97 research outputs found

    Letra impresa

    Get PDF
    Textos sobre los libros “¡Goool…! Siete historias de fútbol” de Fernando Alegría, “Tiempo y espacio. El fútbol como fenómeno psicosocial del siglo XX” de Héctor Huerta y Guillermo Dellamary; “La locura por el fútbol” de Janet Lever, “El juego de pelota prehispánico” de Lilian Scheffler, Regina Reynoso y Víctor Inzua, y “El fútbol como ideología” de Gerhard Vinnai.ITESO, A.C

    Instituciones desafiadas. Subjetividades juveniles: territorios en reconfiguración

    Get PDF
    Si algo caracteriza a los colectivos juveniles insertos en procesos de exclusión y de marginación es su capacidad para transformar las calificaciones negativas que les son imputadas. La autora sugiere analizar estos arraigos para captar diferentes planos de expresión y comprender las configuraciones identitarias de los jóvenes en su vinculación con el resto de la sociedad.ITESO, A.C

    Hacia una modernidad reflexiva. Aprendizajes para la gestión del riesgo

    Get PDF
    La autora reflexiona sobre las explosiones de gasolina que se produjeron en las calles de Guadalajara el 22 de abril de 1992. La multidimensionalidad de los factores que concurrieron para provocar el desastre se hizo evidente desde el principio: hubo evidencias razonables para afirmar que el desastre era sistémico y vinculante; en él se fusionaban el modelo de desarrollo urbano de la ciudad; el sistema político, con sus acciones y omisiones; la ausencia de saberes técnicos, y un complejo entramado cultural que operó, al mismo tiempo, como protección frente a la catástrofe y como obstáculo para superar las contradicciones previas a los acontecimientos.ITESO, A.C

    El diario de la epidemia, blog coyuntural de Rossana Reguillo (fragmentos)

    Get PDF
    El diario de la epidemia es un blog creado por Rossana Reguillo, elaborado a propósito de la influenza AH1N1 que desató la alerta epidemiológica en México a finales de abril de 2009.ITESO, A.C

    Letra impresa

    Get PDF
    Textos sobre los libros “Voluntad de verdad y voluntad de espectáculo” de Daniel Prieto Castillo, “Comunicación y teoría social” compilado por Fátima Fernández Christlieb y Margarita Hernández Yépez, “Televisa el quinto poder” coordinado por Raúl Trejo Delarbre, y “Comunicación y comunicología” de Eulalio Ferrer Rodríguez.ITESO, A.C

    Migración latinoamericana : Identidades, problemas, desafío

    Get PDF
    Despejar las incógnitas que supone la aceleración de las migraciones de los “sures” a los “nortes” y, más aún, prever lo que implica en términos de políticas culturales su impacto, sus configuraciones diversas y desafíos, no es tarea sencilla. En primer lugar, porque como intento marcar en la primera frase, no estamos hablando de un mismo tipo de migración, ni de un sur “homogéneo”, y mucho menos de un norte (Estados Unidos o Europa) como destino semejante. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)Facultad de Periodismo y Comunicación Socia

    Algunos cometieron la ingratitud de morirse. Ironía y humor en torno al 22 de abril

    Get PDF
    Análisis en torno a las dimensiones sociopolíticas, culturales y comunicativas de los estallidos del 22 de abril de 1992 en Guadalajara; se integra en este estudio al humor y a la ironía como estrategias de resistencia cultural. El chiste, la parodia, la anécdota humorística estuvieron presentes en la interacción cotidiana entre los afectados por las explosiones. Se recurrió a la broma para disminuir la angustia, para despojar a la realidad que se vivía de su carácter dramático. Incluye obra visual del pintor Davis Birks, reproducida en blanco y negro.ITESO, A.C

    Ciudadano N. Crónicas de la diversidad

    Get PDF
    Ciudadano N nace de un ejercicio periodístico y adquiere vida propia en el intenso diálogo con los lectores. Es un mapa-documento en el que las personas no se agotan en una sola de sus características; la historia personal es más compleja.ITESO, A.C

    Cuatro ensayos de comunicación y cultura para pensar lo contemporáneo

    Get PDF
    Quisiera ubicar este artículo en el género en el que mejor se dejan contar las incertidumbres que nos desvelan: el ensayo, en tanto construcción abierta de sentido, en tanto propuesta tentativa, en tanto empresa reflexiva. Se trata del ensayo alrededor de cuatro asuntos que considero cruciales de cara a las transformaciones sociales y sus implicaciones para el pensamiento. Se trata de una discusión en torno a la gestión del riesgo, como primer tema, a la crisis en la escena política, a la ciudadanía y el sentido del trabajo del investigador y analista de la cultura contemporánea. Para ello, me parece fundamental trazar un pequeño mapa de las atmósferas y contextos sociales, que son al mismo tiempo insumo para la reflexión y escenarios para la acción.Material digitalizado en SEDICI gracias a la colaboración del Ateneo Popular "Alejandro Korn".Facultad de Periodismo y Comunicación Socia

    Migración latinoamericana. Identidades, problemas, desafíos

    Get PDF
    Despejar las incógnitas que supone la aceleración de las migraciones de los “sures” a los “nortes” y, más aún, prever lo que implica en términos de políticas culturales su impacto, sus configuraciones diversas y desafíos, no es tarea sencilla. En primer lugar, porque como intento marcar en la primera frase, no estamos hablando de un mismo tipo de migración, ni de un sur “homogéneo”, y mucho menos de un norte (Estados Unidos o Europa) como destino semejante
    corecore