51 research outputs found
Creación de Cuestionarios con Microsoft Forms
Microsoft Forms es un componente de Office 365 que permite a los usuarios crear cuestionarios y formularios de forma rápida y fácil.
Está basada en una interfaz intuitiva, la cual permite, en unos segundos, crear cuestionarios o formularios con preguntas de opción múltiple, con fechas, clasificaciones, preguntas abiertas y de tipo cuestionario.
Cuando se crea un cuestionario o un formulario, puede invitar a otros usuarios para responderla usando cualquier explorador web, incluso en dispositivos móviles.
Mientras se envían los resultados, puede realizar un análisis integrado para evaluar las respuestas, se mostrarán estadísticas con gráficas coloridas, información individual de cada pregunta y usuario, resultados instantáneos, así como una integración con Excel, para poder realizar un análisis más avanzado.Microsoft Forms es un componente de Office 365 que permite a los usuarios crear cuestionarios y formularios de forma rápida y fácil.
Está basada en una interfaz intuitiva, la cual permite, en unos segundos, crear cuestionarios o formularios con preguntas de opción múltiple, con fechas, clasificaciones, preguntas abiertas y de tipo cuestionario.
Cuando se crea un cuestionario o un formulario, puede invitar a otros usuarios para responderla usando cualquier explorador web, incluso en dispositivos móviles.
Mientras se envían los resultados, puede realizar un análisis integrado para evaluar las respuestas, se mostrarán estadísticas con gráficas coloridas, información individual de cada pregunta y usuario, resultados instantáneos, así como una integración con Excel, para poder realizar un análisis más avanzado
Uso de Microsoft OneDrive
Microsoft OneDrive forma parte de los servicios de Office 365. Se constituye en una unidad de disco protegida en la nube. Esto significa que podemos utilizarlo para almacenar nuestros archivos, tener acceso a ellos en cualquier momento cuando estemos conectados y compartirlos con las personas de deseemos.
Una de las grandes ventajas que tiene Office 365, es que es un servicio multiplataforma, por lo que podremos utilizarlo desde un ordenador, una tableta o un móvil. Funciona bajo sistemas Android, IOS, OSX y Windows sin inconvenientes, con independencia del navegador utilizado, en el caso de los ordenadores.
Este Manual le guiará de manera simple en los pasos necesarios para realizar tareas en Microsoft OneDrive, adicional como éste se integra con Microsoft Teams.Microsoft OneDrive forma parte de los servicios de Office 365. Se constituye en una unidad de disco protegida en la nube. Esto significa que podemos utilizarlo para almacenar nuestros archivos, tener acceso a ellos en cualquier momento cuando estemos conectados y compartirlos con las personas de deseemos.
Una de las grandes ventajas que tiene Office 365, es que es un servicio multiplataforma, por lo que podremos utilizarlo desde un ordenador, una tableta o un móvil. Funciona bajo sistemas Android, IOS, OSX y Windows sin inconvenientes, con independencia del navegador utilizado, en el caso de los ordenadores.
Este Manual le guiará de manera simple en los pasos necesarios para realizar tareas en Microsoft OneDrive, adicional como éste se integra con Microsoft Teams
Manejo de Vídeos con Microsoft Stream
Microsoft Stream forma parte de los servicios de Office 365. Con esta aplicación podrás tener todos tus vídeos en un solo lugar y gestionarlos desde cualquier dispositivo.
Permite a los usuarios cargar, compartir y gestionar los vídeos de la empresa de una forma completamente segura.Microsoft Stream forma parte de los servicios de Office 365. Con esta aplicación podrás tener todos tus vídeos en un solo lugar y gestionarlos desde cualquier dispositivo.
Permite a los usuarios cargar, compartir y gestionar los vídeos de la empresa de una forma completamente segura
Creación del Perfil en Google Scholar para visibilizar el contenido científico-académico
Webinar relacionado con la creación de perfil en Google Scholar, crear y a mantener su perfil de Google Scholar para visibilizar sus trabajos de investigación de acuerdo a una serie de buenas prácticas para su uso, integración de trabajos y medición que faciliten la visibilidad de su perfil. Ventajas y desventajas de Google Scholar.Webinar relacionado con la creación de perfil en Google Scholar, crear y a mantener su perfil de Google Scholar para visibilizar sus trabajos de investigación de acuerdo a una serie de buenas prácticas para su uso, integración de trabajos y medición que faciliten la visibilidad de su perfil. Ventajas y desventajas de Google Scholar
Datos de Perfiles ORCID bajo la Afiliación Universidad Tecnológica de Panamá - Junio 2019
Datos de Perfiles ORCID bajo afiliación Universidad Tecnológica de Panamá
¿Qué es ORCID?
Ventajas de un crear un Perfil ORCID
Integración de ORCID con otros perfiles de investigación y Base de Datos
Importancia de Alias en un Perfil ORCIDDatos de Perfiles ORCID bajo afiliación Universidad Tecnológica de Panamá
¿Qué es ORCID?
