1,909 research outputs found
Análisis de la distribución del tiempo de trabajo entre tareas en hoteles: un caso de aplicación del muestreo del trabajo en el departamento de recepción
El trabajo consiste en la realización de un estudio mediante la técnica de muestreo del trabajo en el departamento de recepción de un hotel de 4* de Sevilla en el turno de mañana. El estudio realizado ha permitido determinar cómo los empleados distribuyen su tiempo de trabajo entre las diferentes tareas y la importancia de cada una de estas. También es posible observar en que momentos se producen esperas de los clientes tanto físicamente como en espera telefónica y que tareas estaban haciendo los empleados en esos momentos lo que ayudará a reestructurar el trabajo para disminuir las líneas de espera. También se ha estudiado las diferentes estructuras de actividad por tramos horarios y días de la semana. El estudio es uno de los primeros trabajos de aplicación del muestreo del trabajo al departamento de recepción de hotel.Universidad de Sevilla. Grado en Turism
Monopolio y pluralismo: claves para armonizar la concentración mediática y el control institucional en Alemania
El presente artículo pretende analizar, tomando como referencia el intento de adquisición
por parte de Axel Springer de la cadena de televisión ProSiebenSAT.1, el contexto en el cual se
desenvuelve la concentración mediática en Alemania. Asimismo, nos interesaremos por los
mecanismos articulados desde las distintas autoridades (regionales y federales) para garantizar el
pluralismo informativo en el mercado de los medios de comunicación germanos al objeto de esclarecer si dichos procedimientos son suficientes o adecuados en el nuevo contexto de concentración diagonal.This article analyses the context in which media concentration has developed in Germany,
using the example of Axel Springer’s attempted acquisition of ProSiebenSAT.1 as a case study. We
focus on the mechanisms formulated by the various regional and federal authorities in Germany to
guarantee pluralism in news and factual information within the media in order to clarify whether these
controls are sufficient or adequate in the new context of cross-media concentratio
Minorités marginaux, cachés ou invisibles
In this article an approximation is realized to the minorities from classifications that highlight the special difficulty that certain minority groups have for his political and social integration and, opposite to which, the paper of the constitutional judge is determinant. In concrete, we will study the discreet or insular minorities, the anonymous or diffuse minorities or, since also they name in our juridical system for the constitutional jurisprudence, the secretor invisible minorities.En este artículo se realiza una aproximación a las minorías a partir de clasi-ficaciones que resaltan la especial dificultad que tienen ciertos grupos mino-ritarios para su integración política y social y frente a los cuales el papel del juez constitucional es determinante. En concreto, estudiaremos las minorías discretas e insulares, las minorías anónimas y difusas o, como también se denominan en nuestro sistema jurídico por la jurisprudencia constitucional, las minorías marginadas, ocultas o invisibles
Educational Struggle in a Catholic Newspaper: El Correo de Andalucía. Número literario (1899-1902)
A finales del siglo XIX, el periodismo católico va a emplear todas sus estrategias para
oponerse a otra más de las expulsiones de las que está siendo objeto la Iglesia en
las sociedades modernas. Si el campo de batalla a lo largo de todo el siglo XIX han
sido actividades como la política, la ciencia o la propaganda, ahora las miradas se
dirigen a la educación, donde su dominio ha sido desplazado en favor de las escuelas
laicas, especialmente a partir de 1868. En consonancia con estos planteamientos, la
cabecera sevillana El Correo de Andalucía, surgida en 1899 como iniciativa personal
de Marcelo Spínola, se orientará a descubrir el verdadero sentido de la educación en
unas sociedades seculares y laicas. Éste será el eje de las páginas siguientes, donde se
analizará cómo la oratoria católica desacredita la falsa educación alejada de los principios
católicos y favorece un modelo educativo confesionalizado.Last years of the nineteenth century the catholic press is going to use a great number
of strategies to avoid one more expulsion, the Church is putting up with in the modern
society. Education is the new arena (before was, however, Politic, Science or Propaganda),
where the ecclesiastical supremacy is now out of place due to the Revolution
in 1868. According to the above said matter the diary of Seville El Correo de Andalucía
exerts itself to discover the true educational system against the huge secular progress.
