1,268 research outputs found
Additive Manufacturing for Dynamic Ankle Brace and Medical Devices
Ankle sprains are the most common injury in the world’s largest sport, soccer. The current prevention methods such as ankle braces are ineffective due to bulkiness, excessive movement, and lack of comfort. Engineered for athletes, by athletes, an ankle brace was designed specifically for soccer players to limit inversion and eversion ankle sprains but allow natural range of motion. The specifications of the improved ankle brace are designed to allow the material properties to apply a restoring force as it reaches the exceeding ranges of motion for ankle sprains without hindering athletic performance. This brace is made to contain a geometric mesh design that combines the benefits of the classic ankle brace stirrup concept with 3D printing and modern material science to produce a customized ankle brace lighter, more malleable, and thinner than competitors and existing approaches while still allowing the athlete to perform at maximum potential. We hypothesize that the non-linear compliance of the brace will allow for a more natural range of motion than current on the market braces while also offering the athlete support while engaged in sport. the brace will aid in the dynamic movements of the ankle for prevention and rehabilitation of ankle sprains. The awarded funds would allow the ability to validate the design and the variables effecting the brace. The research conducted will be geared towards the evolution and analysis of the ankle brace for the prevention and rehabilitation of ankle sprains in four aims: 1) Tensile testing the 3D printed ankle brace to find all necessary material properties to find the best possible mesh and material for the ankle brace. 2) Test the ankle brace on soccer players while wearing an Inertial Measurement Unit (IMU) to compare performance of athletes with and without the 3D printed ankle brace. 3) 3D scan ankles using a portable 3D scanner. This would allow to gather dimensions of patients to adjust the sizing of the ankle brace so that each brace is customized to suit everyone\u27s needs. 4) Lastly, disseminate findings through national and international conferences and peer reviewed journals. The ultimate objective is to improve and produce a useful ankle brace that contributes to the commercial market based on anatomy research, experimental testing, 3D printing, and material properties
Implicancias de la legalización de la eutanasia en el Perú. Una perspectiva legal, ética y social
La presente tesis titulada: “Implicancias de la Legalización de la Eutanasia en el Perú. Una perspectiva Legal, Ética y Social”, tuvo como objetivo general, determinar las implicancias de la regulación de la eutanasia en el Perú tomando en consideración los aspectos legales éticos y sociales, revisando legislación nacional, doctrina y jurisprudencia del Derecho Comparado.
Aunado a ello, fue una investigación de nivel descriptivo, enfoque cualitativo, de corte transversal, diseño no experimental. Se usaron las técnicas de análisis de doctrina nacional y extranjera, la entrevista, siendo sus instrumentos: la guía de análisis de documentos y el cuestionario de entrevista.
Como resultado de la investigación se concluyó que se tiene que reivindicar la autonomía de las personas, la capacidad y la autoridad que tiene cada quien de decidir sobre su proyecto de vida permitiéndoles el acceso a una muerte digna y sin dolor. Esto último involucra una situación fáctica de una persona que está padeciendo de sufrimiento que le llevan a querer decidir poner término a sus dolores a través de la eutanasia. Para ello es importante la intervención del Estado, ya que tiene como principal rol el de proteger, garantizar y promover que la vida sea en condiciones de dignidad de principio a fin, por lo tanto, es importante que instituya protocolos, mecanismos de seguridad y procedimientos para que la persona que decida acceder a la eutanasia la realice de una forma segura e informada, en este sentido, el estado interviene para regular en función del bien común, legalizando mas no penalizando.