Ventajas de un crear un Perfil ORCID
Integración de ORCID con otros perfiles de investigación y Base de Datos
Importancia de Alias en un Perfil ORCI
Boletín estadístico e indicadores bibliométricos de las revistas integradas al Portal de Revistas de la UTP
El boletín estadístico e indicadores bibliométricos de las revistas integradas al Portal de Revistas de la UTP, muestra los resultados obtenidos del proyecto # UC7003817, Implementación de un Portal de Revistas Digitales en la Universidad Tecnológica de Panamá para mejorar la visibilidad, alcance y medir el impacto de las publicaciones a través de métricas. Vigencia: 2016 - 2020
Objetivo General
Implementar una plataforma tecnológica de revistas utilizando un software que permita la gestión editorial, catalogación y el acceso abierto de sus publicaciones con el fin mejorar la visibilidad en buscadores especializados, mayor alcance al integrar las revistas en directorios, bases de datos y repositorios nacionales e internacionales a través de la interoperabilidad de la plataforma con el fin de medir el impacto y visitas de sus contenidos.
Área de Investigación: Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Programa: Investigación y Desarrollo (I+D)
Investigadores:
Danny Murillo - Investigador Principal (IP)
Dalys Johana Saavedra Villarreal - Co-Investigador (Co-IP)
Casilda Saavedra Hernández - Co-Investigador (Co-IP)
Madelaine Fernández - Co-Investigador (Co-IP)
Angel Moulanier - Co-Investigador (Co-IP)
Libia Batista (Investigador Colaborador)El boletín estadístico e indicadores bibliométricos de las revistas integradas al Portal de Revistas de la UTP, muestra los resultados obtenidos del proyecto # UC7003817, Implementación de un Portal de Revistas Digitales en la Universidad Tecnológica de Panamá para mejorar la visibilidad, alcance y medir el impacto de las publicaciones a través de métricas. Vigencia: 2016 - 2020
Objetivo General
Implementar una plataforma tecnológica de revistas utilizando un software que permita la gestión editorial, catalogación y el acceso abierto de sus publicaciones con el fin mejorar la visibilidad en buscadores especializados, mayor alcance al integrar las revistas en directorios, bases de datos y repositorios nacionales e internacionales a través de la interoperabilidad de la plataforma con el fin de medir el impacto y visitas de sus contenidos.
Área de Investigación: Tecnologías de la Información y Comunicaciones
Programa: Investigación y Desarrollo (I+D)
Investigadores:
Danny Murillo - Investigador Principal (IP)
Dalys Johana Saavedra Villarreal - Co-Investigador (Co-IP)
Casilda Saavedra Hernández - Co-Investigador (Co-IP)
Madelaine Fernández - Co-Investigador (Co-IP)
Angel Moulanier - Co-Investigador (Co-IP)
Libia Batista (Investigador Colaborador
Implementación de algoritmo en el Lenguaje R para extraer los datos de los Perfiles en Google Scholar utilizando la técnica web Scraping de Minería de datos
Este articulo muestra diferentes pruebas realizadas para extraer datos de los perfiles y publicaciones de una afiliación en Google Scholar utilizando la técnica de Web Scrpaing de minería de texto no estructurada. El objetivo es medir la facilidad de extracción de estos datos con esta técnica, llegando a la implementación de un algoritmo en el lenguaje R para automatizar el proceso, estructurar los datos y disminuir el tiempo de scraping. Estas pruebas se hicieron a 15 Universidades con diferente cantidad de perfiles y publicaciones. La realización de este algoritmo permitirá la extracción de datos a cualquier afiliación, aunque todavía hay elementos que se pueden mejorar para que el algoritmo sea óptimo, pero hemos de concluir que según las pruebas realizadas el método de web scripting es funcional para poder extraer datos de un sitio web.Este articulo muestra diferentes pruebas realizadas para extraer datos de los perfiles y publicaciones de una afiliación en Google Scholar utilizando la técnica de Web Scrpaing de minería de texto no estructurada. El objetivo es medir la facilidad de extracción de estos datos con esta técnica, llegando a la implementación de un algoritmo en el lenguaje R para automatizar el proceso, estructurar los datos y disminuir el tiempo de scraping. Estas pruebas se hicieron a 15 Universidades con diferente cantidad de perfiles y publicaciones. La realización de este algoritmo permitirá la extracción de datos a cualquier afiliación, aunque todavía hay elementos que se pueden mejorar para que el algoritmo sea óptimo, pero hemos de concluir que según las pruebas realizadas el método de web scripting es funcional para poder extraer datos de un sitio web
Estudio de indicadores científicos de perfiles en Google Académico de universidades en Centroamérica y el Caribe
En este trabajo se muestra el estudio bibliométrico a 30 perfiles de universidades de Centro América y el Caribe con perfil en Google Académico (GA), utilizando un total de 2,316 perfies y 80,438 publicaciones. Se utilizó el Análisis de componentes principales (ACP) para identificar los grupos de universidades para hacer el análisis con indicadores bibliométricos como citaciones, número de publicaciones, Hindex. Los resultados dejan en evidencia la enorme separación que existe en el grupo de la Universidad de Costa Rica, Universidad de Puerto Rico y la Universidad de West Indies en Jamaica, las cuales contienen el 43% de la producción científica y el 65% de citaciones del estudio. El resto de las 28 Universidades del estudio muestran poca producción científica y visibilidad de sus perfiles de autores como de sus revistas
