1 research outputs found

    Lineamientos proyectuales para la gesti贸n ambiental del corredor Rur-Urbano Ot煤n-Consot谩 de Pereira

    Get PDF
    Desde el inicio de las ciudades y la demanda de recursos para dar sustento a la poblaci贸n se han generado diferentes din谩micas dentro el territorio que traen consigo un desarrollo acelerado, en cuanto al crecimiento cada vez m谩s r谩pido de la poblaci贸n, la sobre explotaci贸n de los recursos y la poca planificaci贸n del territorio como consecuencia de la falta de conciencia ambiental; en muchos casos y tratando de dar respuesta a los problemas asociados a la planificaci贸n se han desarrollado grandes esfuerzos para generar proyectos en caminados hacia un desarrollo del territorio amigable con el ambiente, pero que no han tenido el resultado esperado por la falta de articulaci贸n de los proyectos con la sociedad beneficiada o afectada por las decisiones que se tomen. Es por lo anterior se desarrollaron lineamientos proyectuales para la gesti贸n ambiental en el corredor rur-urbano Ot煤n-Consot谩 de Pereira, generando una estructura de gesti贸n ambiental la cual surge por la necesidad de generar nuevos mecanismos de participaci贸n de la comunidad y para tratar de dar soluci贸n a problemas ambientales, la cual se realiza por medio de la interpretaci贸n del papel que juegan las instituciones y la comunidad dentro del territorio. Los lineamientos fueron desarrollados a partir de una evaluaci贸n sobre los efectos ambientales positivos y negativos relacionados con la expansi贸n de la comuna Universidad que se encuentra alrededor del 脕rea de Manejo Especial Canceles -AMEC, el Jard铆n Bot谩nico de la Universidad Tecnol贸gica -JBUTP- y el Salado de Consot谩 en la ciudad de Pereira, adem谩s de involucrar la cuenca media del r铆o Ot煤n y sus alrededores como zona de inter茅s ecol贸gico y tur铆stico dentro del corredor. La cual al pasar de los a帽os se ha realizado sin un adecuado conocimiento de los factores que de manera directa lo afectan, adem谩s de generar una presi贸n a los recursos afecta a la poblaci贸n circundante en su forma de adaptaci贸n al territorio, esta tambi茅n es una herramienta para mostrar los efectos de una planificaci贸n inadecuada alcanzando as铆 un entendimiento com煤n sobre la necesidades de la poblaci贸n, realizado por medio del an谩lisis de interfases ambientales y las relaciones que esta permite y de esta manera determinar los conflictos y potencialidades para as铆 obtener los lineamientos que ayuden a solucionar los problemas ambientales del lugar
    corecore