475 research outputs found

    Jesús de Nazareth: ¿célibe?, ¿casto?, ¿virgen? Un intento de respuesta

    Get PDF
    El presente artículo intenta hacer la distinción entre lo que es el celibato, la castidad y la virginidad a partir de la persona de Jesús de Nazareth. Se trata de una distinción que se ha ido perfilando a lo largo de la historia del cristianismo; en un principio se emplearon tres términos indiferenciadamente (celibato, castidad, virginidad); solo posteriormente se ha hecho la diferencia de cada uno de ellos. ‘Celibato’ es fundamentalmente una norma canónica de la iglesia para los candidatos al ministerio presbiteral; ‘castidad’ corresponde mejor a una visión filosófica en contra de la incontinencia sexual; finalmente, ‘virginidad’ aparece como un valor teológico-religioso que propuso Jesús de Nazareth a algunos de sus seguidores a través de su vida y su enseñanza. La virginidad es la disposición de total consagración, como Cristo, al servicio del Reino de Dios.This article tries to make the distinction between what is celibacy, chastity and virginity from the person of Jesus of the Nazareth. All is about distinction which has been refined over the history of Christianity; initially, three terms undifferentiated were used (celibacy, chastity, virginity); only afterwards they gave out the difference of each one of them. ‘Celibacy’ is one of the most basic and essential church canon law for candidates to the priesthood; ‘chastity’ corresponds better to a philosophical view against sexual incontinence; finally, ‘virginity’ appears as a theological-religious value that Jesus of Nazareth proposed to some of his followers through his life and teaching. Vir ginity is the provision of total consecration, like Christ himself, to serve the Kingdom of God.peerReviewe

    Creación de un preescolar con énfasis en las inteligencias múltiples de Gardner en la Ciudad de Pereira

    Get PDF
    Es necesaria la creación de un preescolar con énfasis en la Teoría de las Inteligencias Múltiples en la Ciudadela de Villa Verde, ya que no se encontró preescolar que tenga este énfasis; como lo plantean los lineamientos de preescolar, esto significa que los niños y niñas no están siendo oportunamente estimulados para potencializar sus aptitudes artísticas, lingüísticas, musicales, lógico-matemáticas, quinestésica, naturalista, intrapersonal, interpersonal, visual y espacial, además de la sensibilidad e imaginación. Donde su eje fundamental son los niños como seres únicos, singulares, con capacidad de conocer, sentir, opinar, disentir, plantear problemas y buscar posibles soluciones. Concibe su educación ajustada a sus características sociales, económicas y culturales; que motive y despierte el deseo de aprender, de investigar, de construir saberes, de convivir con otros, respetarse y valorarse mutuamente, de amar y cuidar la naturaleza; que les permita ser más activos, confiados, críticos, autónomos y partícipes en su medio social y cultural

    Determinantes de la demanda de vivienda de interés social (VIS) en la ciudad de Medellín período 2001 – 2006

    Get PDF
    El sector de la construcción en cualquier país es esencial para lograr mejorar el bienestar de la comunidad y el desarrollo económico de la sociedad, especialmente cuando el concepto de construcción relaciona estructuras, terrenos y servicios básicos que beneficien a los habitantes.56 p.Contenido parcial: Construcción y vivienda -- La vivienda VIS y No VIS -- La vivienda de interés social en Medellín -- Determinantes de la construcción de vivienda de interés social en Medellín. Periodo 2001-200

    Diagnóstico a maquinaria y equipos de fábrica respecto a un sistema de seguridad

    Get PDF
    Con este proyecto de pasantía, que ha sido aplicado a la consultoría por parte de la división de extensión y el departamento de automática y electrónica de la Universidad Autónoma de Occidente, y Suratep, se ha buscado dar el paso inicial y más importante al mejoramiento de la seguridad industrial en planta Tecnosur, específicamente en lo que concierne a los riesgos mecánicos en maquinaria. Para disminuir la accidentalidad de la planta, ya que esta se ha visto incrementada en los últimos meses, inicialmente se hace a recolección de toda la información necesaria de la empresa para luego pasar a realizar la identificación y la evaluación de riesgos y luego pasar a definir, a nivel de sistema, las soluciones mas adecuadas para cada caso. A lo largo de todo el proyecto se involucró a todo el personal operativo de la planta que incluye: operarios, coordinadores de máquina y supervisores, con el fin de enriquecer las soluciones brindadas sin afectar la productividad de las máquinas y garantizar la aceptación y aplicación de las mismasPasantía (Ingeniero Mecatrónico)-- Universidad Autónoma de Occidente, 2006PregradoIngeniero(a) Mecatrónico(a