Implementación de Plataforma Digital de Revistas Académicas y Científicas electrónicas en la Universidad Tecnológica de Panamá para mejorar su visibilidad a nivel nacional e internacional
Desde el año 2002, el número de volúmenes de revistas generados en la Universidad Tecnológica de Panamá es de 50, obteniendo un promedio de 220 visitas mensuales por revista, resultando de poco impacto. Crear un repositorio de Revistas Digitales permitirá tener punto central de difusión, donde se pueda mostrar todos los artículos generados de forma independiente y ordenados por revista, lo que permitirá llevar el proceso editorial de cada revista utilizando un sistema OpenSource llamado OJS y teniendo separados los artículos bajo una catalogación estándar que permita la vinculación con los perfiles de investigadores y docentes en Google Scholar. Se analizaron 50 volúmenes distribuidos en 8 Revistas dando como resultado 1,800 nuevos documentos digitales transformados en formato PDF y HTML y a su vez catalogado por Revista y Volumen. Este proyecto es el primer paso para la elaboración del proyecto de Repositorio Institucional de la UTP y el país, el cual integra otros repositorios. Nuestro siguiente paso es vincularnos a otros portales como DOAJ para que cosechen nuestros artículos y empezar a medir los resultados de visitas y el impacto que podamos tener en el ranking de Webometrics y en Google Scholar.Desde el año 2002, el número de volúmenes de revistas generados en la Universidad Tecnológica de Panamá es de 50, obteniendo un promedio de 220 visitas mensuales por revista, resultando de poco impacto. Crear un repositorio de Revistas Digitales permitirá tener punto central de difusión, donde se pueda mostrar todos los artículos generados de forma independiente y ordenados por revista, lo que permitirá llevar el proceso editorial de cada revista utilizando un sistema OpenSource llamado OJS y teniendo separados los artículos bajo una catalogación estándar que permita la vinculación con los perfiles de investigadores y docentes en Google Scholar. Se analizaron 50 volúmenes distribuidos en 8 Revistas dando como resultado 1,800 nuevos documentos digitales transformados en formato PDF y HTML y a su vez catalogado por Revista y Volumen. Este proyecto es el primer paso para la elaboración del proyecto de Repositorio Institucional de la UTP y el país, el cual integra otros repositorios. Nuestro siguiente paso es vincularnos a otros portales como DOAJ para que cosechen nuestros artículos y empezar a medir los resultados de visitas y el impacto que podamos tener en el ranking de Webometrics y en Google Scholar
Uso de Microsoft Whiteboard y su enlace a un curso en Moodle
Microsoft Whiteboard es una aplicación del grupo de herramientas de office 365 que permite utilizar un lienzo blanco infinito para plasmar ideas a través de dibujos, imágenes, formas, gráficos y otros. Esto con la ventaja de compartir este contenido con otras personas con las que se quiera colaborar en un mismo proyecto o actividad. Siendo útil para apoyar las clases e interacción con estudiantes.
Whiteboard además de proporcionar una interfaz con opciones básicas en la web, también se le puede tomar ventaja de otras funcionalidades a través de una aplicación. Es una aplicación del mismo nombre que contiene opciones adicionales, la cual se puede descargar de forma gratuita de la tienda en línea de Microsoft. De manera que se tienen más recursos para aprovechar en clase
Puede usar Whiteboard para colaborar con su equipo o grupo de estudiantes, independientemente de si su equipo se encuentra en el mismo lugar o en varias ubicaciones. Los miembros del equipo pueden trabajar colaborativamente utilizando sus propios dispositivos. El docente puede desarrollar su creatividad junto con los estudiantes a través de esta herramienta.Microsoft Whiteboard es una aplicación del grupo de herramientas de office 365 que permite utilizar un lienzo blanco infinito para plasmar ideas a través de dibujos, imágenes, formas, gráficos y otros. Esto con la ventaja de compartir este contenido con otras personas con las que se quiera colaborar en un mismo proyecto o actividad. Siendo útil para apoyar las clases e interacción con estudiantes.
Whiteboard además de proporcionar una interfaz con opciones básicas en la web, también se le puede tomar ventaja de otras funcionalidades a través de una aplicación. Es una aplicación del mismo nombre que contiene opciones adicionales, la cual se puede descargar de forma gratuita de la tienda en línea de Microsoft. De manera que se tienen más recursos para aprovechar en clase
Puede usar Whiteboard para colaborar con su equipo o grupo de estudiantes, independientemente de si su equipo se encuentra en el mismo lugar o en varias ubicaciones. Los miembros del equipo pueden trabajar colaborativamente utilizando sus propios dispositivos. El docente puede desarrollar su creatividad junto con los estudiantes a través de esta herramienta
- …