Finalmente ¿Quiénes somos nosotros para decirle a otra persona que vive en carne propia lo que significa los avatares de una enfermedad, ¿cómo sobrellevarla, o cómo enfrentar el desenlace final? Lo que nos toca como ciudadanos es aproximarse a la eutanasia, a la muerte digna a través de la empatía al margen de las convicciones de cada quien, es importante entender que esto es un tema de Derechos Humanos
La responsabilidad social de los programas y escuelas de derecho en tiempos de pandemia
The Social Responsibility of Law Schools and Programs must be far from rigorous in times of pandemic and must adapt to changes in the new context, while continuing to promote ethical values and principles such as equality, justice, sustainable development and social responsibility, since in this way students are encouraged to promote structural changes, aware of the needs and priorities of their environment.La Responsabilidad Social de los Programas y Escuelas de Derecho, debe estar alejada de rigurosidades en tiempos de pandemia y debe adaptarse a los cambios del nuevo contexto, sin dejar de promover valores éticos y principios como la igualdad, la justicia, el desarrollo sustentable y la responsabilidad social, pues de esta forma se incentiva a los estudiantes a promover cambios estructurales, conscientes de las necesidades y prioridades de su entorno
Actitudes del profesorado hacia la innovación y competencias genéricas en estudiantes de la Facultad de Educación-UNMSM
Determina la relación entre las actitudes del profesorado hacia la innovación y las competencias genéricas en estudiantes del V ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021-I. La investigación es de tipo básica, de enfoque cuantitativo, a su vez, su diseño es no experimental transeccional y su nivel es descriptivo-correlacional. La muestra estuvo constituida por 119 estudiantes, a quienes se les aplicó dos cuestionarios; el primero que permitió medir las actitudes del profesorado hacia la innovación desde la percepción de los estudiantes, fue el cuestionario-escala QUACINE de Traver y Fernández (2016), el cual fue adaptado por la autora de esta investigación, consta de 17 ítems y 4 dimensiones: motivación y dedicación docente, nuevas metodologías, oportunidad del contexto y revalorización de la docencia. El segundo instrumento, destinado a evaluar el nivel de competencias genéricas adquiridas, fue elaborado por Solanes et al. (2012) y de igual forma adaptado por la autora de esta investigación, con 29 ítems y 3 dimensiones: competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas. Los resultados obtenidos demostraron que no existe relación significativa (Rho=-0.121 y p= 0.188) entre las dos variables de este estudio, así que, se acepta la hipótesis nula; no obstante, se encontró
relación significativa, inversa y baja (Rho=-0.274 y p= 0.003) entre la dimensión nuevas metodologías y la variable competencias genéricas
Campaña de lanzamiento para la marca Flying Tiger Copenhagen
El presente trabajo tiene como finalidad realizar una campaña de lanzamiento en Perú
para la marca Flying Tiger Copenhagen, empresa danesa de tiendas minoristas
especializadas en artículos de diseños a bajo costo.
Este trabajo tiene la intención de comunicar la propuesta de valor y promesa de marca,
resaltando sus atributos como diseños exclusivos, bajo costo y que van a sorprender a
sus consumidores sacándoles más de una sonrisa; con el objetivo de generar notoriedad
y recordación de la marca.
Para la elaboración de la campaña integral de comunicación, se realizó un estudio del
contexto del sector minorista peruano, la competencia existente y los distintos públicos
al que se podía dirigir Flying Tiger. Luego se procedió a consolidar la propuesta de valor,
propuesta de posicionamiento y la promesa de marca según los intereses del público meta
y la empresa. Para finalizar, se desarrolló la propuesta de la estrategia integral de
comunicación de la campaña de lanzamiento, estrategia de medios, presupuesto y
cronograma.The purpose of this work is to carry out a launch campaign in Peru for the Flying Tiger
Copenhagen brand, a Danish company of retail stores specializing in low-cost designer
items.
This work intends to communicate the value proposal and brand promise, highlighting its
attributes such as exclusive designs, low cost and that will surprise its consumers by
making them smile more than once; with the aim of generating notoriety and
remembrance of the brand.
For the preparation of the comprehensive communication campaign, a study of the
context of the Peruvian retail sector, the existing competition and the different audiences
that Flying Tiger could target was carried out. Then, the value proposal, positioning
proposal and brand promise were consolidated according to the interests of the target
audience and the company. Finally, the proposal for the comprehensive communication
strategy of the launch campaign, media strategy, budget and schedule was developed
Diseño de la logistica de exportacion de carne bovina deshuesada, desde el municipio de Montelibano Córdoba a Rusia, caso frigorifico de Montelibano S.A.S
La presente monografía consiste en el diseño del plan logístico para exportar carne de res deshuesada desde el municipio de Montelibano Córdoba Colombia hasta Rusia, teniendo en cuenta los agentes que intervienen en el proceso de exportación los costos que se generan, así como el plan logístico que se debe utilizar para un correcto envío a Rusia. La carne de bovino ocupa un lugar importante en la economía mundial; la producción y consumo de este tipo de carne ha mantenido un comportamiento relativamente estable, hacer negocios con Rusia representa una gran oportunidad debido al crecimiento presentado en los últimos años de esta economía y teniendo en cuenta que hay más de 145 millones de personas.