    Trazos con sentido de humanidad desde el habitar nuevamente la escuela

    Get PDF
    El presente artículo se configura desde una mirada reflexiva a la realidad asistida por un sistema de desarrollo capitalista en el que se ha transpuesto el sentido de la vida, la felicidad y la realización humana hacia el tener, el dominio y el poder; un modelo económico enmarcado en la producción y el usufructo, en el que se han roto y degradado los suaves y delicados hilos que tejen las condiciones de vida en el planeta y se han borrado los trazos humanistas en la vía de lo humano; lo que desvirtúa su condición de modelo de desarrollo y se traduce en inequidad social, desigualdad, marginación y pobreza. El pensar en cómo zurcir nuevamente los tejidos de la vida y configurar nuevos trazos humanistas, exige definir una educación cuya inspiración sea hacer digna la condición del ser humano; habitar nuevamente la escuela como un escenario para conjugar con acciones los verbos humanizar y poder y repensar el sentido y esencia de la enseñanza e incluso el papel del docente y del estudiante desde otras perspectivas, miradas y lógicas

    HOSM State Estimation and Robust PID Control of a Chemical Process

    Get PDF
    This paper presents some results of the authors’ studies on robust estimation and control for chemical processes. Here, an observer-based controller is designed for a chemical process. A High Order Sliding Mode Observer (HOSMO) for state and parameter estimation is synthesized and, a Multi-Variable PID (MV-PID) controller is calculated using the estimated variables. The HOSMO presents insensitivity and robustness against a class of uncertainties in the system, and the MV-PID allows the tracking of slow-varying and piecewise constant references, which are often proposed to drive chemical processes. Numerical simulations show that the observer-based controller presents a good performance in presence of parametric variations, which often are presented in chemical processes; the proposed structure is compared with a First Order Sliding Mode Observer (FOSMO) coupled with a MV-PID.CinvestavUniversidad Nacional de Colombi

    State and Parameter Estimation of a CSTR

    Get PDF
    In the continuation of authors’ studies on estimation and control for Continuous Stirred-Tank Reactors (CSTR), a new structure to estimate the concentration of reactive state, the global heat transfer coefficient, and the heat of reaction parameters is proposed here. This scheme consist of an Observer Based Estimator (OBE) connected in cascade with a High Order Sliding Mode Observer (HOSMO). The OBE estimates the global heat transfer coefficient, and the HOSMO estimates the heat of reaction, and the concentration of reactive. Numerical simulations show that the whole structure presents a good performance in presence of parametric variations, which often are presented in chemical processes.Universidad Nacional de ColombiaCINVESTA

    Estudio de factibilidad económica para la reutilización de escombros en obras de urbanismo

    Get PDF
    En todas las obras de urbanismo se presentan demoliciones de estructuras existentes y siempre se plantea que se debe hacer con estas buscando ser más amigables con el medio ambiente. Observando los altos costos que conlleva la disposición final de estos escombros, se plantea como alternativa la reutilización o reciclado de estos y desde la Gerencia del Proyecto se presenta un estudio de viabilidad económica de la reutilización de estos escombros en la producción de concretos hidráulicos dentro de la misma obra. Utilizando precios del mercado de la construcción al primer trimestre de este año, 2012, se ha realizado un análisis económico de las actividades más significativas, y un comparativo entre el procedimiento convencional de demolición y disposición final y el procedimiento de demolición, procesamiento o trituración de los escombros y la reutilización de un 70% de los materiales recuperados en la producción de concretos hidráulicos. En el análisis se observa un aminoramiento en los costos de la actividad de producción de concretos en obra equivalente al 9.39%, o sea, 31.042.00pesos/m3,verTabla11.Deloanterior,sededucequelareutilizacioˊndeescombrosenlaobraeseconoˊmicamenteviableyestudiandolaefectividaddelreciclado,podemosdecirqueamayorefectividadenestereciclado,mayorseraˊelahorroobtenido,verIlustracioˊn6yTabla12.Poruˊltimo,adicionalalbeneficioeconoˊmicoobtenido,tambieˊnselograraˊnbeneficiosambientales,aldisminuirlosm3finalesdedisposicioˊndematerialesenzonasdedepoˊsitooescombrerasyladisminucioˊnenlautilizacioˊnderecursosnorenovables(materialesgranulares);ybeneficiossociales,alaumentarlamanodeobrayporendegeneracioˊndeempleosadicionales.Inallurbanprojects,thedemolitionofstructuresisinvolvedandalwaysitisproposedthattheseshouldbedonebytryingtobefriendlierwiththeenvironment.Analyzingthehighcostsassociatedwiththefinaldisposalofthedebris,analternativecouldbetoreuseortorecyclethoseandfromtheProjectManagement,presentsastudyofeconomicfeasibilityregardingthereuseofthedebrisintheproductionofhydraulicconcretewithintheproject.Usingconstructionmarketpricesforthefirstquarterofthisyear,2012,thereisaneconomicanalysisofthemostsignificantactivities,andacomparisonbetweentheconventionalmethodofdemolitionandfinaldeposition,andthedemolitionprocedurewiththe,processingorgrindingoftherubble;andthereuseofthe70Theanalysisshowsalesseningincostsintheproductionofconcreteonsiteequivalentto9.39 31.042.00 pesos/m3, ver Tabla 11. De lo anterior, se deduce que la reutilización de escombros en la obra es económicamente viable y estudiando la efectividad del reciclado, podemos decir que a mayor efectividad en este reciclado, mayor será el ahorro obtenido, ver Ilustración 6 y Tabla 12. Por último, adicional al beneficio económico obtenido, también se lograrán beneficios ambientales, al disminuir los m3 finales de disposición de materiales en zonas de depósito o escombreras y la disminución en la utilización de recursos no renovables (materiales granulares); y beneficios sociales, al aumentar la mano de obra y por ende generación de empleos adicionales.In all urban projects, the demolition of structures is involved and always it is proposed that these should be done by trying to be friendlier with the environment. Analyzing the high costs associated with the final disposal of the debris, an alternative could be to reuse or to recycle those and from the Project Management, presents a study of economic feasibility regarding the reuse of the debris in the production of hydraulic concrete within the project. Using construction market prices for the first quarter of this year, 2012, there is an economic analysis of the most significant activities, and a comparison between the conventional method of demolition and final deposition, and the demolition procedure with the, processing or grinding of the rubble; and the reuse of the 70% of recovered materials in the production of hydraulic concrete. The analysis shows a lessening in costs in the production of concrete onsite equivalent to 9.39%, equal to 31.042.00 pesos/m3, see Table 11. From the above, it is concluded that the reuse of debris onsite is economically viable feasible and by studying the effectiveness of recycling, we can say that the greater affectivity of this recycling, will mean higher savings achieved, see Illustration 6 and Table 12. Finally, additional to the economic benefit obtained, environment benefits are also achieved by reducing the final disposal of m3 material, in waste dump areas and the reduction of the usage of nonrenewable resources (granular materials); and social benefits by increasing manpower and thus creating additional jobs and thus manpower

