485 research outputs found
A la caça del fotó. Detectors de partícules en imatge mèdica
Hunting the Photon. Particle Detectors in Medical Imaging.Nuclear and particle physicists have always worked hard to develop particle detectors to measure the fundamental properties of matter. Particle detectors also play a fundamental role in medical imaging since they enable the invisible to be made visible by means of invisible radiation. Since the early times of nuclear medicine and medical imaging, there has always been a synergy between the two worlds. In fact, many of the sensors and devices that are used in nuclear medicine have their origin in Nuclear or Particle Physics
Manejo ecológico del cultivo de cereal en condiciones de secano
8 páginas y tablas estadísticasLa agricultura extensiva en agrosistemas de ambientes semiáridos, una vez mejorada su
productividad merced a la revolución verde,
alcanzó los límites ambientales en la década
de los 80. En los momentos actuales, ninguna
cantidad de dinero, ingenio o fertilizante logra
mejorar la producción de forma significativa.
En cambio, la persistencia de este modelo,
además de producir escasa rentabilidad, genera
altas tasas de erosión, disminución alarmante
del contenido en materia orgánica, pérdida
de elementos fertilizantes solubles y, por
tanto, graves implicaciones en procesos contaminantes.
Esto, unido a una escasa biodiversidad
al haber sido eliminados gran parte de los
hábitats, tanto de la flora como de la fauna
autóctona, y a unos costes de producción muy
superiores a los de otros países europeos, sitúan
estos agrosistemas en un proceso de desertificación,
que exige un cambio en su manejo si
se pretende su perdurabilidad.
Utilizando experimentos de larga duración
realizados en estos ambientes, en la Finca
Experimental “La Higueruela” del CSIC, se
demuestra que la Agricultura Ecológica, al
basar su estrategia en el manejo (rotaciones,
labores, reciclado de los residuos de los cultivos,
alternancia de fechas de siembra y recolección,
fijación biológica de nitrógeno, cubiertas
vegetales en los barbechos, marcos de
siembra, rupturas de pendientes, fijación de
desagües, utilización de setos, etc.), no sólo
evita muchos de los problemas ambientales
producidos por la Agricultura Convencional
(contaminación, disminución de carbono en el
suelo, biodiversidad, eficiencia energética, etc.)
sino que, además, consigue mejorar la rentabilidad
económica por unidad de superficie.Peer reviewe
Agricultura ecológica en cereales de secano
36 páginas más figuras.Agricultura ecológica en cereales de secanoJunta de AndalucíaPeer reviewe
Los secanos, base de la alimentación
Los secanos son los grandes olvidados de la agricultura a pesar de que, todavía hoy en día, la mayor parte de la producción agrícola y del tejido social que la sustenta se sigue basando en estos sistemas productivos. La escasez de bibliografía en comparación con la existente acerca de temas relacionados con los cultivos irrigados, indica hasta qué punto no se ha valorado este modelo de agricultura por el estamento técnico y científico
Control de malas hierbas: Densidades de siembra y rotaciones de cultivo
11 páginas, tablas estadísticas, y figuras.La rotación de cultivos ha sido uno de los métodos tradicionales para el control
de las malas hierbas, que se ha visto desplazada por factores económicos,
monocultivo de cereal y uso de herbicidas. Por otra parte no siempre son evidentes las
ventajas de una aplicación de herbicidas, particularmente en densidades bajas de
infestación de malas hierbas (Pardo et al., 2002 y Chao et al., 2002).
Aumentar las densidades de siembra en los cereales también han sido
empleadas como forma de aumentar la competencia del cultivo frente a las hierbas
acompañantes y disminuir de esa forma el daño que estas causan en los rendimientos
de los cereales. Actualmente sigue empleándose la expresión de “sembrar con mucho
pan” para justificar está practica tradicional. Determinar la densidad optima de siembra
ha sido objeto de varios trabajos con desigual resultado (Moreno et al., 2002 y Lacasta
et al., 2004), las causas son las diferentes condiciones experimentales.
