivo de su septuagésimo cumpleaños: unas páginas donde, siquiera sea parcialmente, me atrevo a polemizar con él sobre algunos ámbitos dogmáticos en los que, sin duda alguna, él es el consumado maestro

    Del causalismo al finalismo.

    No full text

    Rechtsgüterschutz versus Bestätigung der Normgeltung?

    Full text link

    Semblanza personal y universitarias de Manuel de Rivacoba(1925-2000): In memoriam

    No full text

    Prólogo

    No full text

    Las insolvencias punibles en la encrucijada del derecho penal y del derecho mercantil. Tras la aprobación de la nueva Ley Concursal española

    No full text
    La reciente aprobación en España de la nueva Ley Concursal, en vigor desde el 1.º de septiembre de 2004, incidió en muchos ámbitos del ordenamiento jurídico, tanto del derecho privado como del público. Entre ellos, como no podía ser de otro modo, en el derecho penal. En este trabajo analizamos algunas relaciones entre los ordenamientos mercantil y penal en el ejemplo de los delitos de insolvencias punibles (alzamiento de bienes y concurso punible) tras la aprobación de la nueva Ley Concursal española.derecho penal, derecho mercantil, nueva Ley Concursal Española
    corecore