48 research outputs found

    Stranger Danger: A Mother\u27s Perspective

    Get PDF
    Priscilla Salas gives a mother\u27s perspective on the stranger danger misconception

    Posicione su marca entre los consumidores jóvenes GENTICO ZOOM: Conéctese con las nuevas generaciones de consumidores

    Get PDF
    GENTICO ZOOM, is a study that deepens further into the Digital and Virtual generations, to introduce and expose the reasons for the behavior, similarities and differences of young Costa Ricans between the ages of 12 and 35, who represent more than 40% of the population of the country. Through an attitudinal profile, these young people can be identified and classified as aspiring, disciplined and risky. This research made by Kölbi and UNIMER, using different qualitative and quantitative research techniques will allow brands to generate their own marketing strategies by understanding and comprehending these young people in their essence because they are willing to listen. Who are they? What do they do?What do they think? Where are they? What are their concerns? What do they consume? Because they are different, changeable and inconstant, they challenge what is conceived and what they have learned outside the country. They are different from the millennial and centennial portrait of other countries.GENTICO ZOOM es un estudio que profundiza aún más sobre las generaciones digitales y virtuales, donde se conocerán y se expondrán las razones del comportamiento, las similitudes y las diferencias de los jóvenes costarricenses entre los 12 y 35 años de edad, quienes representan más del 40 % de la población nacional. Mediante un perfil actitudinal, se logra identificar y clasificar a estos jóvenes en “aspirantes”, “disciplinados” y “arriesgados”. En esta investigación, realizada por Kölbi y UNIMER, se utilizaron diferentes técnicas de investigación cualitativa y cuantitativa, que permitirán a las marcas generar sus estrategias de mercadeo al entender y comprender a estos jóvenes en su esencia, porque ellos están dispuestos a escuchar. Conozca ¿Quiénes son? ¿Qué hacen? ¿Qué piensan? ¿Dónde están? ¿Cuáles son sus preocupaciones? ¿Qué consumen? Esta generación se caracteriza porque los individuos son diferentes, cambiantes e inconstantes, desafían lo concebido y lo que aprenden fuera del país; son diferentes del retrato del millenial y centenial de otros países

    Fisiopatología y presentación clínica del hiperaldosteronismo primario.

    Get PDF
    El hiperaldosteronismo es una causa poco frecuente y comúnmente subdiagnosticada de hipertensión arterial, especialmente en población joven. Nueva evidencia ha cambiado la manera en la que se diagnostica esta patología, cambiando la idea antigua de que el exceso de mineralocorticoides se presenta en su mayoría con hipertensión e hipokalemia, sin embargo, a la luz de nuevos estudios, se acepta que solo la minoría de los pacientes se presentan con hipokalemia, haciendo de este, un hallazgo inconsistente

    El rol de las y los extensionistas en los servicios de extensión agraria en El Salvador y Guatemala

    Full text link
    Los Servicios de Extensión Agraria son un medio para cubrir las necesidades de las familias agricultoras, sobre todo aquellas que son afectadas por complicaciones ambientales y contextos sociales difíciles. Buscando colaborar con el análisis del funcionamiento de los servicios y las aportaciones que estos pueden brindar al desarrollo rural en El Salvador y Guatemala, se analiza la capacidad de las y los extensionistas para conformar roles que los llevan a influir en los métodos de trabajo y en los servicios de extensión en general a pesar de limitaciones institucionales. A través de la aplicación de entrevistas semiestructuradas a los actores clave en la prestación de los servicios, se identifican los factores que influyen en la conformación de los enfoques de extensión y en los propios roles de las y los extensionistas. Los resultados presentan una serie de factores económicos, políticos y sociales que permiten la conformación de cinco enfoques de servicios de extensión y cinco perfiles de extensionistas

    Diseño y elaboración de una bebida a base de soya para niños de etapa escolar

    No full text
    El presente proyecto se encuentra orientado a la elaboración y fomento del consumo de una bebida a base de soya para niños en la etapa escolar, ya que hemos podido identificar que existe una fuerte necesidad de brindar productos saludables a los niños, dejando a un lado las tradicionales bebidas con alto nivel de azúcar. El consumo de una bebida con un nivel alto de proteínas y bajo en grasas, en lugar de las tradicionales puede beneficiar al niño, dándole la oportunidad de enriquecer su dieta.Trabajo de Investigació

    Diseño y elaboración de una bebida a base de soya para niños de etapa escolar

    No full text
    El presente proyecto se encuentra orientado a la elaboración y fomento del consumo de una bebida a base de soya para niños en la etapa escolar, ya que hemos podido identificar que existe una fuerte necesidad de brindar productos saludables a los niños, dejando a un lado las tradicionales bebidas con alto nivel de azúcar. El consumo de una bebida con un nivel alto de proteínas y bajo en grasas, en lugar de las tradicionales puede beneficiar al niño, dándole la oportunidad de enriquecer su dieta.Trabajo de Investigació

    La cooperación técnica: un estudio del caso del Foro Regional de Gerencia Social (FOGES) en Centroamérica de los años 2014-2018; propuesta para potencializar una apropiada gestión del conocimiento en la región

    No full text
    Analiza la gestión de la cooperación técnica en Centroamérica en el marco del Foro Regional de Gerencia Social (FOGES), en el período comprendido entre los años 2014-2018, para generar una propuesta cuyo fin sea potencializar una apropiada gestión del conocimiento en la región. Es una investigación descriptiva y explicativa, con enfoque cualitativo, las fuentes utilizadas provienen de artículos de revistas, periódicos, boletines, conferencias, simposios, libros, etc. Asimismo, se hace uso de las entrevistas estructuras y semi-estructuradas a personas conocedoras del tema.Universidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Relaciones InternacionalesUniversidad Nacional (Costa Rica). Escuela de Relaciones Internacionale

    Viajar en piel de mujer: análisis de las novelas Ida y vuelta de Pinto y El sitio de Ariadna de Salaverry

    No full text
    UCR::Docencia::Artes y Letras::Facultad de Letras::Escuela de Filología, Lingüística y Literatur
    corecore