En este trabajo se pretende evaluar la interacción de estas dos formas
tradicionales de control de malas hierbas (rotación de cultivos y densidades de
siembra) y su efecto sobre la productividad del cereal en las condiciones de
semiáridez de los secanos y en un experimento de larga duración (14 años).Peer reviewe
El pistachero II: Estudio fenológico y económico
10 páginas, tablas estadísticas y figuras.El pistachero es capaz de sobrevivir y dar frutos en situaciones adversas,
intolerables para la mayor parte de los frutales. Sin embargo también tiene unos
condicionamientos de medio bastantes específicos que limitan su posible área de
cultivo, como son las necesidades en frío para cubrir adecuadamente su periodo de
reposos invernal, la sincronía en la floración de machos y hembras para tener una
buena polinización y sensibilidad a las heladas tardías de primavera. Con los
resultados obtenidos en este trabajo y en el trabajo presentado en este VI Congreso
de la SEAE “El pistachero I: Estudio de variedades en secano y en manejo ecológico”,
se realiza un estudio de viabilidad económica.
Se recomienda que a la hora de hacer una nueva plantación, se incluya en la
misma diferentes variedades hembras y machos. Las variedades hembras con las que
se han obtenido mejores resultados son: Avdat, Ashoury y Larnaka, y como
polinizadores: C-especial, Askar, Nazar, Chico y Mateur.
Las variedades recomendadas, tienen unas necesidades cercanas a las 1.000
horas-frío para el inicio de la actividad vegetativa y la floración es en la primera
quincena de abril.
En el estudio económico y considerando que sólo uno de cada tres años se
obtiene producción, debido a problemas de heladas de primavera o por veceria, se
pueden obtener una rentabilidad económica, a partir de los veinte años, superior a los
600 €, lo que le permite ser una buena alternativa para algunas zonas del secano españolPeer reviewe
Organic versus conventional methods of fertilization and weed control in a long term rotation of cereals in semiarid Spain
Under semiarid conditions the response of cereal crops to chemical fertilizers and weed control practices with
herbicides is often reduced. In fact, the economic profitability of agricultural production in many dryland regions is
critically affected by high costs of inputs and low crop yields. As a solution, cropping systems like organic farming,
obtaining similar yields and promoting environmental sustainability by reducing fertilizer and herbicides, could
be an alternative to conventional systems. In this study, 23 trials were performed in five semiarid regions of Spain
during 5 yr to compare different fertilizers and weed control methods on durum wheat (Triticum durum Desf.)
and barley (Hordeum vulgare L.) yields. The following rotation pattern was developed on the experimental plots:
fallow-barley-ground ploughed vetch (Vicia sativa L.)-durum wheat. Plots either received organic fertilizer, chemical
fertilizer, or no fertilizer. In addition, three levels of weed control were applied in cereal plots: flex-tine harrow
tillage, conventional herbicide, and no weeding. The results indicated that neither the fertilization nor the weed
control have effect on the yield cro
Una mirada a la crisis actual del sistema constitucional español: perspectiva comparada
La dureza de la crisis financiera de 2008 tuvo como consecuencia más notable la activación de movimientos populistas nacionalistas. Bajo el amparo de una sociedad deprimida, afloraron los discursos excluyentes, los cuales rescataban viejas reivindicaciones que pusieron en jaque el sistema constitucional español. La quiebra de los pactos de 1978 tuvo como consecuencia el desafío al orden establecido más grave de los últimos 40 años, con dos vías diferentes de caminar hacia la secesión. La vasca de menor duración e intensidad. La catalana, que obligó a actuar de forma rápida y proporcional al Tribunal Constitucional y al Gobierno, desembocando en la primera aplicación del artículo 155 CE y en las primeras sentencias por sedición de la historia de la democracia española. Con un enfoque en el derecho comparado, se analizan brevemente las experiencias de parecido jurídico que viven o vivieron democracias occidentales de nuestro entorno, con el objetivo de verificar o desmontar los argumentos más empleados por los nacionalistas, de si es España una democracia real y efectiva, y si las democracias con las que buscan identificarse, son parecidas o diferentes en sus mecanismos para actuar frente a los desafíos de este tipo. <br /
Análisis biomecánico de la técnica de esquí nórdico
En la práctica deportiva, para la mayor optimización de la energía y la eficiencia del movimiento, es necesario el desarrollo de una técnica o gesto deportivo óptimo. Atendiendo a este principio, el esquí de fondo no es una excepción y surge también esta necesidad, con esta idea analizaremos la técnica mediante grabaciones en condiciones estandarizadas, a deportistas con un nivel técnico contrastado, realizando esta disciplina, en ambos estilos y con los pasos característicos de cada uno de estos, clásico con los pasos de empuja, combinado y alternativo; y en patinador con los pasos 2-1, 1-1 y asimétrico. Para su posterior análisis biomecánico mediante el uso de programas especializados para este fin
- …