    Jesús de Nazareth: ¿célibe?, ¿casto?, ¿virgen? Un intento de respuesta

    Get PDF
    El presente artículo intenta hacer la distinción entre lo que es el celibato, la castidad y la virginidad a partir de la persona de Jesús de Nazareth. Se trata de una distinción que se ha ido perfilando a lo largo de la historia del cristianismo; en un principio se emplearon tres términos indiferenciadamente (celibato, castidad, virginidad); solo posteriormente se ha hecho la diferencia de cada uno de ellos. ‘Celibato’ es fundamentalmente una norma canónica de la iglesia para los candidatos al ministerio presbiteral; ‘castidad’ corresponde mejor a una visión filosófica en contra de la incontinencia sexual; finalmente, ‘virginidad’ aparece como un valor teológico-religioso que propuso Jesús de Nazareth a algunos de sus seguidores a través de su vida y su enseñanza. La virginidad es la disposición de total consagración, como Cristo, al servicio del Reino de Dios.This article tries to make the distinction between what is celibacy, chastity and virginity from the person of Jesus of the Nazareth. All is about distinction which has been refined over the history of Christianity; initially, three terms undifferentiated were used (celibacy, chastity, virginity); only afterwards they gave out the difference of each one of them. ‘Celibacy’ is one of the most basic and essential church canon law for candidates to the priesthood; ‘chastity’ corresponds better to a philosophical view against sexual incontinence; finally, ‘virginity’ appears as a theological-religious value that Jesus of Nazareth proposed to some of his followers through his life and teaching. Vir ginity is the provision of total consecration, like Christ himself, to serve the Kingdom of God.peerReviewe

    Técnica de inmunocastración en producciones porcícolas. Una revisión

    Get PDF
    Los cerdos macho se castran para reducir su comportamiento agresivo, facilitar el manejo y prevenir el olor a verraco, un olor distintivo que puede ser percibido durante la preparación o la ingestión de carne proveniente de cerdos enteros. Habitualmente en las granjas comerciales los machos son castrados durante las primeras semanas de vida de manera quirúrgica, a través de la realización de dos incisiones en el escroto con un elemento cortante, considerándose un procedimiento doloroso y estresante. Frente a esta situación, técnicas menos invasivas como la inmunocastración resulta en una alternativa a la castración quirúrgica, evitando los efectos indeseables de esta, como: dolor, estrés, malestar, pérdidas indirectas por complicaciones quirúrgicas, infecciones, hernias, mortalidad y baja eficiencia alimenticia, entre otros. Entre tanto, con el presente trabajomse pretende realizar una revisión detallada sobre esta técnica utilizada en las producciones porcícolas
    corecore