Los negocios con Rusia cada vez están progresando y abriéndose a todas partes del mundo. Un aspecto fundamental para vender en Rusia los productos es establecer solidos contactos comerciales en forma personal con los ejecutivos de las empresas de este país. Organizar misiones comerciales y adaptarse a su cultura presentando cartas de presentación en ruso y mostrando los productos es la mejor forma de crear acercamiento.ResumenAbstractIntroducciòn1. Objetivos1.1 Objetivo General1.2 Objetivos EspecificosCAPITULO I2. Aspectos Legales Para La Exportacion De La Carne Bovina Deshuesada2.1 Entidades Encargadas De La Vigilancia Sanitaria Y Biológica2.2 Normatividad Ateniente A La Cadena Cárnica En Colombia2.3 Normas Exigidas A Los Ganaderos Colombianos Para La Exportación De Carne2.4 Normatividad Del Fondo Nacional Del Ganado2.5 Medidas Sanitarias Y Zoosanitarias Exigidas Por El Mercado De La Federación Rusa2.6 Acuerdos Comerciales Entre Colombia Y RusiaAranceles e impuestos a las importaciónes en RusiaCAPITULO II3. Costos Logísticos De Exportación Bajo Incoterms Fob, Cfr Y CifFree on boardCosto y fleteCost, insurance & freight3.1 Costos De La Distribución Física Internacional Desde Diferentes Puertos De Embarque3.1.1 Costos desde el puerto de Cartagena Colombia3.1.2 Costos desde el puerto de Barranquilla Colombia3.1.3 Costos desde el puerto de Santa Marta ColombiaCAPITULO III4. Parámetros De Lineamientos Logisticos Para Exportacion De La Carne Bovina Deshuesada.4.1 Sacrificio Del Ganado4.2 Empaque Y Embalaje4.3 Unidad De Carga O Unitarizacion4.4 Plan De Estiba Para La Correcta Ubicación De Las CajasUbicación de cajas a lo largoUbicación de cajas a lo ancho4.5 Aspectos A Tener En Cuenta Para La Contenedorizacion De La Carga4.6 TransporteTransporte localTransporte internacional4.7 Documentos Para La Exportacion4.8 Procedimientos En Puerto5. Conclusiones6. Referencias BibliograficasPregradoAdministrador(a) en Finanzas y Negocios Internacionale
Requisito de admisibilidad de la demanda contenida en el artículo 565-A del C.P.C y vulneración a la tutela jurisdiccional efectiva
La presente tesis tuvo como objetivo demostrar que la aplicación del requisito de
admisibilidad que prescribe el artículo 565-A del Código Procesal Civil, vulnera la
tutela jurisdiccional efectiva del obligado alimentista, porque cuando este ha
reducido sus posibilidades económicas por motivos ajenos a su voluntad
generando deuda alimenticia, recurre a los órganos jurisdiccionales para ver
amparada su demanda de reducción, exoneración, variación o prorrateo de
alimentos, la que será rechazada en aplicación del tal requisito, al no presentar el
certificado de no adeudo. La metodología utilizada para el desarrollo de la tesis
fue de enfoque cualitativo, tipo aplicada y diseño teoría fundamentada, utilizando
análisis de documentos y entrevista como técnicas de recolección de datos.
Como resultados de la presente investigación se obtuvieron los siguientes, este
requisito vulnera la tutela jurisdiccional efectiva del deudor alimentario, además es
necesario la modificación del requisito, agregándole excepciones para no
perjudicar a las partes ni vulnerar los derechos de ambos. Se obtuvieron como
conclusiones, que la aplicación de dicha norma, afecta a las partes litigantes en
un proceso de reducción, exoneración, prorrateo o variación de alimentos, pues la
normativa exige un requisito para proteger al alimentista, pero perjudica la
capacidad económica del obligado
Indice de masa corporal y desarrollo psicomotriz en niños de la institución educativa Nº 157 de Palca - Tarma 2022
El estado nutricional en los niños debe de seguir siendo una preocupación en nuestros
días ya que esta va a repercutir en el desarrollo integral del niño, en este caso en el
desarrollo motor grueso y fino, por lo cual nuestra investigación lleva como título “Índice
de masa corporal y desarrollo psicomotor en niños de la I. E N° 157 de Palca-Tarma
2022”, tuvo como propósito determinar la relación entre el Índice de masa corporal y
desarrollo psicomotor en niños de la I. E N° 157 de Palca-Tarma 2022. Metodología: Se
empleó el método científico con un enfoque cuantitativo, de tipo básica y nivel
correlacional, se empleó para la variable índice de masa corporal la talla y peso,
registrados en una lista de cotejo y para la variable desarrollo psicomotor se empleó el
test TEPSI en los 90 niños de la I.E N° 157. Resultados: El 65,56% presento bajo peso,
4,44% presento un IMC normal, el 20% presento sobrepeso, el 10% presento obesidad,
además el 16,7% presento un desarrollo normal, el 32,22% presento un retraso del
desarrollo y el 51,11% presento riesgo de desarrollo. Conclusión: Se determinó la relación
entre el índice de masa corporal y el desarrollo psicomotor en niños de la I.E N°157 de
Palca - Tarma 2022. Siendo el Chi2 de 8,990 para un grado de libertad y el p valor =
0,000, entonces 0,000 < 0,05, en consecuencia, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se
acepta la hipótesis alterna (H1), con un nivel de significancia de α = 0.05
Equality of arms in disciplinary law, within the framework of the general disciplinary code and workplace harassment in Colombia 2022-2023
En el ámbito público, la Ley 1010 de 2006, definió y estableció como conductas sancionables a título de falta gravísima, todo ultraje a la dignidad humana imputable a los servidores públicos que intervienen en relaciones laborales, considerando la necesidad de proteger, entre otros, la armonía y el buen ambiente laboral, que dependen de la actuación u omisión de los trabajadores o empleados de las organizaciones estatales.