Based on the mentioned idea, the article will show us an analysis about how the
catholic oratory discredits the wrong education in its diaries and reviews, at the same
time that it promotes catholic values to establish a sacred meaning for the education
The history of journalism in the digital universe
La digitalización es, pues, una necesidad ineludible en la actualidad para las instituciones públicas que pretendan poder competir con los proveedores de información en la red y mantener su estatus de instancias privilegiadas en la provisión de conocimiento de las sociedades. De este modo, las instituciones culturales se sienten conminadas a la digitalización de sus fondos, y a considerar esta técnica la panacea de sus problemas en la gestión y difusión de su riqueza documental, por la continua revalorización de esas fuentes que pueden ser empleadas en el ámbito de la enseñanza, del aprendizaje, de la investigación, de la documentación, y en el manejo de la gestión pública de los catálogos de datos. Este trabajo pretende adentrarnos en el campo de estudio del proceso de digitalización de una disciplina tradicional, la historia de la comunicación y del periodismo, su inmersión en el escenario digital, y, más concretamente, en el acercamiento y explotación realizado por los investigadores de los fondos digitales contenidos en las numerosas hemerotecas digitalizadas que están proliferando en Internet.Digitisation is therefore an absolute necessity today for public institutions seeking to compete with providers of information on the network and maintain its status as privileged instances in the provision of knowledge societies. This way, cultural institutions feel the need for the digitization of their collections, and to consider this technology a panacea for their problems in the management and dissemination of its wealth of documents, the continued appreciation of the sources that can be used in the field of teaching, learning, research, documentation, and management of the public management of data catalogs. This paper aims to move into the field of study in the digitization process of a traditional discipline, the history of communication and journalism, his immersion in the digital arena and, more specifically, the approach and exploitation by researchers from the numerous resources of the digitized newspaper archives that are proliferating on the Internet
The survival of traditional ethical rules in contrasting information
Pese a la proliferación de fuentes procedentes del
entorno web para la redacción de noticias, las rutinas
de producción periodísticas siguen obligando al
profesional de la información a certificar su veracidad
como se ha realizado tradicionalmente. Aunque hay
discrepancias entre los teóricos consultados sobre la
influencia de Internet en las labores de búsqueda de
información y la exactitud de la misma, los periodistas
encuestados para este estudio coinciden en
subrayar que sus estándares de actuación no han
cambiado con respecto a la fiabilidad de sus informaciones,
independientemente de que se obtengan
de manera tradicional (cara a cara, vía telefónica,
etcétera) o en Internet.Despite the great quantity of sources from the Internet
in news writing, production routines are still focused
on checking the veracity of the source. Although there
are many different points of view in the way Internet
can affect the search of information, the journalists
interviewed in this study consistently emphasized
that their targets have not changed regarding the
requirements over liability of information and news,
even if they are obtained using traditional ways such
as face to face, phone calls, or by surfing the Internet
Género y Comunicación en las publicaciones científicas recientes
Los estudios de género son abordados desde diversas disciplinas con variadas intensidades y
enfoques. La labor que desde la academia se realiza puede tener efectos positivos sobre la
ciudadanía e influir sobre las líneas de acción de las instituciones, incorporando las
averiguaciones de los estudios científicos a la vida social. La producción sobre género y
comunicación cuenta con altas dosis de componentes sociales y de rigurosa actualidad, que no
debieran ser desaprovechados. Sin embargo, el carácter difuso de los trabajos en este campo
dificulta su consideración. Ante esta coyuntura, la presente comunicación busca conocer el lugar
del género y su tratamiento en el ámbito de la comunicación en las diez publicaciones más
destacadas en este ámbito académico en el último año, de forma que pueda servir también como
material de utilidad a los investigadores centrados en la relaciones que se establecen entre el
género y la comunicación, a modo de sucinta radiografía reciente de nuestro campoVarious disciplines address gender studies with varying intensities and approaches. The work
done from the academy can have positive effects on citizenship, besides influencing the action
program of the institutions, by incorporating the inquiries of academic studies into social life. The
production on gender and communication has high doses of social components and rigorous
topicality. These resources should not be wasted. However, the diffuse nature of the work in this
field makes its consideration difficult. Given this situation, the present paper seeks to know the
place of the genre and its treatment in the field of communication in the ten most outstanding
publications in this academic field during the last year. Research is focused on aspects such as
frequency, theme or authors, so that it can also serve as useful material for researchers focused
on the relationships established between gender and communication, as a succinct recent
radiography of our field
Periodismo colmena en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla: Proyecto de investigación periodística colaborativo y multimedia sobre acoso escolar
La presente comunicación aborda los resultados del ciclo de mejora
implementado en la asignatura Técnicas de Investigación en el Periodismo.
Se explican en ella los principios didácticos sintetizados tras la
experiencia en la Red de Formación e Innovación Docente (REFID), con
especial atención a los siguientes elementos: mapa de contenidos y
problemas clave, modelo metodológico con secuencia de actividades
y herramientas de evaluación
La canciller de la austeridad : la construcción de la imagen de Angela Merkel en La Vanguardia
La percepción de Angela Merkel por parte de la ciudadanía española ha experimentado un vuelco cualitativo en los últimos años, incrementándose las valoraciones de carácter negativo conforme nos acercamos al presente. Esta tendencia obedece a un creciente protagonismo de la canciller alemana en nuestra agenda política, fruto del papel de liderazgo que ejerce en la Unión Europea. Partiendo de estos hechos, el presente artículo analiza el papel del periódico La Vanguardia en la construcción mediática de esta líder de facto. Mediante el análisis de los textos de opinión publicados en el periodo circundante a las tres últimas elecciones federales alemanas (celebradas en 2005, 2009 y 2013), comprobamos la influencia del medio en la formación de las percepciones sostenidas por los ciudadanos, vinculándolas con los resultados más destacados de los estudios sociológicos y las encuestas que a ella se refieren. Mediante el análisis de los aspectos formales y de contenido de dichas piezas, y tomando siempre en consideración los medios de comunicación como agentes fundamentales en el proceso de formación de juicios y valoraciones políticas, se analiza la evolución de una corriente de opinión cada vez más desfavorable hacia la ya bautizada por los medios como «la fría dueña de Europa».The Spanish perception of German Chancellor Angela Merkel has undergone a qualitative change. Negative evaluations have increased as we approach the present, due to her increasing role in the national sphere because of her leadership in the European Union. Taking these facts as a starting point, this article notes the influence of a major national newspaper (La Vanguardia) in the media construction of this de facto leader. Linking with sociological surveys, we check the media influence in the formation of perceptions through the analysis of the opinion pieces published during
the last three German federal elections, in 2005, 2009 and 2013. The formal, stylistic and content aspects are taken into account in the analysis of the opinion pieces, always taking mass media as key players in the formation of judgments. In this sense, we analyze the evolution of an increasingly unfavorable tendency toward a political figure dubbed by media as “the cold owner of Europe”
- …