Ahora, con la entrada en vigencia del Código General del Proceso, se permitió la intervención de un sujeto dentro del proceso sancionatorio adicional a las partes que ya se encuentran reconocidas en la ley procedimental vigente, como es el reconocimiento de las víctimas a tono con lo dispuesto en el artículo 109 de la Ley 1562 de 2019, imponiendo con ello una desigualdad de sujetos y una violación al debido proceso para los investigados, por lo que no deberían existir más intervinientes del proceso disciplinario distintos del operador y el sujeto disciplinable, so pena de desnaturalizar el derecho disciplinario.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Maestría en Derecho AdministrativoIn the public sphere, Law 1010 of 2006, defined and established as punishable behaviors by way of very serious misdemeanor, any insult to human dignity attributable to public servants involved in labor relations, considering the need to protect, among others, the harmony and a good work environment, which depend on the actions or omissions of workers or employees of state organizations.
Now, with the entry into force of the General Process Code, the intervention of a subject within the additional sanctioning process was allowed to the parties that are already recognized in the current procedural law, such as the recognition of the victims in line with what provided in article 109 of Law 1562 of 2019, thus imposing an inequality of subjects and a violation of due process for those investigated, so there should be no more participants in the disciplinary process other than the operator and the subject subject to discipline, under penalty to distort disciplinary law
Equality of arms in disciplinary law, within the framework of the general disciplinary code and workplace harassment in Colombia 2022-2023
En el ámbito público, la Ley 1010 de 2006, definió y estableció como conductas sancionables a título de falta gravísima, todo ultraje a la dignidad humana imputable a los servidores públicos que intervienen en relaciones laborales, considerando la necesidad de proteger, entre otros, la armonía y el buen ambiente laboral, que dependen de la actuación u omisión de los trabajadores o empleados de las organizaciones estatales.
Ahora, con la entrada en vigencia del Código General del Proceso, se permitió la intervención de un sujeto dentro del proceso sancionatorio adicional a las partes que ya se encuentran reconocidas en la ley procedimental vigente, como es el reconocimiento de las víctimas a tono con lo dispuesto en el artículo 109 de la Ley 1562 de 2019, imponiendo con ello una desigualdad de sujetos y una violación al debido proceso para los investigados, por lo que no deberían existir más intervinientes del proceso disciplinario distintos del operador y el sujeto disciplinable, so pena de desnaturalizar el derecho disciplinario.Universidad Libre Seccional Pereira -- Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales -- Maestría en Derecho AdministrativoIn the public sphere, Law 1010 of 2006, defined and established as punishable behaviors by way of very serious misdemeanor, any insult to human dignity attributable to public servants involved in labor relations, considering the need to protect, among others, the harmony and a good work environment, which depend on the actions or omissions of workers or employees of state organizations.
Now, with the entry into force of the General Process Code, the intervention of a subject within the additional sanctioning process was allowed to the parties that are already recognized in the current procedural law, such as the recognition of the victims in line with what provided in article 109 of Law 1562 of 2019, thus imposing an inequality of subjects and a violation of due process for those investigated, so there should be no more participants in the disciplinary process other than the operator and the subject subject to discipline, under penalty to distort disciplinary law
- …